Pagar con criptomonedas en España: ¿Cómo es posible?
Pagar con criptomonedas en España: ¿Cómo es posible?
¿Te gustaría saber como empezar a pagar con tus criptomonedas como Bitcoin o Ethereum en España?. Lo cierto es que sí, y es mucho más sencillo de lo que parece. En este artículo te explicamos como hacerlo y beneficiarte de ello con devoluciones de hasta el 5% - 7%.
¿Sabías que ya es posible pagar con tus propias criptomonedas en prácticamente cualquier establecimiento de España? Así es, y para ello solo necesitas una tarjeta de débito Visa o Mastercard. Muy accesible.
¿Es posible pagar con criptomonedas en España?
Es mucho más simple de lo que parece, por eso, si desconocías esta posibilidad en el siguiente artículo te explico como hacerlo, y beneficios que ello te podría traer con devoluciones de hasta el 5% o 7%.
¿Qué significa pagar con criptomonedas?
Pagar con criptomonedas significa realizar transacciones o compras de productos o servicios, tal y como lo realizamos siempre, pero utilizando criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, USDC o cualquier otra, en lugar de monedas fiduciarias tradicionales (euros, dólares, etc.).
Pero lo más curioso de todo es que el establecimiento no precisa de aceptar Bitcoin (u otra altcoin) como moneda de pago, con que acepte tarjeta de débito VISA o Mastercard sería suficiente
¿Cómo funciona el pago con criptomonedas?
El proceso sería el siguiente
Solicitas tu tarjeta en el exchange en el que tienes cuenta.
Vinculas las criptomonedas de tu wallet a esa tarjeta de débito.
Pagas en cualquier establecimiento con esa misma tarjeta. Y ahora llega lo interesante.
Automáticamente, tu saldo en esas criptomonedas se reduce (al tipo de cambio EUR/altcoin de ese momento) y el establecimiento cobra directamente en euros.
Finalmente, tu obtienes en tu cuenta del exchange un pequeño cashback por haber pagado en criptomonedas.
¿Es posible pagar en criptomonedas bienes y servicios en España?
Sí, en España ya es posible realizar pagos con criptomonedas en prácticamente cualquier comercio físico y e-commerce (más concretamente, en cualquier comercio que acepte pago con tarjeta Visa o Mastercard), debido a que tan solo necesitamos poseer tarjetas de débito Visa y Mastercard.
Como ya hemos explicado, nosotros usaremos nuestro balance de criptomonedas en lugar de euros, y el comercio donde estamos pagando recibirá euros -el exchange proveedor de nuestra tarjeta es el que hace el cambio instantáneo de criptomonedas a euros para transferirlos al comercio-. Pero a efectos prácticos, será como un pago habitual con tarjeta.
¿Cuántas empresas aceptan criptomonedas como medio de pago por país?
Además,existen cada vez más empresas, nacionales e internacionales, y con presencia en España, que aceptan directamente recibir criptomonedas como medio de pago; es decir, a las que puedes realizar un envío de criptomonedas para adquirir sus productos o servicios (o al menos algunos de ellos), sin necesidad de usar una tarjeta (entre ellas se encuentran algunas como Microsoft, Starbucks y Shopify).
Descubre la Bit2Me Card para pagar con criptomonedas
Así pues, si quieres empezar a pagar con criptomonedas, aquí te presento la siguiente alternativa.
¿Cómo pagar con Bitcoin en España? | Ejemplo con la Tarjeta Bit2Me Card y Crypto.com
Realmente existen varias formas de pagar con criptomonedas en España, sin embargo hoy te contaré en profundidad la más intuitiva y simple de todas, además de introducirte un par más.
¿Qué es la Bit2Me Card?
Bit2Mecuenta con su propia tarjeta de débito en colaboración con Mastercard, llamada Bit2Me Card.
De esta forma, es una tarjeta de débito que permite a sus usuarios realizar pagos con criptomonedas en cualquier comercio que acepte tarjetas de débito, realizando automáticamente el cambio de criptomonedas a euros previo al pago y posibilitando así que los comercios reciban euros sin tener que realizar ellos ninguna acción.
¿Qué es la Bit2Me Card?
Y lo cierto es que sus números la avalan, pues hasta la fecha ya han transaccionado más de 13.500.000 de euros en pagos con criptomonedas en más de 350.000 transacciones, lo que ha supuesto un cash back de 305.000€ para sus clientes. Sin duda, un gran paso hacia integrar el uso de criptomonedas en la vida cotidiana de forma cómoda y sencilla tanto para compradores como para vendedores.
¿Cómo funciona la Bit2Me card?
Veamos, a continuación, los pasos para poder activarla:
Activación y funcionamiento
Para utilizar la Bit2Me Card, los usuarios deben primero activarla a través del portal web o de la aplicación móvil de Bit2Me. Una vez activada, la tarjeta convierte las criptomonedas almacenadas en la billetera digital del usuario -por ejemplo Bitcoin- en euros cada vez que éste haga una compra, permitiendo realizar pagos de manera instantánea al igual que con cualquier otra tarjeta.
Programa de cashback de B2M:
Así pues y una vez activada tu tarjeta, Bit2Me empieza a devolver pequeños porcentajes de tus compras (cashback) de acuerdo a la siguiente tabla de niveles. Se alcanzará el siguiente nivel conforme tu gasto diario, mensual o anual con tu tarjeta Bit2Me vaya en aumento.
Porcentajes de cashback a recibir según el volumen de gasto mensual o anual
Todas las devoluciones a los usuarios se realizan en su token nativo, B2M.
Por supuesto,la Bit2Me Card se puede gestionar desde múltiples dispositivos, permitiendo a los usuarios controlar su balance almacenado en la tarjeta y sus gastos desde cualquier lugar. Además. también permite realizar pagos sin necesidad de contar con la tarjeta física, a través de la aplicación móvil.
Seguridad
La seguridad es una prioridad para Bit2Me, y la tarjeta cuenta con múltiples capas de seguridad, incluyendo autenticación de dos factores (2FA), para proteger los fondos de los usuarios. Por otro lado, en algunos dispositivos móviles puede configurarse el requerimiento de la huella dactilar para realizar pagos, con lo que nos aseguramos de que si nuestro teléfono móvil ha sido sustraído o perdido nadie más que nosotros mismos podamos realizar pagos.
La tarjeta Crypto.com Visa es una tarjeta prepago que se vincula directamente con tu cuenta en la app de Crypto.com. Por ende, no es una tarjeta de crédito tradicional, sino un medio de pago que debes recargar previamente con dinero fiat o con criptomonedas a través de la app.
La tarjeta VISA Crypto.com ya está disponible para países de la UE
Y de igual modo, cada vez que pagas en una tienda física u online, el comercio recibe euros y en tu wallet de Crypto.com se te descuenta dicha cantidad en Bitcoin, Ethereum o el token nativo de la plataforma (CRO). El exchange convierte automáticamente las criptos que tengas en tu cuenta a moneda local en el momento de la transacción.
En la práctica, para el comercio es como si estuvieras pagando con cualquier tarjeta Visa normal. La diferencia está en que, dependiendo del nivel de tarjeta que tengas, obtienes recompensas en forma de CRO.
¿Cómo funciona el programa de cash back de Crypto.com?
Su programa de cashback también funciona por niveles, pero en este caso, en lugar de por límites mínimos de gasto, es por límites mínimos de su token nativo en staking. El programa es de acuerdo a la siguiente tabla.
Nombre del nivel / plan
Cashback
Cantidad de CRO requerida en staking y duración
Basic
No hay recompensa de gasto
No se requiere staking
Plus
2%
Requiere staking de CRO (duración: 12 meses)
Pro
3.5% en el primer año (luego 3%)
Requiere staking de CRO por 12 meses otra vez.
Private (US$50.000 nivel, antes Icy / Rose)
5% inicialmente, luego 4%
Staking de su token nativo durante 12 meses, del equivalente a 50.000 USD en CRO
De esta forma, en el mismo momento que activas cada uno de los planes de staking de Crypto.com, pasas directametne al siguiente nivel. Y por supuesto, el cashback lo recibesen tu wallet de Crypto.com no en forma de euros, sino de CROs, el token nativo de la plataforma.
Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (VASP)
⭐️
Puntuación
8.0/10
¿Usar la Visa de Crypro.com es seguro?
Por un lado, la tarjeta funciona bajo la red de Visa y por tanto se beneficia de su infraestructura de pagos, lo que aporta un nivel alto de fiabilidad a la hora de pagar en comercios online y físicos.
Y ya en lo referente al exchange, Crypto.com, está registrado en España como proveedor de servicios de activos virtuales ante el Banco de España, lo que supone un marco regulatorio claro y cierta garantía adicional para el usuario.
¿Es posible cobrar en criptomonedas un salario en España?
Como avanzábamos en el apartado anterior, en España de momento no es posible percibir el salario base en criptomonedas, aunque sí pueden recibirse como parte o la totalidad del salario en especie (el cual puede llegar a significar un máximo de un 30% del salario total de un empleado, según la legislación española).
Aplicaciones móviles y de Smart Watch para pagar con criptomonedas
En 2018, la empresa “Repara tu Deuda” se convirtió en la primera empresa de España en ofrecer a sus empleados la posibilidad de percibir una parte de su salario en Bitcoin.
👉 Y por cierto, esto supone un hándicap a la hora de hacer nuestra declaración de la renta. No obstante, te dejo más información sobre ello, en nuestra guía de fiscalidad con criptomonedas.
¿Existen otras formas de pagar con criptomonedas en España?
Evidemente a través la tarjeta de Bit2Me o Crypto.com, conseguirías la forma más intuitiva de pagar con criptomonedas. Sin embargo, muchos usuarios no valoran esta alternativa, no por su alternativa de pago, sino debido a la ausencia de privacidad en el mismo.
Por ello, aquí te introduzco otras alternativas para pagar con criptomonedas en España, que aunque son un poco más tediosas, si que tienen en cuenta la privacidad del usuario:
Pago de wallet a wallet: Algunos monederos digitales están diseñados para mejorar la privacidad de tus transacciones. Estos monederos pueden incluir funcionalidades como integración con redes Tor, que ocultan tu dirección IP y otras informaciones de identificación cuando realizas transacciones, o funciones de mezclado de monedas para disociar tus criptomonedas de su historial de transacciones previo.
Ledger un ejemplo de Cold Wallet
Un ejemplo de ello son las cold walletscomo Ledger, donde solamente deberemos introducir la dirección IP de la cartera a la que queremos hacer el traspaso, el monto de la misma, y la red que vamos a usar.
Redes de segunda capa y soluciones de escalabilidad: Tecnologías como las redes Lightning para Bitcoin permiten realizar transacciones fuera de la cadena principal (blockchain), lo cual puede proporcionar mayor privacidad debido a que las transacciones no se registran públicamente en la blockchain principal. Estas transacciones son más rápidas y pueden ser más privadas.
Exchanges descentralizados (DEX): Utilizar intercambios descentralizados para comprar, vender o realizar transacciones comerciales con criptomonedas puede ofrecer un mayor grado de privacidad comparado con los intercambios centralizados, ya que generalmente no requieren que los usuarios proporcionen información personal para realizar transacciones.
Entre los 3 más famosos destacan: Curve, Uniswap o KyberSwap.
No obstante, y todo sea dicho, es más relevante para el intercambio de criptomonedas que para compras directas de bienes y servicios, es una opción importante para mantener la privacidad financiera.
En cualquier caso, aunque estas alternativas existen, será muy raro que podamos pagar en muchos establecimientos de esta forma, por lo tedioso y complejo del proceso. En ese sentido, si queremos pagar con criptomonedas en España, lo más habitual será usar la tarjeta de débito Bit2Me Card.
¿Se puede pagar con criptomonedas en Amazon?
En Amazonno puedes pagar directamente con criptomonedas como método de pago oficial. La plataforma solo acepta medios tradicionales (tarjetas de débito/crédito, tarjetas regalo, y en algunos países métodos locales como domiciliación bancaria o Klarna).
Dicho esto, hay formas indirectas de usar criptomonedas para comprar en Amazon:
Tarjetas regalo: plataformas como Bitrefill o Coinsbee permiten comprar tarjetas regalo de Amazon usando Bitcoin, Ethereum o stablecoins. Luego esas gift cards se canjean en tu cuenta de Amazon.
Apps de terceros: servicios como Purse.io (integrado con Bitcoin y Bitcoin Cash) te permiten comprar en Amazon usando cripto, aunque lo que hacen realmente es intermediar con otra persona que paga con fiat.
Tarjetas cripto Visa/Mastercard: si tienes una tarjeta de Crypto.com, Binance Card o Bit2Me Card, puedes cargarla con criptomonedas y luego pagar en Amazon como si fuera una tarjeta de débito normal, tal y como hemos explicado en este artículo.
¿Dónde se puede pagar con criptomonedas?
Si hablamos de pagar con criptomonedas mediante una tarjeta como la de Crypto.com o Bit2Me, ya es posible pagar con criptomonedas en cualquier lugar que acepte tarjetas de débito.
Ahora bien,si lo que queremos es pagar con criptomonedas y que el receptor del pago reciba esas mismas criptomonedas, en España el pago con criptomonedas se está expandiendo cada vez más. De hecho, ya existen comercios de diferentes tipos, restaurantes, tiendas de electrónica, servicios de hospedaje como algunos hoteles, tiendas y plataformas de venta online, e incluso pequeñas empresas y autónomos que aceptan el pago con criptomonedas por sus productos y servicios.
Peluquería acepta cobrar con Bitcoin | Fuente: ABC
En definitiva, todo parece indicar que la tendencia indica que cada vez tendremos más opciones en todos los sectores de pagar directamente con envíos de criptomonedas, tal y como podemos hacer hoy con las transferencias bancarias comunes, y por supuesto, con el tiempo y el avance de la industria, cada vez será más accesible y amigable para el usuario realizar pagos con criptomonedas.