Topolucas
17/11/25 16:41
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola Anton74,Gracias por tomarte tiempo en rebautizarme y poner en boca mía algo que yo no he dicho. Por desmontar un poco algunas afirmaciones que has hecho.Aquí también se han puesto muchas veces las tablas de lo que cuesta recuperar una caída, caer un 50% no es cuestión de luego subir un 50% (como si eso fuese fácil)Las he puesto yo mismo más de una vez, la dejo de nuevo También lo que mencionas de "mientras a uno debería desear la caída profunda y prolongada ", no digo que esa frase sea tuya, es la típica frase del bro trader chulesco que invierte 50 eurillos y sueña con ser millonario. Nada que ver con el mundo de la inversión, queda muy bien un sábado por la noche en una casa de apuestas, pero no tiene cabida en el mundo de la inversión.Me reafirmo y además lo argumento, si tu estrategia se basa en DCA, en un índice amplio, MSCI WORLD, ACWI o SP500 lo mejor que te puede pasar es que esto pase cuanto antes, 1º para que la caída te coja pronto (para perder menos dinero) y aprendas que las rosas también tienen espinas ( vamos que igual no eres tan valiente como crees), 2º para tener tiempo suficiente para ganar dinero a largo plazo.Por matizar, con mi edad ni se me pasa por la cabeza la libertad financiera, ni posponer el disfrute actual por el futuro, nosotros ahorramos/invertimos el 20% de lo ganado, el resto nos lo podemos gastar sin ningún tipo de remordimiento ni juego a la lotería para que veas las ganas de ser millonario que tengo.Por tanto es importante la forma en el cual la cartera está diversificada, y cómo se gestiona ese riesgo, reduciendo/aumentando el peso de bonos y reduciendo/aumentando el peso de ciertos países / sectoresEsto para enmarcar pero los 2 sabemos que cuanto más interactúas y cambias cosas en la cartera, más fácil es equivocarse y cuando empiezas (el caso de muchos que preguntan) es más fácil y siempre sueles llegar tarde porque no hay criterio propio, simplemente copian al Guru de turno (que como todos sabemos también se equivoca), otro tema es seguir una estrategia de inversión probada (propia o ajena) que te ayude a gestionar mejor el riesgo.En el DCA del que aquí muchas veces se habla, la gestión de riesgo es inexistente, como si fuese algo banal. Eso de si cae no vendo y ya compraré más barato honestamente es una temeridad de los bro traders que no tiene mucho sentido, igual que pensar que todas las caídas se recuperan en V. Si uno quiere invertir (no apostar) pues una buena gestión de riesgo es imprescindible. El DCA es fácil, lo sabe hacer cualquiera, no requiere conocimiento o esfuerzo alguno, y hace que invertir despreocupado parezca fácil, pero esa no es la realidadSi revisas lo que he dicho verás que yo hablo del DCA en un periodo de tiempo muy acotado y corto de tiempo, 4 o 5 años y siempre y cuando tu cartera sea muy pequeña, cuando tú DCA no supone más del 10% del total invertido defiendete de otro modo porque no te va a ayudar en nada, pero si tu DCA supone en 5 años el 50%, el 40%, el 30% del valor de crecimiento de la cartera, necesitas que el índice sobre el que haces DCA caiga esos primero años para comprar más de lo que sabes que en 20 años (no lo digo yo, mira cualquier gráfica de un índice amplio) valdrá más que hoy (como ves no hablo de recuperación en V, ni de hacerme millonario en 3 años) y sí, el DCA es fácil y por eso es de lo primero que se debe preocupar un inversor que empieza, ya que es el dinero que es capaz de ahorrar para aumentar su patrimonio y mientras va aumentando debe formarse e informarse de como gestionar el riesgo y su patrimonio porque si pierde mucho tiempo pensando como hacerlo igual se pierde un 20% de subida que ya será una ventaja ganada para esa posible bajada.Si ahora mismo uno piensa hacer DCA en un fondo de tecnología, pues como dije, se puede llevar una desagradable sorpresa, y pasarse 15 años haciendo DCA en ese fondo solo para volver al punto de partida (y aun así haberse comido 15 años de inflación).Muy de acuerdo.Para finalizar, siento que te ha podido molestar algo de lo que he podido decir, va por delante que a mí me encanta leerte, ya que está muy bien ver como otras personas encaran y enfocan sus objetivos de inversión y los presentan al resto de personas pero la forma en que tú inviertes no es fácil de seguir para el gran público (y como he dicho cuando copias este tipo de señales que no sabes porque las sigues sueles llegar tarde y mal) y por eso la indexación, el DCA tiene verdaderos fanáticos por que es simple de aplicar pero nunca te va a dar un sobresaliente y cuando ya tienes cierto capital como bien dices o has aprendido a gestionar el riesgo o cuando caiga a plomo (que caerá no habrá donde esconderse)