Acceder

Participaciones del usuario Tpepa - Hipotecas

Tpepa 13/07/11 22:51
Ha respondido al tema Hipoteca 100 % + Gastos
Sin poner un duro me parece que lo llevas negro. Otra cosa es que por lo menos pongas los gastos y que te dejen el 100%. Ahí tienes opciones comprando algún piso que se hayan quedado los bancos y cajas. Y una vez dicho esto me remito punto por punto a lo que ha dicho Jexs.
Ir a respuesta
Tpepa 13/06/11 00:25
Ha respondido al tema Que hacer con esta hipoteca?
Hola Jexs, Perdona si me eh equivocado pero yo he visto hipotecas (de Bankia en concreto) de cuota creciente, donde el capital a devolver crece. Te explico: Durante los primeros años en vez de pagar la cuota que te toca pagas un 70% o menos de la cuota, esa diferencia hasta el 100% de la cuota se va añadiendo al capital que queda por amortirzar. Yo he visto cuadros de amortización que en hipotecas a 30 años, hasta el año décimo no debes al banco lo mismo que has pedido. Los diez primeros años por cada cuota que pagas debes más dinero.
Ir a respuesta
Tpepa 11/06/11 00:30
Ha respondido al tema Que hacer con esta hipoteca?
Huye de ella como de la peste, pero mucho me temo que te llegues una desagradable sorpresa. Posiblemente con ese factor de crecimiento (2%) hoy deberás más de los 103.000 euros. Sabes cuanto debes a fecha de hoy?
Ir a respuesta
Tpepa 13/05/11 14:23
Ha respondido al tema Cual es el valor mínimo a escriturar en una compra-venta de un inmueble?
A este señor le hhan reclamado el 7% de 80.000 euros: 5.600 euros. Y ha sido a los 15 días de la escritura. No hay sanción, ni recargo, ni intereses, simplemente le dicen que el a hacho una autoliquidación por 40.000 y que el valor comprobado por la administraión es de 120.000 y que tiene que pagar los impuestos por el resto de la cantidad no autoliquidada Un saludo
Ir a respuesta
Tpepa 12/05/11 23:11
Ha respondido al tema Cual es el valor mínimo a escriturar en una compra-venta de un inmueble?
Si quieres aceptar un consejo, vete a tu entidad (hacienda liquidadora) y pide el valor que tienen ellos. Te comento esto y por esta vez (primera y espero que única) voy a discrepar de Petersen, porque hace un mes hemos tenido un caso espectacular. Cliente que compra un terreno por valor de 40.000 euros, terreno que tiene una hipoteca de 50.000. Van los vendedores al notario y escrituran la venta por 40.000, adjuntan a los 40.000 del comprador 10.000 euros y se realiza la operación delante de notario y con todos números ( y los billetes) encima de la mesa. Siguiendo el razonamiento de Petersen ( y el mío hasta ese momento) la operación había sido perfecta. Pues bien, al comprador le ha llegado una carta diciendo que el había hecho una liquidación sobre el valor de los 40.000, pero que el valor comprobado de la administración era de 120.000, por tanto ha tenido que pagar el % correspondiente de 80.000 euros ¡¡¡ habiendo pagado realmente 40.000 ¡¡¡
Ir a respuesta
Tpepa 23/03/11 17:49
Ha respondido al tema Poner de Cotitular.
Si lo haces como compraventa pagarás un 8%. Si lo haces mediante donación el 50% del piso vale menos de 200.000 euros pagarás un 5%.Estos porcentajes son de impuestos. Luego hay que sumar notario, gestoria y registro.
Ir a respuesta
Tpepa 15/03/11 10:01
Ha respondido al tema ¿Qué hacer con el problema hipotecario?
Perdonar la escritura, pero es que estoy inmóvil en la cama y os escibo desde un ipdcde estos de los críos y no soy capaz encontrar los acentos, ni los espacios, ni naaaaa. Un saludo a todos y gracias por el interés. Estoy seguro que decRANKIA saldrá alguna aportación novedosa. Lo que si tengo claro es que de est o salimos todos medianamente bien o vamos a tener problemas, muchos problemas.
Ir a respuesta