Acceder

Participaciones del usuario SuperPardillo

SuperPardillo 01/06/10 22:58
Ha respondido al tema Telefónica
Desde el punto de vista de inversión, telefónica, comprada a estos precios, no hay que venderla nunca (a no ser que ganes el 300% y vendas cachos). ¿Donde ibas a meter el dinero?. Especular es muy cansado y yo soy muy vago. Sí, se podrá ver más baja, pero es que si lo hace (hablo de 12€ o 10€), hay que tener preparada liquidez. Así que si compraste a 15.80 me parece un buen precio. No te asustes, que siempre se puede comprar más barato y vender más caro.
Ir a respuesta
SuperPardillo 29/05/10 19:55
Ha respondido al tema Lo que está pasando ya alguien lo presagió a finales de 2008... :)
Pues a base de hacer profecías alguno acertará algo. El de capital bolsa, no da ni una, habla de hiperinflación y a patir de ahí la divergencia con lo que sucede aumenta. Más bien tenemos peligro de deflación, al estilo de Japón. Por otra parte, excepto Europa, la economía mundial no está en recesión. Así que de acertar nada. El comentario de P1 acierta en la previsión de crisis de confianza sobre la deduda soberana. Pero las medidas de austeridad que se están llevando para reducirla, hacen diverger el pronóstico. En realidad se llevan muchos años hablando de la deduda soberana, pero mientras exista confianza en que el PIB puede pagarla a largo plazo, las cosas funcionan. En este caso, las declaraciones del ministro de economía chica de que seguirá comprando deuda, dan esa confianza basado en el propio crecimiento de China. En cuando a los comentarios de Santiago Niño, parecen leídos en una bola de cristal. Saludos.
Ir a respuesta
SuperPardillo 27/05/10 23:54
Ha respondido al tema Una pregunta me asalta......
Son los chinos. Confían en el euro. La bolsa es confianza. http://finance.yahoo.com/news/Stocks-jump-after-China-shows-apf-4047743096.html?x=0&sec=topStories&pos=main&asset=&ccode=
Ir a respuesta
SuperPardillo 26/05/10 02:19
Ha respondido al tema No ha llegado la sangre al rio
Puede que sea un simple rebote o que marque tendencia. Las bajadas de este año están relacionadas con la deuda. En este sentido toda Europa toma medidas que se valoran positivamente mientras no se exagere. Si las medidas son demasiando drásticas, que a mí me parece que sí, que se están pasando, perjudicaran el crecimiento. La economía es una cuestión de confianza, basada en la credibilidad. Se trata de reducir costes inecesarios y aumentar la productividad, pero no más.
Ir a respuesta
SuperPardillo 26/05/10 02:04
Ha respondido al tema Que a gusto se está en liquidez...
"No entiendo muy bien. Si ahora estamos en tendencia bajista hay que no comprar, y comprar cuando se gire a tendencia alcista. Eso te lleva a comprar cerca de los minimos y vender cerca de los máximos tan solo por seguir la tendencia, ¿no?" Sí, eso es la teoría. Pero sólo es cierto el 90% de las veces, porque no se sabe, nadie lo sabe, cuando se invierte la tendencia o lo que es lo mismo, cuando se acaban las bajadas. Lo malo es que esa fórmula te impide coger el gran rebote del día en que se da la vuelta. "Por otra parte para jugar a cortos, hay que saber más del tema, porque los riesgos son mayores." Los riesgos son los mismos, pero ocurren más rápido.
Ir a respuesta