Acceder
Blog de IG Bróker
Blog de IG Bróker

Blog de IG Bróker

Índices, Divisas, Acciones y mucho más
16 suscriptores
Mediaset lleva desarrollando una teórica tendencia alcista desde mediados de 2012. Decimos teórica porque, aunque existe una directriz alcista que se ha respetado con cierta precisión hasta ahora, no es menos cierto que, desde los máximos de 2014 se ha generado también otra directriz bajista que limita el movimiento al alza del valor. Esta estructura de dos directrices forma lo que
Inditex está mostrando un movimiento de compresión desde finales de 2015 (en gráficos ajustados). La línea de tendencia alcista sigue vigente por ahora pero también se ha generado una zona de presión por arriba que ha acabado definiendo una directriz bajista, que está actuando como techo para el precio. El último movimiento relevante del valor ha sido un rebote en la línea alcista por lo
Últimamente empezamos a oír que podría ser un buen año para los bancos. La afirmación tiene sentido, asumiendo que cada vez está más cerca el final de los tipos 0 aunque a corto plazo aún hay focos de debilidad que pueden obstaculizar la recuperación. BBVA marcó una doble resistencia firme en la zona de los 6,7 €/acción, zona que no ha logrado alcanzar de nuevo en el último impulso
La incertidumbre de los selectivos mundiales no ha pasado de largo por el Ibex, que también está en su propio rango estrecho, principalmente definido en el soporte, que se mantiene firme en los 9.260 puntos. Las sucesivas pruebas a este soporte han resultado en rebotes alcistas, aunque la recurrencia con la que el precio vuelve al soporte parece indicar que no hay excesiva presión alcista
Gamesa lleva manteniendo un canal alcista limpio desde 2014, lo que deja poco lugar a las dudas respecto a su tendencia. Durante los dos últimos meses hemos visto una leve lateralización que podría haber oxigenado el precio para acometer nuevos impulsos alcistas con fuerza. De hecho, hoy estamos viendo una confirmación de la rotura del techo de dicho rango, lo que podría dar pie a
El Ibex ha tenido un final de 2016 dorado, apuntándose casi un 12 % de subida que valió, al menos, para maquillar un poco el nefasto año que ha vivido la bolsa española. Este tipo de subidas, aun así, suelen acarrear una considerable sobrecompra, que acaba traduciéndose en correcciones tarde o temprano. En este momento, viendo que la sobrecompra estadística ya ha tenido lugar en el RSI y
El Ibex 35 ha experimentado una apreciación notable desde el soporte de los últimos meses, en la zona de los 8.500 puntos, hasta la primera resistencia, que ya ha sobrepasado, en la zona de los 9.200 puntos. Eso supone algo más de un 8 % en apenas una semana y sin correcciones que oxigenen el precio del activo. Quizá sea el momento de plantearse posiciones largas estructurales con vistas
Estrategia en el Ibex 35
El trading en índices se ha convertido en una actividad francamente complicada en las últimas semanas. Una gran incertidumbre planea sobre los mercados y los selectivos principales han optado por moverse en unos rangos laterales de magnitud absurda, haciendo que plantear estrategias a medio plazo se convierta en una actividad compleja y en general incluso no recomendable, debido a las
BBVA, como tantos otros bancos españoles, ha sufrido una temporada compleja para el sector en la que la necesidad de obtener rentabilidad ha chocado con la dificultad técnica para encontrarla en un entorno macro como el que estamos viviendo en este momento. Muestra de ello es el claro canal bajista en el que ha cotizado desde principios de 2015 hasta finales del pasado verano, momento en
Tras los últimos movimientos del valor, queremos insistir en la vigilancia de Telefónica. La debilidad sigue estando presente pero se empiezan a vislumbrar cada vez más factores positivos que justifiquen posiciones largas. Desde los mínimos que consiguió apuntalar el Ibex en verano de 2012, que en Telefónica marcaron un suelo de 7,9 €, el valor repuntó brillantemente hasta los 14,3 €, una
Grifols nos ha tenido algo desconcertados últimamente. Las señales de debilidad se han sucedido desde que comenzó el último tramo de lateralidad, allá por febrero de 2015, pero cada vez que podía apostarse por roturas de soporte, el valor sacaba nuevas fuerzas y rebotaba al alza. Así han transcurrido casi dos años en los que el precio ha oscilado entre los 18 € y los 21 €, en promedio,
Gas Natural ha seguido, desde 2014, un canal bajista que dejaba poco lugar a discusiones. El precio fue rompiendo soportes sin esfuerzo hasta alcanzar unos mínimos de 15€, casi un 40% por debajo de los máximos alcanzados en verano de 2014, en los que se registraron 24,5 €/acción. La última corrección alcista del valor ha sido la más atípica de la serie, con momentos de lateralización que
Hace tres semanas comentábamos que Abertis tenía todo el aspecto de querer atacar el suelo que lleva respetando desde principios de año. En aquel momento el valor cotizaba alrededor de los 13,2 € y existía la probabilidad de ver una ligera corrección antes de buscar soporte. La corrección finalmente resultó ser menor de lo esperado y el precio alcanzó el objetivo bastante rápido,
El selectivo español se encuentra dentro de un canal alcista desde julio de este año, aunque la gran incertidumbre que está definiendo a la mayoría de los índices hace que haya que tratar con precaución cualquier figura chartista. Si miramos la evolución desde principios de año, lo que tenemos, en esencia, es una lateralización acusada que podría resolverse en cualquier dirección. A corto
El Ibex lleva varias semanas en una situación de lateralidad indecisa. Cada movimiento alcista se ve rechazado por una corrección posterior, que evita que el índice acabe de tomar una dirección definida. Sin embargo, desde mediados de septiembre nos encontramos con una situación peculiar que podría resolverse al alza. Un estado de sobrecompra de fase bajista sostenido junto con el apoyo
Rankiano desde hace alrededor de 15 años


Rankiano desde hace más de 7 años

Sergio Ávila - Bolsa

Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre: