Acceder

Fondos Indexados propios Myinvestor (Nasdaq 100, MSCI ACWI, SP500 Equal Weight)

100 respuestas
Fondos Indexados propios Myinvestor (Nasdaq 100, MSCI ACWI, SP500 Equal Weight)
Fondos Indexados propios Myinvestor (Nasdaq 100, MSCI ACWI, SP500 Equal Weight)
Página
7 / 7
#91

Re: Fondos Indexados propios Myinvestor (Nasdaq 100, MSCI ACWI, SP500 Equal Weight)

El año pasado acabó 4 puntos por debajo del ETF EQQQ
Claro que entre 2021 y 2022 acabó 14 puntos por debajo 
#92

Re: Fondos Indexados propios Myinvestor (Nasdaq 100, MSCI ACWI, SP500 Equal Weight)

Menuda chapuza XD
#93

Re: Fondos Indexados propios Myinvestor (Nasdaq 100, MSCI ACWI, SP500 Equal Weight)

He estado a punto de invertir en el del SP500 Equal Weight, pero leyendo este hilo me habéis salvado al ver tal descuadre en el seguimiento de los índices. ¡No me había dado cuenta de que son fondos de gestión activa! No sé si el resto os habíais dado cuenta, pero ahora todo cuadra... Creo que el nombre y la publicidad son bastante engañosos.

El del Nasdaq 100 todavía reza "Replica el índice tecnológico americano, con las menores comisiones de España". Excepto que no lo replica... La composición del SP500 equiponderado también me pareció muy rara para ser una réplica de un índice.

No sé, no creo que estos fondos sean lo que buscamos los que queremos replicar estos índices.

Añado pregunta de MIFID para nota: MyInvestor anuncia estos fondos como "Fondos indexados exclusivos MyInvestor". Le he preguntado a perplexity: "puede un fondo indexado ser de gestión activa?". Respuesta: "No, un fondo indexado no puede ser de gestión activa, ya que ambos conceptos son opuestos en su naturaleza y objetivos."

No sé, estaba muy contento en MyInvestor hasta ahora, pero esto no me gusta nada...
#94

Re: Fondos Indexados propios Myinvestor (Nasdaq 100, MSCI ACWI, SP500 Equal Weight)

Muy interesante y peligroso lo que comentan en el webcast de Kopernik sobre lo que hacen algunos indexados cuando calculan el PER:



♥♥♥
#95

Off topic. Resumen 2024 Dave Collum

No conozco al autor referenciado, pero curioso como soy y para no mal traducir el texto compartido, he localizado el documento y entre otros temas interesantes, lo que más me ha llamado la atención por el momento es la referencia al rendimiento esperable comentado por Buffet y los gráficos relacionando el rendimiento del S&P 500 con la masa monetaria. Quienes, como yo, lo consulten con ayuda del traductor, pueden buscar "Mercados bajistas y alcistas seculares:"

Salu2 
#96

Re: Fondos Indexados propios Myinvestor (Nasdaq 100, MSCI ACWI, SP500 Equal Weight)

Hola a todos,

Entiendo que estamos hablando de un fondo que intenta replicar el Nasdaq 100 y por lo tanto la correlación no puede ser pefecta. Aún así, ¿alguien sabe explicarme dónde está la subida del 9 de abril, día en el que el Nasdaq 100 cerró con un alza del 12,02%?

He aquí los gráficos comparados de Nasdaq 100 (en rojo) y el fondo MyInvestor Nasdaq 100 (en azul).

comparativa fondo vs índice
comparativa fondo vs índice

#97

Re: Fondos Indexados propios Myinvestor (Nasdaq 100, MSCI ACWI, SP500 Equal Weight)

Has visto lo que hizo el dólar ese día??
Tienes que tener en cuenta eso tb. No sé lo que hizo pero si se depreció respecto al euro eso influye 

Saludos 
#98

Re: Fondos Indexados propios Myinvestor (Nasdaq 100, MSCI ACWI, SP500 Equal Weight)

De todas formas para replicar al Nasdaq sigue siendo mejor un ETF.

Saludos 
#99

Re: Fondos Indexados propios Myinvestor (Nasdaq 100, MSCI ACWI, SP500 Equal Weight)

Muchas gracias por tu respuesta y por el consejo, justo ese día cerró sin cambios (un 0,05%) y en días posteriores hubo variaciones en torno al dos por ciento.
#100

Re: Fondos Indexados propios Myinvestor (Nasdaq 100, MSCI ACWI, SP500 Equal Weight)

el plan de pensiones global que trata de emular al acwi lo hace razonablemente bien si se compara con algún etf q siga al mismo índice en euros
#101

Re: Fondos Indexados propios Myinvestor (Nasdaq 100, MSCI ACWI, SP500 Equal Weight)

¿Hay alguna alternativa en fondos al Nasdaq 100 de MyInvestor?
#103

Re: Fondos Indexados propios Myinvestor (Nasdaq 100, MSCI ACWI, SP500 Equal Weight)

Hola,
la discusión sobre el fondo Nasdaq 100 de Myinvestor me parece interesante. Creo que se puede entender mucho dando un pequeño paseo por Morningstar.
La cartera del Myinvestor Nasdaq 100 esta compuesta por una serie de ETFs baratos sobre el Nasdaq 100 de iShare, Amundi e Invesco, futuros sobre el Nasdaq 100 y liquidez.
https://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F00001836C&tab=3
 
Supongo que la liquidez sea por la cobertura de los futuros (no es un fundo apalancado). Sería interesante  preguntar al gestor del fondo el porqué de algunas de las elecciones.

El fondo tiene un costo de gestión del 0.41%, con lo cual es de esperar que el fondo proporcione un 0.4% de rentabilidad menos que los ETF que tiene en sus tripas. Obviamente hay que comparar con la misma divisa, así que pongo un par de los ETF con cotizaciones en EUR aqui abajo. También pongo el fondo de bankinter por comparación:

Rentabilidad Fondo/ETF (%)           2022     2023    2024    2025 (hasta 31/03)
Myinvestor Nasdaq 100                 -38,62 |  47,33 |  32,45 | -13,66      
iShares CNDX                                  -30,24 |  50,07 |  35,09 | -13,67
Invesco EQQX                                  -29,90 |  51,62 |  33,88 | -13,26
Bankinter Nasdaq 100                    -36,02 |  48,35 |  21,04 | -8,92

Por empezar daros cuenta que nisiquera los ETFs se replican perfectamente entre si a pesar de tener los mismos costes de gestión (uno es a replica física, el otro sintética).
La diferencia de rentabilidad de los Fondos a veces es muy notable. En una gráfica de corto plazo el Myinvestor Nasdaq 100 parece replicar fielmente los ETF, pero a más de un año se aprecian diferencias visibles. Podría ser que en momentos de estrés, algunos spreads o costes de los instrumentos  aumentan sensiblemente, se debería preguntar al gestor.
Los datos de 2025 de Morningstar llegan hasta el 31/03. Dentro de unos días se podrán comparar las rentabilidades hasta el 30/04 y ver como han ido durante este mes de alta volatilidad.

Dicho todo esto,  los ETFs han funcionado mejor en términos de rentabilidad en el pasado,  en parte porqué los ETFs tienen costes inferiores, como pasa casi siempre, pero parece haber algo más.
A veces hay otros motivos para elegir un fondo (retrasar el pago de las tasas en los trapasos, coste de compra/venta, aportaciones periodicas, etc). 
Cada uno que considere la opción es más conveniente.
Se habla de...