¿Sabes cuál es la stablecoin más fiable para hacer trading con criptomonedas desde Europa? Os presento USDC, ¿Pero que es exactamente, y por qué merece la pena usarla? Descubre porque merece la pena hacer negociar con stablecoins como USDC en lugar de con divisas FIAT.
A medida que el mercado cripto sigue evolucionando, las stablecoins se han convertido en la moneda de resguardo de la economía digital. Dentro de ellas, USD Coin (USDC) ya es por merecimiento propio una pieza clave en el ecosistema para optimizar costes operativos, reducir fricciones, y permitir la realización de operaciones financieras de todo tipo de forma cómoda.
¿Qué es USDC? La stablecoin para hacer trading con criptomonedas
En este artículo analizamos a fondo por qué USDC puede ser hoy una de las mejores herramientas para la gestión y la operativa con criptoactivos.
¿Qué es USDC?
USDC es una stablecoinque replica el precio del dólar estadounidense, emitida por Circle Internet Financial en colaboración con Coinbase bajo el programa Centre; todo el USDC existente está respaldado “1 a 1” por efectivo y letras del Tesoro de Estados Unidos a corto plazo, depositados en entidades supervisadas.
Circle publica un informe mensual auditado por una firma “Big Four” (actualmente Deloitte), que detalla la composición exacta de las reservas y su equivalencia con los tokens en circulación.
¿Cuánto vale 1 USDC?
Por diseño, su precio debería ser exactamente el de 1$, pero habitualmente oscila siempre unas pocas milésimas, que pueden causar que su valor sea momentáneamente, por ejemplo, de 0,9999$ o de 1,0001$.
¿Cuánto vale un USDC?
No obstante, dentro del ecosistema cripto, y pensando de cara a la operativa, ese minúsculo spread suele ser irrelevante frente a las comisiones que pagamos cuando operamos directamente con EUR o USDversus las comisiones que ahorramos operando con USDC en la grandísima mayoría de los casos.
Además, operar con stablecoins como USDC nos permite acceder a pares de altcoins, que muchas veces no podemos encontrar intercambiar directamente con euros o dólares.
¿Por qué USDC es la mejor forma de invertir en criptomonedas?
Al operar con USDC evitamos el (costoso) proceso de cambio de moneda fiduciaria a criptomoneda (especialmente si operamos con criptomonedas poco líquidas), pasando habitualmente a tener fees específicas, que prácticamente siempre son más bajas que las de los pares fiduciarios.
Además, si nos movemos por las famosas redes de capa 2 (L2) o sidechains de Ethereum, el coste de gas o “gas fee” de las operaciones es muchísimo menor a las fees habituales de los exchanges de criptomonedas.
Menores comisiones entre comprar con USDC que con EUR o USD
Veamos un caso real que ejemplifica el ahorro de costes de operativa con USDC en comparación a la operativa con monedas fiduciarias, basándonos en datos reales del exchange OKX:
Comprar criptomonedas con tarjeta en OKX tiene una comisión máxima de un 1,99% si compramos con euros, y de un 2,49% para dólares u otras divisas, que no es lo que carga el exchange, en este caso OKX, sino el operador de la tarjeta.
Por otro lado, si realizamos una transferencia vía SEPA (gratuita), convertir euros a USDC es gratis y, operar con USDC siempre tiene unas comisiones de un 0,1% o menores, como podemos ver en la siguiente tabla:
Comisiones de negociación de OKX
En cualquier caso, hay que añadir que una vez hemos ingresado dinero en un exchange como OKX (también en otros), podemos operar con divisas FIAT como EUR o USD, o con stablecoins como USDC.
Eso sí, la gran ventaja de hacer trading con pares USDC radica en la liquidez.
Generalmente, los pares USDC tienen mayor liquidez y spreads más ajustados en el mercado cripto, dado su uso más frecuente. Los pares EUR pueden tener menor volumen y spreads más amplios, aunque está incrementando su liquidez tras el delisting de USDT.
Ahorro en fees de conversión y gas con redes L2/sidechains
Las tarifas de las principales L2 han sido desde siempre muy bajas; además, a medida que estas evolucionan, dichas tarifas continúan decreciendo. En Arbitrum, por ejemplo, mover USDC cuesta entre 0,01$ y 0,10$ por transacción, en la red principal de Ethereum, sobre todo en momentos de mucho volumen de envíos, se pueden dar fees de hasta dos cifras en dólares. El ahorro, obviamente, se multiplica al realizar una gran cantidad de swaps y/o al interactuar frecuentemente con protocolos DeFi.
¿USDC es seguro?
Sí,la mayor fortaleza de USDC es la severidad y transparencia en su regulación: Circle posee licencias de transmisor de dinero en 48 estados de Estados Unidos, y mantiene las reservas segregadas en entidades bancarias y en un fondo exclusivo de letras del tesoro estadounidense o “T-Bills” de vencimiento inferior a 90 días.
Además, USDC incluye las siguientes regulaciones:
La stablecoin emitida por Circle y respaldada por dólares estadounidenses, está plenamente regulada en Europa bajo el Reglamento de Mercados de Criptoactivos (MiCA), que entró en vigor en la Unión Europea el 30 de junio de 2024.
Circle obtuvo una licencia como Institución de Dinero Electrónico (EMI) otorgada por la Autorité de Contrôle Prudentiel et de Résolution (ACPR), el regulador financiero francés.
Por otro lado, tanto USDC, como EURC (la stablecoin de Circle respaldada por euros) están en cumplimiento con MiCA: se emiten en conformidad con las obligaciones regulatorias de MiCA para tokens de dinero electrónico, como es mantener reservas líquidas suficientes y someterse a la supervisión de la Autoridad Bancaria Europea, garantizando la estabilidad y seguridad de las stablecoins.
Además, desde abril de 2025, Circle ha sido autorizado a integrarse en el Eurosistema, permitiendo que USDC se utilice en sistemas de pago como SEPA y TIPS. Esto facilita transacciones más rápidas y eficientes dentro de la Unión Europea.
Con todo, mientras que USDC cumple con las regulaciones de MiCA, otras stablecoins como USDT (emitida por Tether) no han obtenido la licencia correspondiente y están siendo retiradas de plataformas reguladas en la UE.
¿Cómo invertir en USDC paso a paso? | Ejemplo con OKX
Veamos los pasos a seguir una vez tenemos una cuenta ya creada en un exchange de criptomonedas (para el ejemplo de este artículo utilizaremos OKX) y queremos obtener USDC
Paso 1: Ingresar divisa FIAT
Primero debemos ingresar euros, idealmente por transferencia SEPA, opción que integra el exchange OKX, permitiendo elegir entre SEPA y SEPA Instant, ambas de forma gratuita:
SEPA Instant: si quieres que el saldo llegue a OKX al instante. Eso sí, asegúrate antes de que tu banco soporte SCT Inst y pregunta su tarifa: en muchos neobancos europeos ya es gratuita; en bancos tradicionales suele rondar 0,50 €‑1 € o un % pequeño.
SEPA: si no te importa esperar unas horas o hasta el siguiente día laborable, el SEPA estándar es suficiente y normalmente sin coste bancario.
Así pues, y ya de forma práctica, en la pantalla principal de la App, podemos ver a simple vista la opción “Deposit” o “Depositar” (en castellano). Desde la misma, seleccionando “Depositar efectivo” y después “SEPA” podrás observar los datos de OKX para poder hacer la transferencia desde tu banco de confianza de forma fácil y cómoda.
Paso 1: Depositar dinero en OKX a través de transferencia
Tras ello, es hora de buscar el tipo de cambio USDC/EUR en nuestra App móvil. Por ende, iremos al buscador de OKX (visible en la parte alta de la app), donde una vez hagamos click en el mismo encontraremos el par USDC/EUR con bastante facilidad.
Hecho esto, accederemos a la sección de "Comprar" en la página principal, donde encontraremos la opción de convertir los EUR depositados en USDC con bastante facilidad y rapidez.
Paso 2: Convertir tu divisa FIAT en USDC (swap)
Si no también podríamos escribir en el buscador “USDC”, y escoger la opción spot.
Posteriormente, procederemos a comprar USDC a cambio de nuestros euros en FIAT en OKX. Simplemente, en la app del exchange, escogeremos una cantidad (en mi caso 400 euros), y un tipo de orden (en mi caso a mercado). Por último, si estamos de acuerdo con todo, pulsaremos sobre el botón de abajo “confirmar orden”.
No obstante, OKX no es el único exchange que permite dicha posibilidad. Obviamente existen otra serie de grandes y pequeños exchanges de criptomonedas, donde también podrás adquirir una de las stablecoins por excelencia.
USDC vs USDT: ¿Son lo mismo?, ¿Podemos usar ambas stablecoins?
Sí y no: tanto USDC como USDT son criptomonedas estables que replican el valor del dólar, pero son dos criptomonedas distintas.
USDT (Tether) es emitida por Tether y domina la mayor parte del volumen de operativa con stablecoins en exchanges, pero opera con menor transparencia regulatoria; sus reservas incluyen préstamos y otros instrumentos no gubernamentales. Sin embargo, desde la entrada en vigor del reglamento MiCA, USDT ya no se puede utilizar en la Unión Europea, porque su emisor no dispone de la autorización exigida; los exchanges regulados del EEE han retirado la stablecoin de nuevos depósitos y pares de negociación.
En cambio, USDC, la cual recordemos que es emitida por Circle, mantiene auditorías mensuales externas y sólo acepta efectivo y “T‑Bills”.
Para aquellos traders más activos, muchas veces la elección más cómoda es USDT a causa de su mayor liquidez y el mayor número de pares de criptomonedas disponibles (suele haber más pares que cotizan contra USDT que los que hay cotizando contra USDC), pero para el inversor de perfil más conservador —y ahora, de forma obligada en la UE— la transparencia de USDC suele cobrar mayor importancia y, por tanto, acabar siendo la elección principal.
¿Qué riesgos debemos tener en cuenta al hacer el swap a USDC?
Riesgo de contraparte y colateralización
Aunque Circle publica pruebas de reservas periódicamente, existe riesgo de que un custodio bancario sufra problemas (como el ya nombrado Silicon Valley Bank presentó en 2023).
Lo que sí que es cierto es que normativas como la reciente regulación MiCA aporta mayor transparencia y seguridad jurídica al sector, y es la razón por la que la opaca USDT ya no está listada en exchanges europeos, mientras que USDC, que está colateralizada esencialmente por dólares en efectivo y títulos de deuda a muy corto plazo sobre el tesoro de EEUU, sí.
Riesgos de mercado
Existen diversos riesgos de mercado que pueden presentarse (e incluso algunos de ellos ya han sucedido. La pérdida temporal de la paridad (depeg) es uno de los más temidos, ya que ha causado el fracaso de otras stablecoins con anterioridad; no obstante, también hay otros riesgos como una posible reducción de liquidez temporal en momentos de pánico, lo cual eleva momentáneamente los spreads, o el riesgo tecnológico de la cadena o blockchain específica utilizada para la transacción (bugs o errores de software en las L2, congestión a causa de altos volúmenes de transacciones, hackeos de puentes o bridges, etc.).
¿Merece la pena hacer el swap con USDC o es mejor invertir desde nuestra divisa FIAT? | La opinión de Efficiencytai
Sin duda, siempre que no poseamos un gran importe en relación a nuestro patrimonio total en USDC, en la grandísima mayoría de ocasiones merece la pena operar con USDC en lugar de con cualquier divisa fiduciaria, y especialmente si somos traders u operadores activos en el mercado cripto.
No obstante, no podemos olvidar el historial de stablecoins fallidas, que han hecho perder a sus poseedores gran parte de su capital; a día de hoy, y pese a la buena regulación y actividad en general de Circle y USDC hasta la fecha, debemos seguir siendo cautelosos y no conservar una gran parte de nuestro patrimonio en USDC, ya que un contratiempo podría resultar fatal (y, en los últimos años, hemos visto que casos del estilo todavía suceden).
En definitiva, USDC ha consolidado su posición como una de las stablecoins más confiables en el mercado de criptomonedas, destacándose por su estabilidad y respaldo en dólares estadounidenses, así como títulos de deuda a muy corto plazo (“T-bills”). Su adopción en diversas plataformas financieras y su transparencia en la auditoría de reservas lo convierten en una opción mucho más atractiva para hacer trading con criptomonedas, que las divisas FIAT.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Necesito pagar impuestos por mis ganancias en USDC?
Sí. Desde 2023 Hacienda exige declarar todas las plusvalías en cripto, incluidas las derivadas de stablecoins, al igual que lo debemos hacer con cualquier incremento de patrimonio procedente del intercambio de bienes. El mero swap de moneda fiduciaria a USDC no es un hecho imponible, ya que intercambiamos dos activos del mismo valor, pero sí la diferencia positiva (es decir, la ganancia obtenida) entre el valor de adquisición de una criptomoneda y el de su venta al convertirla de nuevo a USDC o cualquier otra moneda fiduciaria o criptomoneda.
¿Cuál es la diferencia entre USDT y USDC?
Ambas son criptomonedas estables del valor del dólar, pero son emitidas por entidades diferentes (y, por lo tanto, gestionadas y reguladas de manera distinta). USDC es emitida por Circle y USDT es emitida por Tether.