Acceder

🏦 Bankinter: validación de la tesis tras los resultados del 3T 2025

Tesis de inversión con enfoque value y horizonte 5–10 años

📊 1. Resumen ejecutivo


Los resultados del tercer trimestre de 2025 no solo confirman, sino que refuerzan la tesis de inversión en Bankinter. La entidad mantiene una rentabilidad superior, una eficiencia operativa líder y una gestión conservadora del riesgo, consolidando su posición como uno de los bancos más sólidos del sistema financiero español.
Indicador
3T 2025 (9M)
Variación YoY
Beneficio neto
811 M €
+11 %
ROE
18,2 %
+1,5 pp
CET1 Fully Loaded
12,9 %
Estable
Morosidad
2,0 %
–0,1 pp
Margen de intereses
+8 %
Mejora sostenida
Clave: ROE del 18,2 % y cost/income del 36,2 %, ambos muy por encima de la media europea.

🧭 2. Fundamentales y valoración


El valor intrínseco estimado tras incorporar los resultados del 3T se sitúa en 26,5 €/acción, frente a una cotización de ~13€ (oct-2025). Esto implica un margen de seguridad del 51 %.
Múltiplo
Valor teórico
Mercado (oct-25)
Descuento
P/BV 2025e
1,20×
0,62×
–48 %
PER 2025e
8,4×
6,1×
–27 %
Yield dividendo
3,3 %
3,4 %
📈 Margen de seguridad ≈ 50 % → Infravaloración significativa


🧩 3. Pilares de la tesis


  1. Eficiencia operativa líder: cost/income del 36,2 % (vs. 45–60 % en pares).
  2. Rentabilidad sostenida: ROE >16 % en escenarios conservadores.
  3. Generación de FCF robusta: payout sobre FCF ≈ 22 %, lo que respalda un dividendo sostenible.
  4. Diversificación estratégica: Irlanda, Portugal y Línea Directa reducen exposición a riesgo doméstico.
  5. Gestión prudente del balance: CET1 >12,9 %, morosidad contenida en 2 %.

⚠️ 4. Riesgos principales


  • Regulatorio: endurecimiento de Basilea IV o nuevos impuestos financieros.
  • Cíclico: ralentización en España o UE que afecte al crédito a pymes.
  • Competencia: presión de neobancos y banca digital en segmentos retail (aunque Bankinter se centra en nichos premium).

🧾 5. Veredicto final


Los resultados del 3T 2025 validan empíricamente la tesis: Bankinter sigue siendo un activo de alta calidad a precio de descuento.
Su capacidad de mantener un ROE del 18 %, una morosidad del 2 % y un coste operativo muy inferior al sector respalda la tesis value a largo plazo.

Precio objetivo: 26,5 €/acción
Recomendación: Comprar / Ampliar en caídas
Horizonte: 5–10 años
Margen de seguridad: >50 %

Conclusión editorial

 Este análisis forma parte de una investigación sobre la aplicabilidad del enfoque value en el sector bancario europeo.
La operación real a 12,87 €/acción (23-oct-2025) refleja la aplicación práctica del principio de margen de seguridad y la validación de la tesis post-resultados.

📅 Actualizado: 25 de octubre de 2025
📍 Precio de entrada personal: 12,87 €/acción (233 acciones)

Disclaimer:


Este análisis tiene carácter informativo y no constituye recomendación de inversión. Cada inversor debe evaluar su perfil de riesgo y horizonte temporal antes de tomar decisiones financieras. 






¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Sitios que sigo
Este blog no busca ruido ni rédito. Es memoria inversora con acceso limitado. Si te sirve, suscríbete. Si no, que te sirva el silencio.