Acceder
Blog de IG Bróker
Blog de IG Bróker

Blog de IG Bróker

Índices, Divisas, Acciones y mucho más
16 suscriptores
Mañana tendrá lugar la reunión mensual del BCE. Con elevada probabilidad, la Autoridad Monetaria no realizará ningún anuncio sobre nuevas políticas monetarias convencionales (tipos de interés y de depósitos), ni no convencionales (nuevas compras). Pese a ello, la reunión de mañana constituye una de las tres mayores palancas de movimiento con las que los mercados europeos van a contar
Aparecen los Bancos Centrales
Con la subida de hoy, el Ibex 35 se aleja ya más de un 8% de los mínimos que se alcanzaron el pasado jueves (9.350 puntos), que muestran los momentos de mayor tensión registrados en todo el año.
El desplome de las Bolsas en el día de hoy se explica por factores catalogables en tres niveles: macroeconómicos/estructurales; novedosos/coyunturales, y sobre todo, técnicos. La tendencia bajista nacida desde los máximos anuales el pasado 19 de septiembre ha tenido como hilo conductor principal el miedo de los inversores al enfriamiento económico de la Eurozona (especialmente, de
El intento de rebote de las Bolsas europeas iniciado en la apertura del viernes (tras las duras caídas del jueves ante la fuerte decepción provocada por Mario Draghi), mostró ayer por la tarde sus primeros síntomas de debilidad, y ha sido definitivamente abortado en la sesión de hoy. El rebote no estaba demasiado fundamentado, y la apertura de Wall Street de ayer empezó a restarle fuerzas
Subidas claras de las bolsas europeas en el último día del mes y del trimestre, en un movimiento de recuperación tras las importantes caídas de ayer. En la jornada de ayer se produjo un extraño cóctel de factores novedosos que sorprendió negativamente a los mercados. De un lado, las protestas en Hong Kong introdujeron un nuevo problema de tipo geopolítico; por otro lado, los sondeos
Caídas generalizadas en las bolsas europeas en la sesión de hoy, que no han encontrado el apoyo de Wall Street para revertirse, y han cerrado cerca de mínimos de la jornada. Desde primera hora, la influencia negativa de la sesión asiática ha generado números rojos, que llegaron a moderarse bastante. Las declaraciones del ministro chino de fianzas señalando que el Gobierno no va a
Las Bolsas europeas presentan números rojos moderados por segunda jornada consecutiva, afectadas por las caídas del Nasdaq y de la Bolsa China desde primera hora de la mañana. El buen dato ZEW publicado en Alemania, y el anuncio del estatus especial otorgado por el Gobierno de Kiev a las regiones del Este del país (concediéndoles autogobierno y liberando a sus combatientes), no han tenido
Las bolsas europeas corrigen por segundo día consecutivo, después de las fuertes subidas de la semana anterior. Los números negativos resultan bastante comprensibles, y se fundamentan en factores diversos, pero que tienen en común un grado de trascendencia limitado. Las fuertes subidas de la semana pasada, que propulsaron a varios índices a máximos anuales (Ibex) o históricos (S&P500),
Fuertes caídas en las bolsas europeas en el día de hoy, que han llegado a adquirir tintes de desplome, articulado, de nuevo, a través del sector bancario. La cotización del Banco Espirito Santo ha sido suspendida tras perder cerca de un 20%. Una complicada mezcla de disputas en la sucesión en la dirección del Banco luso, errores o falsedades contables detectadas, y desconfianza de sus
Con la mitad del año ya transcurrida, podemos extraer algunas conclusiones sobre los principales patrones de movimiento de los mercados en 2014.
Jornada de caídas en las bolsas europeas desde la apertura, que se hicieron mayores tras conocerse el dato final del PIB del Primer Trimestre en EE.UU. (con caída del 2,9% respecto al mismo trimestre del año anterior, mucho peor de lo esperado, que era un descenso del 1,7%), y que fueron maquilladas en los últimos minutos de la sesión. El hecho de que Wall Street haya obviado su propio
Las bolsas europeas han vivido una sesión de amplios números rojos, hasta que el impulso de Wall Street ha comenzado a surtir algo de efecto. Un posible fundamento de las caídas matinales podría estar en el incremento de la cautela de cara a la reunión de mañana del BCE. Sin embargo, el Euro ha mostrado debilidad durante toda la sesión, hecho que contrasta con la hipótesis de la rebaja de
Las bolsas europeas cierran otra sesión en positivo, lideradas por los índices periféricos. El Ibex 35 consigue alcanzar un nuevo máximo anual, al contrario que el CAC parisino, muy lastrado por el desplome de BNP después de saberse que la multa que piensan ponerle las autoridades americanas es de 10.000 millones de $, muy superior a lo que se esperaba. Ayer Wall Street batió un nuevo
Día de movimientos muy acotados en las bolsas europeas, siguiendo la tónica de las últimas sesiones. Pero en este caso, varios selectivos han cerrado en negativo. El Ibex 35 era uno de los peores esta mañana, pero el buen comportamiento de Repsol, y sobre todo de Telefónica tras conocerse que Société Générale aumentaba su participación en el accionariado de la teleoperadora, han llevado
El BCE, tal y como se esperaba, no ha anunciado hoy ninguna medida adicional de política monetaria, ni convencional (como una nueva bajada de tipos de interés), ni no convencional (como un programa de expansión cuantitativa). La reacción inicial de los mercados, al igual que en ocasiones anteriores, ha demostrado que existía una minoría de inversores que sí que apostaban por que hoy se
Rankiano desde hace alrededor de 15 años


Rankiano desde hace más de 7 años

Sergio Ávila - Bolsa

Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre: