Acceder

Participaciones del usuario SuperPardillo

SuperPardillo 16/05/10 18:49
Ha respondido al tema Quien pensaba que era hora de comprar el Lunes...
Lo tuyo Pablillo es buena idea. Ya también lo hago así, pero condicionado a los dividendos. Pongo el precio en los dividendos. Es como si el mercado estuviera al alza. Pero sólo empresas que no necesiten emitir deuda para pagarlos o que te lo paguen en papelitos.
Ir a respuesta
SuperPardillo 14/05/10 20:48
Ha respondido al tema Los rumores es lo que mas daño esta haciendo a las bolsas
Pues si el euro está en peligro realmente, quedarse en liquidez no sería una buena medida. En todo caso, comprar materias primas o empresas en divisas no euro o empresas sólidas europeas con gran expansión internacional que generen dividendos. Sobre el primer caso plata se disparó hoy un 5% mientras el oro tiende a corregir su burbuja a la vez que el crudo bajan cerca del 4%.
Ir a respuesta
SuperPardillo 14/05/10 18:45
Ha respondido al tema Y el € dice que no le basta ..........
Sí, además la UE tiene muchos países. Empiezan, y con razón con Grecia, siguen con menos razón con España, ayer atacaron la libra y creo que tambíen la deuda de Italia. Hoy toca Francia. En fin, ¿mañana toca Japón? o EEUU?
Ir a respuesta
SuperPardillo 14/05/10 18:36
Ha respondido al tema Y el € dice que no le basta ..........
Desde luego, algún motivo habrá, pero de ayer a hoy, que el IPC suba al 1.5% podría afectar a España, pero....espera aquí está: http://www.capitalbolsa.com/articulo/46157/mas-rumores-en-el-mercado-la-deuda-de-francia-podria-sufrir-una-rebaja-de-rating.html "Como ya hemos comentado esta mañana, la jornada es propicia para que salten a la palestra rumores que puedan explicar los fuertes descensos en Europa. Está circulando por las mesas de operaciones un rumor que apunta a que la deuda de Francia podría ser objeto de una rebaja de calificación crediticia."
Ir a respuesta
SuperPardillo 14/05/10 18:22
Ha respondido al tema Y el € dice que no le basta ..........
Es curioso, los datos macro, son buenos. Las medidas de España Portugal y Grecia, junto a las decisiones del BCE y de la UE, avalan el crédito. Eso sí, a consta de reducir algo el PIB de cada uno, pero sería poca cosa, aunque alargará el periodo de recuperación. Es raro que estos "rumores" bajen tanto la bolsa. El pánico está instalado, pero no creo que sea otra vez por la deuda pública. Tal vez sea el sector financiero. No me cuadra.
Ir a respuesta
SuperPardillo 14/05/10 17:54
Ha respondido al tema Y el € dice que no le basta ..........
"La posibilidad de fuertes perdidas de los bancos europeos ante el nuevo marco regulatorio se estima unas posibles perdidas de 240.000 millones euros" Hola Felipenet, me puedes explicar eso, a alguna referencia. No acabo de entender la caída de hoy.
Ir a respuesta
SuperPardillo 12/05/10 03:18
Ha respondido al tema Lo que está pasando en la bolsa española lo voy a decir muy claro
Ketran, Si tan claro lo tienes, ponte a corto, que hoy día es muy fácil. Pero estos sustos yo, personalmente, los veo muy positivos. Lo cojonudo ¿sería una una bolsa alcista de 100 años?. ¿No sería eso alimentar una burbuja?. Pero en qué mundo vives!, los mismos que suben las bolsas en periodos de burbuja son los que deciden que se acaba y ellos, que la elevaron se ponen a corto para volver a sacarle el jugo. Mientras, las políticas cambian para evitar los excesos. La especulación existirá mientras existan deficiencias en el sistema económico.
Ir a respuesta
SuperPardillo 12/05/10 02:52
Ha respondido al tema Lo que está pasando en la bolsa española lo voy a decir muy claro
Recordemos que los especuladores ha movilizado a Europa para que el euro sea un proyecto creíble y no una vaca lechera a la que se le seca la teta. Ya sabemos quién manda: Merkel. A partir de ahora, los europeos, incluyendo los españoles, estaremos pendientes de nuestros líderes en Alemania.
Ir a respuesta