Acceder

Participaciones del usuario Sukiki20

Sukiki20 03/11/22 11:06
Ha respondido al tema Ayuda asesoramiento
¿cual es tu horizonte temporal?¿sabes en qué inviertes y estás convencido?Yo desconozco esos fondos, pero si son "buenos fondos" y te quedan muchoooos años, no tienes que tener miedo por comprar barato, que es lo que haces ahora, comprar mas barato, lo cual a largo plazo es bueno. Como teoría. Eso si, tienes que tener cuidado que esos fondos a largo plazo sean un buen fondoY pérdidas, en general, están la inmensa mayoría.
Ir a respuesta
Sukiki20 31/10/22 13:49
Ha respondido al tema Invertir en bonos y obligaciones del Estado
cuenta facto, abres un deposito , de los de toda la vida, garantizado, sin tocar,  a 6 meses, al 2,50 aprox. dentro de 6 meses, ves qué hacer. hay cuentas renumeradas al 2% ya. sin ningun tipo de contratación, ni trampa ni cartón.
Ir a respuesta
Sukiki20 18/10/22 10:49
Ha respondido al tema Coordinador planta Mercadona
no tenéis buzon de sugerencias anonimo o similares en la empresa? algun canal oficial de RRHH sin firmar, si es que no quieres consecuencias.y si hay que firmar , quizás podéis hacer "general"  si es que todos pensais lo mismo en tu planta.
Ir a respuesta
Sukiki20 07/10/22 15:45
Ha respondido al tema Novato en Indexados
te digo lo que yo haría : si tu horizonte son 13-15 años,  quizás empezar con aportaciones a un msci world (o similar) o  Vanguard Total World (que has seleccionado), en 400€ al mes.. desde ya, hasta que te fundas los 10.000,  q es poco más de dos años.. a partir de ahí ver como van las cosas. porque quizás estamos dos años seguidos de caidas, o de "llano" y segun que rf para dos años iniciales, o 5, no te hacen falta. disclaimer : novato ;) 
Ir a respuesta
Sukiki20 01/10/22 11:31
Ha respondido al tema Inversiones 2022
Pues, .. sin ser un experto.. (siendo un principiante de hecho)te deberías hacer preguntas como.. ¿necesito el dinero? ¿Cuánto quiero invertir? ¿Cuánto quiero arriesgar? ¿para cuando lo necesito? ¿con qué fin, objetivos.. etc..?Por ejemplo. Si tienes ingresos fijos, ingresos recurrentes, estabilidad económica, una vida "mas o menos resuelta"... no es lo mismo que cobro a veces, soy autónomo, o en mi empresa van a hacer un erte..  o no es lo mismo tener una hipoteca pequeña a interés fijo, que una grande a interés variable..  y así un montón de variables, que solo sabes tu.Dicho esto, en esta pagina hay un montón de información, yo empezaría por cursos básicos básicos, y lecturas simples y básicas..Sin tener conocimientos 0, no empezaría a invertir, al menos entender como funciona el mercado, las cosas básicas de qué es Renta variable, etc etc etc..Luego, en caso de querer empezar, lee sobre el tema de "fondos indexados" ,  que pueder ser el modo mas sencillo, y rápido de empezar.  hay "roboadvisors" que seguramente sea la forma mas fácil de entrar en el mercado de la inversión a través del vehículo de los fondos, y que es simple, sencilla, y barata. pero en serio, haz los típicos cursillos, típicos podcast y libros 101, que son super útiles para empezar.Así, antes de empezar, aprendes a ahorrar, a gestionar el dinero, a pagarte primero a ti mismo, a automatizar los procesos, a tener un colchón de seguridad, a meter un poco de ese dinero en una cuenta remunerada, o quizás un deposito, y el resto poco a poco en ... me parece mas util para empezar antes de invertir como tal :)
Ir a respuesta
Sukiki20 24/09/22 09:32
Ha respondido al tema Amortización parcial hipoteca
Si tienes derecho a desgravación, cíñete al máximo anual - esto es la clave - Si no pudieses.. te quedan por pagar 10-11 años, y 78.000? Imagino que a éstas alturas, la parte del interés que pagas de la cuota total es pequeña. ¿tienes miedo a la subida de interés te haga pagar mucho más?quizás pagas 20€ mas al mes. unos 200€-300€ al año (es un ejemplo por analizar).Te lo digo porque, aunque siempre sea interesante amortizar, quizás estos 16.000€ para ti, ¿qué son? UNa parte pequeña de tu capital o todos tus ahorros?Quizás, si no tienes un fondo para emergencias, sea mejor de esos 16.000,  quedarte aunque sea con 5000 para imprevistos?O quizás si es pequeña la diferencia, invertir los otros 10.000? ¿tienes prisa?Te hago estas preguntas en plan ejercicio mental. porque quizás no te renta el ahorrarte por la subida de interés, y en cambio en otros sitios te renta más, sacas mas dinero, te da mas paz mental etc..animo!
Ir a respuesta