Acceder

Participaciones del usuario Vadorman

Vadorman 03/09/18 20:42
Ha respondido al tema Interes compuesto
Esto mismo pregunté yo hace un tiempo porque es lo primero que uno piensa cuando entra en los fondos por primera vez. Yo aún sigo aprendiendo pero más o menos de lo que he aprendido te puedo responder a lo que preguntas: - El interés compuesto se consigue aún más en un fondo que en un depósito porque estás invirtiendo los intereses brutos, no los netos. El depósito, después del plazo, te devuelve los intereses pero te descuenta los impuestos, y esos ya no los puedes reinvertir en el depósito. - Igual que el fondo no tiene un interés fijo, los depósitos tampoco lo tienen. Hace unos años los depósitos podían tener tranquilamente un 7-8% de interés... ahora no suben del 0,5% en los mejores casos... Aunque hay algunos que superen el 1%... pero son excepciones y a largo plazo. Pero imagina que el primer año el fondo consigue un 5% de interés. El año siguiente tiene un -3%... pero de ese año... posiblemente tu fondo si no has hecho movimientos está en positivo. E incluso si aprovechas el año de bajada para comprar o reajustar tu cartera, si al año siguiente vuelve a estar positivo, aprovechas la subida con un valor de acción ponderada a la baja, con lo que has superado el interés del fondo... Aunque lo normal es lo contrario, que casi siempre se tenga menos ganancia que el fondo. Pero ya lo verás con el tiempo. Debes controlar por un lado la información del precio del fondo y lo que se mueve tu inversión. Lógicamente, el problema puede ser comprar un fondo en su precio alto y que tarde mucho o incluso nunca llegue a ese precio que compraste... Eso será una pérdida y es por eso que los fondos tienen más riesgo que los depósitos. Además que los depósitos están cubiertos por el fondo de garantía que cubre hasta 100.000€ como si una cuenta corriente fuera. En los fondos hay garantías... pero depende de lo que quiebre puedes recuperar o no tu inversión. Desde luego nunca se ha de confundir invertir en fondos con invertir en depósitos y pensar que son lo mismo... Son productos diferentes y por eso hay que entenderlos de maneras diferentes. Si tienes aversión a perder dinero, es mejor que sigas con los depósitos. Yo voy invirtiendo un pequeño porcentaje de mi capital en fondos y otro porcentaje en depósitos y otra parte en cuentas corrientes... Y aún así no creo que haya nada 100% seguro. Como alguien me recomendó una vez, mejor comprate algo bonito y disfrutas del dinero... Pero soy un ahorrador y no tengo muchos caprichos. Si he dado información incorrecta espero ser corregido. Aquí hay mucha gente que sabe más del tema que los novatos, pero de la experiencia todo el mundo se puede aprovechar. Un saludo.
Ir a respuesta
Vadorman 21/07/18 18:51
Ha respondido al tema Me he sentido inutil estoy completamente angustiada ante esto, no se si alguien podra ayudarme o indicarme
Bueno, la intención del artículo era decirte que la baja sólo iba a durar un año... y sólo lo amplían 6 meses si hay posibilidad de mejora en esos meses (imagino que las 4 preguntas que te hizo la inspectora era para determinar si cabía esa posibilidad). Una enfermedad como la depresión no es como un esguince con una fecha clara de solución, pero imagino que tu tratamiento de alguna manera tiene algún objetivo claro. Pregunta a tu médico y cuénta lo que ha pasado y qué alternativas te ofrece. Objetivamente hablando, tus intenciones de pedir el alta para irte de vacaciones y luego volver a pedir la baja no se han roto, así que has de intentar hacer lo que tenias planeado hacer. Tu plan ha de seguir adelante... Apoyate en los hechos objetivos y no hagas hincapié en los sentimientos, ni tuyos ni de los demás (los inspectores son maleducados porque su trabajo es difícil y si no es por eso, tampoco importa mucho). Alternativas: buscar asesoramiento para pedir la incapacidad laboral temporal o permanente, encaminar tu trabajo fuera del cara al público, reinventarse... luchar por lo que te importa... Y si no, meterte a politico y cambiar las leyes que no te parecen justas... Sea lo que sea lo que decidas, se objetiva y tranquilizate. Creo que en los tribunales de incapacidad hay anuncios de abogados especializados en ese tema... Y quizás en el foro haya gente que pueda indicarte algo más preciso. Espero que te mejores y suerte.
Ir a respuesta
Vadorman 08/04/18 11:18
Ha respondido al tema ¿Puedo tener dos cuentas bancarias?
Hola sordodani, Para abrirte cualquier cuenta puedes hacerlo tu personalmente en banco físico e incluso desde internet. Ya que tienes nómina puedes abrirte cualquier cuenta nómina tipo ing o cualquier otro banco. Eso es fácil, luego en tu trabajo tendrás que cambiar la cuenta de pago. Respecto a la cuenta que tienes compartida con tu padre, pues al ser él también titular, la cosa ya no es fácil. Tendrías que cancelar esa cuenta, con el problema que ya has comentado, pero ya eres adulto (o entiendo que lo eres si estás trabajando). Si no eres capaz de decirle esto a tu padre pues quizás aún no tienes mentalidad para volar solo. La declaración de la renta la tendrás que hacer porque estás trabajando no porque tengas una cuenta corriente... Y puede que no estés obligado a hacerla según tu sueldo y situación personal. Si la cuenta corriente genera intereses, son esos intereses los que tendrás que añadir en la declaración y como esa cuenta es tuya, formará parte de tus datos fiscales, que es lo que manda el banco a hacienda. Si tu padre te incluye en su declaración y se descarga tús datos fiscales, estos aparecerán, pero como digo, si estás trabajando, creo que quien debe hacer la declaración eres tú mismo y sólo tú descargarte esos datos. De hecho no sé si tu padre debe ya incluir ningún dato tuyo, otra cosa es la cuenta que teneís en común que es tanto suya como tuya. Si has dado el móvil de tu padre para acceder a hacienda, como lo tiene el banco para mandar los sms de pagos, pues deberías dar órdenes a los bancos y a hacienda para cambiarlo a tu número. La cuenta del banco siempre ha de contar con autorización de tu padre al ser él titular. Yo cancelaría esa cuenta ya que eres adulto y no te puede obligar a tenerla.Pero eso ya es tu decisión personal. Puedes tener una cuenta en tu mismo banco, solo que debería ser una cuenta nueva en la que tu seas el único titular y como mucho, que tu padre sea autorizado si aún no te importa que tu padre "controle" la cuenta de ese banco en concreto, sin que tengás que indicar que dispones otra en otro banco (aunque sería dificil de explicar porque ya no te llega la nómina a ese banco). Un autorizado ya no tiene que declarar esa cuenta en la declaración de la renta y sólo sirve para hacer ciertas gestiones que tú como titular has autorizado al permitirle ser autorizado... Pero a efectos fiscales sería tuya y solo tuya. Suerte.   Por cierto, aunque a tu nuevo banco le indiques que quieres correspondencia virtual, seguramente los datos fiscales te los mande por correo físico o al menos a mí me pasa. Es decir, que lo mismo un día recibes en casa una carta del banco x a tu nombre y entiendo que tu padre acabaría enterándose de esa cuenta. Por eso creo que es mejor no hacer las cosas ocultándolas porque al final todo se sabe... Es mejor afrontar las cosas con madurez y de cara.
Ir a respuesta
Vadorman 17/01/18 21:36
Ha respondido al tema ¿Problema con transferencia de bitcoins?
Muchas gracias por vuestras respuestas y vuestra discusión que me parece interesante. Del dialogo y la experiencia se pueden sacar aprendizajes comunes y opiniones variadas. En realidad estoy aprendiendo cómo funciona la moneda, las transferencias y esas cosas, con páginas que van dando bitcoins por visionado de publicidad. Ya me había hecho con la cantidad mínima que podía transferir y la realicé... Así que las comisiones ya vienen impuestas por esas páginas que te van obligando a usar sus intermediarios. Pero no me preocupa mucho el tema de las subidas y bajadas del bitcoin porque sólo he invertido tiempo, que lo estoy usando como aprendizaje, a la vez que acumulo algunos sathosi. La duda que me surge después de vuestros comentarios es: Si algúna transacción no llegara a interesar a los mineros porque consideran insuficiente su comisión... ¿Qué pasaría con dicha transacción? ¿Se perdería?... Se dice que los mineros van a perder incentivo por el minado ya que en un momento dado ya costará tanto minar bitcoin que no merecerá la pena... ¿Supondrá eso el colapso del sistema ya que nadie garantizará las transacciones?.. y ¿de qué vale una moneda que no se puede transferir? ¿Cómo se va a garantizar que haya movimiento de dinero? ¿Y qué pasa con ese dinero mientras "vuela" de un lugar a otro? En fin, si esto lo estuviera haciendo mi banco habitual ya me habría cambiado de banco. Pero como digo, esto lo hago como aprendizaje, pero aún anda muy verde el tema. Miedo da pensar que tengas 1 millón de euros en bitcoin, pero cuando quieras mandarlo a tu exchange, la transferencia no llegue nunca porque no ha interesado realizar dicha transacción y te quedes con cara de tonto si al dia siguiente tu "millón" se ha convertido en 1 céntimo... De hecho yo ya andaba mosca porque creo que eso es lo que ha pasado en diciembre y desde entonces se ha visto la caida del 50%... Ha habido mucha gente queriendo sacar el dinero invertido y se han bloqueado dichos movimientos... ¿Puede ser así? (hablo con total y absoluto desconocimiento porque mi experiencia es mínima en estos temas). Sé que hubo problemas con los cambiadores de criptomonedas y algo de hackeo, pero tampoco tengo tanto tiempo para estudiarlo a fondo.  Un saludo.
Ir a respuesta
Vadorman 14/12/17 20:35
Ha respondido al tema Apuestas deportivas vs Inversiones financieras ¿Quién da más?
Hola Valen90, te recomiendo que empieces haciendo las pruebas con gaseosa. Prueba todas estas páginas y comprueba si realmente se puede ganar algo con esto: https://playfulbet.com/?invited_by=7292957 http://www.triunfador.net/join?referral=vadorm http://mobabet.com/invited_by=628 https://betsuites.com/?referer=1484213 http://picksandbets.com/referred/KfvPZmPSJr Yo te digo que no se puede ganar con las apuestas a no ser que seas quien las monte. Pero si pasas un buen rato, es cosa tuya. Yo lo hago por entretenerme, pero no he ganado aún ningún premio. Un saludo.
Ir a respuesta
Vadorman 07/12/17 13:27
Ha respondido al tema EVOBANCO Vinculacion por puntos desde el 31 de enero de 2018
Me he acercado al banco y he preguntado sobre este tema. Me han asegurado, pero las buenas palabras ya se sabe..., que si provienen de distinto banco sí que son admitidas. Que son las del propio banco o grupo las que no serán válidas por el mismo titular. Le he comentado que no es lo que pone, pero ella me ha dicho que es loq ue les han indicado. Ahora, si esto mañana cambia... quién me dice que lo que dijo es así. Creo que voy a darme de baja, pero mi duda ahora es si tengo el fondo inteligente, lo podré mantener o tendré que traspasarlo a otro fondo. Si alguien se está dando de baja que comente los pasos que se dan, cómo le transfieren el dinero a otra cuenta y si tiene otros activos, cómo se pueden mantener o transferir, caso de fondos o el plan inteligente, etc...
Ir a respuesta