Acceder

Participaciones del usuario SuperPardillo

SuperPardillo 13/12/20 14:40
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Leo prensa de todo tipo. ABC, El País, Public, El Mundo, El confidencial, El diario, Europa Press, BBC, DW y la vanguardia además de las noticias que me parecen interesantes de meneame.net.Aunque leo más revistas científicas de divulgación y alguna que otra vez expansión (muy malo) o El economista (algo mejor).Al final te puedes hacer una opinión.
Ir a respuesta
SuperPardillo 13/12/20 14:23
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
https://elpais.com/internacional/2020-12-12/la-ue-y-el-reino-unido-deciden-hoy-por-fin-si-es-posible-evitar-un-brexit-a-las-bravas.htmlAhora más plazos y continua la confusión.A mi ya me han dicho en prorealtime que me cambie al broker de Luxemburgo debido al Brexit. Me da al sensación que muchas empresas ya  han tomado muchas medidas anti-brexit. Es como cuando las empresas catalanas cambiaron sus sede social fuera de Barcelona por la declaración de independencia.
Ir a respuesta
SuperPardillo 13/12/20 12:55
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Todos los comercios no esenciales, así como las escuelas y guarderías van a cerrar en Alemania a partir del miércoles próximo y hasta el 10 de enero, anunció el domingo (13.12.2020) la canciller Angela Merkel, para intentar frenar la segunda ola del coronavirus. La dirigente conservadora constató los "muy numerosos fallecimientos" debidos a la epidemia de COVID-19, y el "crecimiento exponencial" de las infecciones, antes de asegurar: "Estamos obligados a actuar, y actuamos ahora". "El coronavirus está fuera de control", resumió el ministro presidente de Baviera, Markus Söder. En Nochevieja, en vista de la propagación de la pandemia de la corona, se aplicará una prohibición que limita las reuniones a nivel nacional. "Es una pena", dijo Söder, que sin embargo consideró la medida necesaria. También está prohibida la venta de fuegos artificiales antes de la víspera de Año Nuevo. Las reuniones, también en Navidad, se limitarán a cinco personas de dos domicilios (sin contar los menores de 14 años). Además se recomienda el trabajo desde casa y se mantiene la prohibición de viajar. La decisión se produce después de que en la semana que concluye se registraran cifras record sobre la expansión de la pandemia en el país, que registró en las últimas 24 horas 20.200 nuevos contagios por COVID-19 y 321 muertes, según cifras del Instituto Robert Koch (RKI), centro epidemiológico de referencia. El ministro de finanzas, Olaf Scholz, anunció que en breve se aprobará un nuevo paquete de ayudas para apoyar a la economía, en la línea de las aprobadas hasta el momento durante las restricciones previas. De hasta 500.000 euros mensuales para las empresas afectadas. https://www.dw.com/es/merkel-acuerda-con-los-l%C3%A4nder-un-cierre-total-a-partir-del-mi%C3%A9rcoles/a-55922979No sé, la verdad es que dice "comercio no esencial".  Habrá que ver qué es comercio no esencial.Si las ayudas son de 500.000€ es que la empresa gana en 1 mes mucho más que eso. Además indica desde 500.000€, que puede ser mucho mas.Perdón dice hasta 500.000€
Ir a respuesta
SuperPardillo 13/12/20 12:36
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Mañana será un día muy rojo en Europa. Tenemos el Brexit por un lado y el confinamiento total de Alemania por otro. Ya veremos el SP500, que ignora estas cosas, por lo menos hasta enero, cuando ya se hayan preparado para los resultados anuales y los fondos de inversión hayan vendido todo el SP500. No tiene sentido que la mayor caída de la historia en PIB en nivel mundial se den máximos históricos. Cuanto más grandes son los planes de estímulo, es porque más grave es la situación. La Situación en el IBEX35 es muy distinta. Creo que será el índice que menos caiga.Pero muchas veces, aunque las cosas se vean claras, las bolsas reaccionan cuando les de la gana.
Ir a respuesta
SuperPardillo 05/10/11 23:19
Ha respondido al tema Pulso de mercado
No pareces muy ducho como especulador así que opino que serás de mentalidad inversor a largo plazo. Pierdes, muy poco. Si te da miedo, véndelas ya. Si conoces bien el valor de lo que compras, tranquilízate pensando en por qué las has comprado.
Ir a respuesta
SuperPardillo 12/06/10 03:29
Ha respondido al tema ¿Que pasará con la Bolsa española si España quiebra?
El sistema financiero está basado en la confianza. No sólo lo financiero, el sistema laboral está basado en la con fianza. No sólo esos dos, el matrimonio, la sociedad, todas las relaciones humanas están basadas en la confianza. Significa doy esto ahora a cambio de mantener ahora esto, o lograr aquello en el futuro. Periódicamente, hacemos cuentas y revisamos el pacto. Si la confianza se rompe, para salir de los pactos, contratos, formas de vida, hay que inventar otros. Hoy día, no tenemos alternativa. Nadie, en su sano juicio, se destruye totalmente algo que no va bien, pero no tiene otra alternativa. Sí, los divorcios existen, pero sólo si todas las partes están de acuerdo porque estarán mejor divorciados que juntos. A parte de ello, Europa está realizando ajustes; y muy severos, puesto que nos han dado con los nudillos en el coco para advertirnos. Personalmente, creo que se están corrigiendo vicios que van en la dirección de aumentar la confianza en nosotros mismos. Si la confianza aumenta, que creo que sí, las cosas en bolsa deberían hacerlo. Lo contrario no le conviene a nadie. ¿De qué serviría tener mucho dinero, si el dinero no vale nada?
Ir a respuesta
SuperPardillo 09/06/10 11:27
Ha respondido al tema ¿Quien ha sido el culpable de esta crisis??? el ser humano con su ambición desmesurada.
Pues se hablaba ya mucho antes de la burbuja. Buffett simplemente miente. Lo que pasa es que siempre se piensa que tardará un poco más y que aún no ha llegado el momento. Mientras tanto, a sumar caja. Efectivamente, pasaron más de 4 años. en 2003 http://www.cincodias.com/articulo/economia/CLAVES-burbuja-inmobiliaria/20030813cdscdseco_3/cdseco/ Tituares de ese día de 2003 Caruana niega que haya burbuja inmobiliaria y confía en un ajuste natural de los precios. España construye el doble de casas que Francia o Alemania. Rato descarta la burbuja inmobiliaria pero admite que 'hay un problema'. Las familias destinaron a la vivienda un 70% más en la última década El crédito hipotecario se dispara en julio hasta el 23,1%. Montoro admite que la vivienda se ha encarecido "demasiado". 'The Economist' considera "insostenible" el precio de la vivienda en España. Los pisos subirán hasta un 10% en 2004, según las inmobiliarias Société Générale cree que en España hay burbuja inmobiliaria y que se intensificará.
Ir a respuesta
SuperPardillo 04/06/10 21:46
Ha respondido al tema Ampliación capital de MAPFRE: Derechos de Mapfre
Descontando el dividendo, interesa a partir de 2,09. Pero falta el efecto dilución por la ampliación de capital que viene a ser un 3% (aprox el número de acciones que se incrementan, pero sin que entre capital nuevo) más de caída. Así que el precio mínimo sería 2,15€ (El día siguiente seria 2.15-0,08=2,07. 2,07*97%=2,008). Acudir si cotiza por debajo, es perder dinero, pues cobrando los dividendos, podrías comprarlas más baratas por separado.
Ir a respuesta
SuperPardillo 03/06/10 19:03
Ha respondido al tema Descenso brusco a última hora
http://www.capitalbolsa.com/articulo/47188/espana-esta-cercana-a-explotar-el-cebr-cree-que-grecia-y-espana-deberian-salir-del-euro.html Los analistas del Centre for Economics & Business Research (CEBR) afirman que Grecia será incapaz de escapar de una "trampa de deuda" sin devaluar su propia divisa para empujar las exportaciones. Grecia debe perseguir la expansión económica, pero no puede hacerlo con la camisa de fuerza del euro. En cuanto a España afirma que los bancos nacionales han optado por ignorar la realidad de las fuertes caídas de los precios inmobiliarios, y han llevado a las valoraciones de los activos de créditos a niveles absurdamente altos. Es seguro que los bancos españoles entrarán en caída libre. Un crash importante se acerca a España. Nada que no se supiera/especulara. Puro miedo de mercado.
Ir a respuesta
SuperPardillo 02/06/10 03:02
Ha respondido al tema Ampliación capital de MAPFRE: Derechos de Mapfre
Esto de la reinversión de dividendos vía ampliación de capital, es como hacer splits. Los que la tienen cara acuden y piensan que han promediado a la baja, pero la empresa es la misma, tengan los cromos que tengan. Por supuesto, Mapfre puede subir, y mucho, pero tras esta movida bajará el día del dividendo/ampliación el doble de lo que le corresponde por dividendo de -0,08/acción a -0,16/acción en ese dia (más o menos, que no son las cuentas exactas). Mapfre no vale más por tener más acciones. Se evita deshacerse de liquidez en un mal momento, por aquello de la deuda pública que ahora mismo, sin esperar vencimientos, sale a pérdidas. Pero supongo que Mapfre elegirá el día que paga en función de vencimientos de deuda y así no tiene que vender en mercado secundario. Pero, yo, en realidad no tengo ni idea.
Ir a respuesta