Acceder
Blog Enrique Roca - Erre
7661 suscriptores
Blog Enrique Roca - Erre

Blog Enrique Roca - Erre

Comentarios bursátiles, económicos e ideas sobre finanzas
7661 suscriptores
Mi cartera de fondos para el III trimestre 2025
Mi cartera de fondos para el III trimestre 2025.Los fondos.Una vez visto las ideas y los gráficos es hora de seleccionar los fondos que forman parte de la cartera. Los que seguís tanto mis análisis técnico como mis diferentes carteras en My portfolio habréis deducido que soy optimista en cuanto a...
¿Riesgo de deflación en la Eurozona?
El riesgo de deflación que "sobrevuela" la Eurozona sería como una "bomba" de relojería de cara a la recuperación económica de los países miembros y modificaría por completo la evolución de los mercados y las "buenas" expectativas que hay sobre el 2014.
Ahora que se acerca las fallas con su fuego purificador, solicito su colaboración para quemar a aquellos ninots reales que por su hacer o pasividad merecen desaparecer de nuestra vida económica y social.
¿Y si la crisis de los mercados emergentes se traslada al mercado de deuda?
Los mercados emergentes han sufrido "turbulencias" y "fuga" de capitales durante las últimas semanas, pero lo que no sabemos, es que pasaría si ese "miedo", incertidumbre, "caos", falta de confianza..., se apodera del mercado de deuda, y cuáles serían sus consecuencias para Europa y más concretamente para España.
¿Qué problemas afrontan los Mercados Emergentes?
Los Mercados Emergentes son los países que presentan una rápido crecimiento de la actividad económica, es decir, tanto crecimiento interno, como un incremento de las relaciones comerciales con otros países. Dentro de los mercados emergentes hay que hacer una distintición en base a su ingresos y el desarrollo de infraestructuras de mercado.
¿Qué ha pasado realmente con los Mercados Emergentes?
Tras la leve retirada de estímulos monetarios realizada por la Reserva Federal, parece que fue suficiente como para que los mercados emergentes y muchos apuntan a la causa principal de las "turbulencias" que soportan estos países,pero ¿estaban preparados los países emergentes para el nuevo escenario macroeconómico?.
Análisis Resultados Banco Popular 2013
Los resultados del Banco Popular en 2013 generan dudas y destaca el incremento de la morosidad, aunque el beneficio neto de la entidad fue de 325 millones de €, que si lo comparámos con las pérdidas de casi 2.500 millones de € en 2012, no ha sido tan malo el 2013.
Análisis Resultados Bankinter 2013
Menor contribución de la cartera de deuda Los ingresos por intereses netos (NIM por sus siglas en inglés), fueron de 174 millones de €, por debajo de la estimación que había realizado Nomura de 180 millones. Hay que destacar la menor contribución de la cartera de deuda, que redujo su tamaño desde 8 € en el 3º trimeste de 2013 a 4 e en el 4º trimeste. Buen trimestre para compensar gastos
Quinientos años después ha retornado la Inquisición a España. Me explico: Algún funcionario ha filtrado la nómina del Presidente de la Generalitat valenciana, los gastos de sus entrenadores personales, las compras de licores, las noches de hotel de algun funcionario muy próximo ,etc
Banca Española: Opinión de Barclays sobre la recuperación y las oportunidades de inversión
El año 2013 ha sido un año de cambios en el ratio de capital de las entidades financieras españolas y gracias a ello, presentan perspectivas de crecimiento positivas para el futuro
Banca Española: Opinión de Nomura sobre el mercado inmobiliario
Los créditos morosos en España continúan con su escalada y han alcanzado cotas inimaginables, es decir, el 13% de los préstamos brutos en Octubre de 2013. Y todo ello, tras el ajuste al banco malo "SAREB" del 15% de los créditos morosos.
Varios gestores me han comentando que la disfunción entre capital (beneficios en máximos) y pobreza creciente no puede continuar. Las empresas norteamericanas están en récord de beneficios (tipos de interés en mínimos, salarios deprimidos, impuestos inexistentes) mientras los pobres siguen aumentando.
Banca Española: Opinión de JP Morgan sobre la importancia de los DTAs.
El Ministro de Hacienda, Cristóbal Monoro, anunciará hoy nuevas normas sobre los activos fiscales diferidos, lo que supondrá un "respiro" de 25.000-30.000 millones de € para los bancos.
¿Cómo afecta la velocidad del dinero a la inflación?
La velocidad de circulación del dinero (V), es el número de veces que una unidad monetaria (un €), "cambia de manos" durante un año.De manera teórica, la velocidad de circulación del dinero es el número de veces que una unidad monetaria se transforma en renta durante un año. Para obtener dicha velocidad, habría que conocer el número de transacciones efectuadas en un periodo.
Visión macroeconómica del Banco Santander 2014-2015
Cuenta corriente, márgenes de competitividad La Eurozona está cambiando a un escenario de creciente superávit por cuenta corriente, los países de la periferia se están convirtiendo en prestadores netos en 2013-14 tras haber sido prestatarios en los últimos años. Mientras Grecia, Irlanda y Portugal siguen todavía siguen intentando mejorar el ahorro nacional, Italia y en especial España
Todos somos conscientes de que la actual plantilla está “supersobredimensionada” ,con estos datos de audencia es imposible mantenerla aun con una estructura mínima. Es posible otra televisión publica, plural y que mantenga viva la lengua ya que las cadenas privadas tanto de radio como de televisión la ignoran?
Enrique Roca
Rankiano desde hace casi 21 años

Ex-Director del Departamento de Gestión de Carteras en Bancaja durante 15 años. Ha obtenido numerosos premios nacionales e internacionales, destacado en Financial Times como uno de los mejores gestores europeos. Imparte masters especializados en destacadas escuelas de negocio y colabora de forma activa en diferentes medios de inversión.