Acceder

Participaciones del usuario tetrincoun_rato

tetrincoun_rato 21/06/12 17:06
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Encristiano no entiendo tu 5549 no se a que te refieres ,si puedes me lo aclaras porque realmente no lo entiendo. Kretan te cuento para que lo sepas ,ni Rubalcaba ni ninguno del PSOE negaron sus culpas ni se escudaron en otros para cargar con ellas por lo menos ante nosotros. De todas las cartas e e-mail que enviamos a los partidos políticos nos atendieron : UI,BNG y PSOE del PP ni noticias. Caja Madrid por quien estaba gestionada en su mayoría? Nos importa una mierda el color del partido político lo
Ir a respuesta
tetrincoun_rato 20/06/12 23:29
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
mrtm1 lástima que no has escrito antes ,leyendote me doy cuenta de que tienes razón ,todos los que nos quejamos aquí estamos enfermos,somos masoquitas y nos gusta .En relidad llevabamos tantos años garrapineando billetes sin esfuerzo alguno en un mar de tranquila monotonía que no se nos ocurrió mejor idea que especular a lo bestia y regalarle la pastita a Bankia,con el solo fín de saber lo que era amargarse la vida. Me parecen fenomenales tus fundamentos ,más ,cuando los publicas sin tener ni pajonera idea de que va el asunto,no voy a contarte todo lo que se lleva escribiendo en este foro ya que creo que lo habrás leido antes de pozar tus pezuñas en el teclado. Como ya te he dicho este es un foro de enfermos y algún que otro psicólogo así que como tu estás sanito no tiene sentido que sigas dándonos tus pareceres.Hasta luego Lucas
Ir a respuesta
tetrincoun_rato 20/06/12 23:15
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Don Antonio Barahona con aciertos y con errores no hay nada que reprochar a un hombre generoso de corazón como lo ha sido Usted,compartiendo sus experiencias y sus logros con Nosotros.No deje que los intolerantes ganen la partida ,la gente como usted que no se rinde es la que logra cambiar las cosas ,seguiremos viéndonos ,mucha suerte y ya sabe donde encontrarnos.
Ir a respuesta
tetrincoun_rato 18/06/12 14:55
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
A ver si despabilamos un poco y dejamos de comernos el coco. -Las PPR no son para el cliente minorista (reconocido por todo Dios) -La CNMV se lo pasó por el forro -El BdE se lo pasó por el forro -Todos estos organismos manejados por políticos mediocres -Los contratos se contrajeron con Caja Madrid no con BFA (banco tóxico) -El punto anterior atenta contra nuestros intereses por lo tanto no cumple la normativa de buenas conductas bancarias y demuestra que hemos sido inducidos a actuar en nuestra propia contra. -No se puede aceptar un canje por un contrato mal establecido desde el comienzo que no sea por el 100% de la pasta que nos quitaron -El gobierno es voz y parte en este asunto favoreciendo al poderoso ante el debil -El que tenga la más mínima certeza de que se ha cometido un abuso en su contra que recurra ya a un abogado .Nadie mas va a mover un solo dedo por El. -La pasividad no produce cambios y vivimos en un pueblo pasivo no pretendamos grandes revoluciones.Los valientes están en nuestros cementerios y en fosas comunes solo quedamos los expectadores de esta gran mentira. -Si deciden ir a juicio se pueden pedir medidas cautelares para inmovilizar nuestros ahorros(ni pa ti ni pa mi )Corremos con el riesgo que el juez pida aval bancario a solicitud del demandado y estaríamos en las mismas. -Vivimos en un sistema perverso ,sin control y no nos queremos dar cuenta como sociedad ¿que tiene que pasar para que esto acabe? Anoche emitieron por la 1 ¨V¨de vendetta recomiendo este clásico para el que nunca lo vió ,para el que lo vió que repita.Tenemos que tomar parte ,quejándonos en este foro no vamos a lograr nada ,no importa si somos muchos o pocos ,importa que lo intentemos y que no nos rindamos esperando la mejor de las peores soluciones. -Vuelvo a repetir lo escrito muchas veces antes NO ES UN PROBLEMA FINANCIERO ES JUDICIAL. -Si no tenemos la capacidad de agruparnos por lo menos individualmente a ver si tenemos los huevos de demandarlos. -Gracias a todos los compañeros que estuvieron el sábado,gracias a los que no pudieron estar pero nos dieron su aliento,gracias a los iluminati aunque a veces nos jodan sus respuestas,gracias a los jovenes que quieren un cambio y a los viejos que no se rinden.Gracias a todo aquel que conserve la memoria para que esto no vuelva a suceder.
Ir a respuesta
tetrincoun_rato 16/06/12 17:33
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Noam Chomsky y las 10 Estrategias de Manipulación Mediática El lingüista Noam Chomsky elaboró la lista de las “10 Estrategias de Manipulación” a través de los medios 1. La estrategia de la distracción El elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las élites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes. La estrategia de la distracción es igualmente indispensable para impedir al público interesarse por los conocimientos esenciales, en el área de la ciencia, la economía, la psicología, la neurobiología y la cibernética. ”Mantener la Atención del público distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivada por temas sin importancia real. Mantener al público ocupado, ocupado, ocupado, sin ningún tiempo para pensar; de vuelta a granja como los otros animales (cita del texto ‘Armas silenciosas para guerras tranquilas)”. 2. Crear problemas y después ofrecer soluciones. Este método también es llamado “problema-reacción-solución”. Se crea un problema, una “situación” prevista para causar cierta reacción en el público, a fin de que éste sea el mandante de las medidas que se desea hacer aceptar. Por ejemplo: dejar que se desenvuelva o se intensifique la violencia urbana, u organizar atentados sangrientos, a fin de que el público sea el demandante de leyes de seguridad y políticas en perjuicio de la libertad. O también: crear una crisis económica para hacer aceptar como un mal necesario el retroceso de los derechos sociales y el desmantelamiento de los servicios públicos. 3. La estrategia de la gradualidad. Para hacer que se acepte una medida inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a cuentagotas, por años consecutivos. Es de esa manera que condiciones socioeconómicas radicalmente nuevas (neoliberalismo) fueron impuestas durante las décadas de 1980 y 1990: Estado mínimo, privatizaciones, precariedad, flexibilidad, desempleo en masa, salarios que ya no aseguran ingresos decentes, tantos cambios que hubieran provocado una revolución si hubiesen sido aplicadas de una sola vez. 4. La estrategia de diferir. Otra manera de hacer aceptar una decisión impopular es la de presentarla como “dolorosa y necesaria”, obteniendo la aceptación pública, en el momento, para una aplicación futura. Es más fácil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato. Primero, porque el esfuerzo no es empleado inmediatamente. Luego, porque el público, la masa, tiene siempre la tendencia a esperar ingenuamente que “todo irá mejorar mañana” y que el sacrificio exigido podrá ser evitado. Esto da más tiempo al público para acostumbrarse a la idea del cambio y de aceptarla con resignación cuando llegue el momento. 5. Dirigirse al público como criaturas de poca edad. La mayoría de la publicidad dirigida al gran público utiliza discurso, argumentos, personajes y entonación particularmente infantiles, muchas veces próximos a la debilidad, como si el espectador fuese una criatura de poca edad o un deficiente mental. Cuanto más se intente buscar engañar al espectador, más se tiende a adoptar un tono infantilizante. Por qué? “Si uno se dirige a una persona como si ella tuviese la edad de 12 años o menos, entonces, en razón de la sugestionabilidad, ella tenderá, con cierta probabilidad, a una respuesta o reacción también desprovista de un sentido crítico como la de una persona de 12 años o menos de edad (ver “Armas silenciosas para guerras tranquilas”)”. 6. Utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión. Hacer uso del aspecto emocional es una técnica clásica para causar un corto circuito en el análisis racional, y finalmente al sentido critico de los individuos. Por otra parte, la utilización del registro emocional permite abrir la puerta de acceso al inconsciente para implantar o injertar ideas, deseos, miedos y temores, compulsiones, o inducir comportamientos… 7. Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad. Hacer que el público sea incapaz de comprender las tecnologías y los métodos utilizados para su control y su esclavitud. (Comentario Resaltado CHH 16/10/2011 13:32:20 en blanco) “La calidad de la educación dada a las clases sociales inferiores debe ser la más pobre y mediocre posible, de forma que la distancia de la ignorancia que planea entre las clases inferiores y las clases sociales superiores sea y permanezca imposible de alcanzar para las clases inferiores (ver ‘Armas silenciosas para guerras tranquilas)”. 8. Estimular al público a ser complaciente con la mediocridad. Promover al público a (Comentario Resaltado CHH 16/10/2011 13:32:38 en blanco) creer que es moda el hecho de ser estúpido, vulgar e inculto… 9. Reforzar la autoculpabilidad. Hacer creer al individuo que es solamente él el culpable por su propia desgracia, por causa de la insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades, o de sus esfuerzos. Así, en lugar de rebelarse contra el sistema económico, el individuo se auto desvalida y se culpa, lo que genera un estado depresivo, uno de cuyos efectos es la inhibición de su acción. Y, sin acción, no hay revolución! 10. Conocer a los individuos mejor de lo que ellos mismos se conocen. En el transcurso de los últimos 50 años, los avances acelerados de la ciencia han generado una creciente brecha entre los conocimientos del público y aquellos poseídos y utilizados por las élites dominantes. Gracias a la biología, la neurobiología y la psicología aplicada, el “sistema” ha disfrutado de un conocimiento avanzado del ser humano, tanto de forma física como psicológicamente. El sistema ha conseguido conocer mejor al individuo común de lo que él se conoce a sí mismo. Esto significa que, en la mayoría de los casos, el sistema ejerce un control mayor y un gran poder sobre los individuos, mayor que el de los individuos sobre sí mismos. “Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad. Derrote el terror. Haga circular esta información”. Rodolfo Walsh
Ir a respuesta
tetrincoun_rato 15/06/12 17:51
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Pataleando en la mierda desde el día 1 ,prestando oidos a los mismos tipejos que nos las colocaron ,a ver si esto a ver si lo otro.Esperando que la cómplice CNMV de su veredicto , esperando que los partidos se repartan lo que queda de la tarta , esperando que nos metan un puro.Lo cierto es ¿por que canjear algo que esta bién hecho? si las canjean será por algo .Y si tienen que hacerlo ¿porque seguir jodiendo a la gente? Tendrían que dar una solución inmediata a los que no tenían historial inversor para empezar ,en estos casos declarar la nulidad de los contratos sería lo justo.A los que lo tenían supieran o no tendrían que plantearle los IPF o lo que sea que garantice su inversión (que es lo que decía el folleto)a un plazo razonable. Los que llaman ahora desde las oficinas dando falsas esperanzas no tienen ni puta idea y como dicen los compañeros ,si ya nos engañaron una vez ¿porque no seguir haciéndolo si se lo ordenan? Nos estamos comiendo el coco entre nosotros cuando en realidad no sabemos absolutamente nada y seguimos como el primer día ,un poco mas informados ,pero igual de jodidos.Lo que está en nuestras manos es joder la imagen (ya jodida) del puto banco si queremos adelantar los acontecimientos y sino a esperar a ver que pasa. Ojalá mañana seamos muchos en Madrid,Barcelona y donde se tercie ,está en nuestras manos generar los cambios ,si nos quedamos en casa seguirán decidiendo por nosotros ,quizás no veamos los resultados rapidamente pero la tortura china (la gota sobre la mollera) a la larga te mata.
Ir a respuesta
tetrincoun_rato 14/06/12 23:50
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Caracola que bueno que cuelgues este enlace ,muchos nos dimos cuenta desde un comienzo que esta gente está para hacer negocio con la desgracia ajena y nos hemos aprovechado de su poder de convocatoria (con los medios) para mostrar nuestro reclamo.Tal vez y solo tal vez sus intenciones sean loables pero visto lo visto,actuaciones como con los dagmificados de Afinsa etc dejan mucho que desear. También hay que ser honestos y reconocer que han facilitado escritos e información a mucha gente que puede le haya sacado provecho. Creo que lo mas conveniente es recurrir a un abogado de confianza y si este no conoce el tema que te delegue a algún colega que si lo conozca.En este tema lamentablemente no nos podemos fiar del primero que se nombre defensor de los males del mundo. También es muy importante que la carta de reclamación a la CNMV (para los que no la enviaron aún) esté redactada por un abogado ya que deberían constar todos los artículos que se pasaron por el forro ,no solo de la normativa Mifid sino de la reglamentación bancaria y porque no del código civil o penal o ambos.También es muy importante que esté bién documentada .Si bien el dictamen no es vinculante,de ser favorable al cliente es una muy buena mano ante un juez para los que optemos por la via judicial.
Ir a respuesta
tetrincoun_rato 14/06/12 15:49
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Completamente de acuerdo con tu post 4907.Ah y el SEND no funciona ,es una caja de pandora si te fijas los volúmenes de oferta/demanda son de risa están utilizando técnicas de distracción para acojonar mas a la gente,el SEND que lo manejan ellos,las especulaciones,los medios.Estos tíos saben que las masas somos gilipollas por naturaleza y que la desinformación confunde y acojona entonces la gente tiramos por lo seguro o por lo que te ofrecen como bueno, no vaya a ser cosa que si no lo haceptas te jodas mas todavía.Es el discursito del gobierno desde hace meses ,tenemos que romperles el culo porque la alternativa es mucho peor.Pero si no me cuentan la alternativa....Realmente lo que está pasando es de ciencia ficción,al mejor estilo republiqueta bananera ,la diferencia es que por lo menos con los bananeros sabes lo que te espera desde el comienzo y con estos....
Ir a respuesta
tetrincoun_rato 13/06/12 19:56
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Llevamos escribiendo en este foro desde hace meses y hemos logrado mucho a relatar: 1.-Formamos una plataforma que envio cientos de cartas 2.-Nos reunimos con un montón de gente y nos hicimos oir 3.-Aprendimos que es el SEND el AIAF la CNMV el ISIN ,etc 4.-Despertamos a nuestra cruda realidad Concluciones: 1.-Estamos mas informados que hace meses ,pero como dice Garfield ¨la ignorancia me hace feliz¨ 2.-Creemos haber ganado alguna batallita (fiscalía)y nos felicito 3.-Seguimos discutiendo por los mismos motivos desde el principo que esta perfecto,pero la información financiera ya la tenemos aprendida ,ya sabemos donde nos metimos,con quien ,con que riesgo ,etc (pero ya es tarde) 4.-No tienen sentido todas estas disputas virtuales ya que el asunto viene mal parido desde el día de su gestación.Por lo tanto seamos capaces de ver al futuro inmediato y tratar de encontrar conclusiones lógicas al puro que nos van a meter (sea cubano o chino)Hasta que no hagan la oferta estamos en pelotas ,en ese momento necesitaremos de todos para formarnos una idea mas o menos clara de lo que cada uno debería hacer. 5.-ESTE NO ES UN TEMA FINANCIERO ES JURÍDICO
Ir a respuesta
tetrincoun_rato 12/06/12 22:01
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
A que no adivinan que grupo vetó hoy en el congreso la propuesta de la comisión para solucionar ya el sunto de las PPr.? Otra cosa ,si no hacemos el canje antes de que Bruselas intervenga con los 100.000.000.000 estamos fritos a corto plazo ya que parece ser que estos tíos no autorizarían un canje por el nominal sino por el valor del mercado ¿estamos intervenidos o no?
Ir a respuesta