Acceder

Participaciones del usuario Student

Student 20/05/17 14:42
Ha respondido al tema Abertis, seguimiento del valor
http://www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/bienes-de-consumo/Abertis-revive-Gas-Natural-Endesa_0_1027698737.html Me están dando arcadas. Dicen que La Caixa va a cambiar Abertis por el cadaver de Endesa.
Ir a respuesta
Student 18/05/17 01:29
Ha respondido al tema Abertis, seguimiento del valor
Buenas noches, Desde el minuto uno Atlantia ha dejado claro que la operación solo seguirá adelante con la conformidad de La Caixa y parece claro que Atlantia solo busca pactar con La Caixa y los fondos. Efectivamente eso es así y aunque a nosotros no nos guste, todo depende de La Caixa. Por lo tanto a la hora de opinar o elucubrar hemos de centrarnos en si la oferta que ha planteado Atlantia es aceptable para La Caixa. A mi por ejemplo se me ocurre como argumento para que La Caixa rechace la opa en los términos actualmente planteados: " El departamento de análisis de CaixaBank, implicada en la operación, fijó el precio objetivo de Abertis en 16,81 euros por acción el pasado 16 de febrero. El experto que firma el informe, Íñigo de las Cuevas, recomendaba comprar." Atlantia valora la acción ABE en 13,75 y añade 2,75 de prima. Entre 13,75 y 16,81 en febrero, hay mucha distancia. En mi opinión, además de por la dferencia en los precios objetivos, La Caixa dificilmente aceptará los 16,50 en efectivo ya que le supondría aflorar unas enormes plusvalías que conllevarián una tributación también enorme con lo que, a ese precio, patrimonialmente hablando (comparando el antes y el después de la opa) saldría perdiendo. Esta opción a mi juicio solo puede darse si La Caixa tuviese unas necesidades muy inmediatas y creo que no es el caso. La opción para La Caixa sería canjear por acciones, pero la ecuación de canje, teniendo en cuenta que incluye una prima del 20%, que ya se ha descontado el dividendo de Atlantia del 22/5 y que descontarán futuros dividendos de Abertis, es brutal, supone una valoración muy a la baja de la acción ABE y un precio alegremente alto de la acción ATL, a pesar de las rebajas en los rating que ya está empezando a recibir Atlantia. En el otro lado de la balanza: podríamos pensar que Atlantia y La Caixa quizás ya lleven tiempo tratando la operación, que solo les falta ponerse de acuerdo en las valoraciones y en los sillones, que La Caixa realmente quiere salir de Abertis, ya depende de lo que cada uno de nosotros intuya o piense, porque lo que es realmente saber nada sabemos. A lo mejor ya lo tienen todo cerrado y están haciendo el paripé, o quizás La Caixa rechace la opa o pacte solo si la oferta mejora. No parece que los italianos estén dispuestos a poner mucho más sobre la mesa, por lo que la cuestión es hasta donde está La Caixa dispuesta a ceder o, aunque la opa sea supuestamente amistosa, ver si aparece el caballero blanco.
Ir a respuesta
Student 16/05/17 22:47
Ha respondido al tema Abertis, seguimiento del valor
Según el anuncio de la opa: ATL x 0.697 = ABE + PRIMA (=16,50) por lo que la valoración de Atlantia es 23,67, Abertis 13,75 y la prima (20% de ABE) 2,75: La valoración de Abertis se ha hecho tomando el precio medio de la acción en los 6 meses anterires al 13/4/2017. En la valoración de ATL ya se descontarían ya los 0,53 euros del próximo dividendo del 22/5, por lo que la valoración a día de hoy de ATL, antes del dividendo, sería 23,67 + 0,53 = 24,2. He estado mirando la cotización de ATL en el mismo periodo que utilizan para valorar ABE y: - desde octubre de 2016 hasta mediados de marzo del 2017 la acciónde ATL ha cerrado siempre por debajo de 23, estando el valor más bajo alrededor de los 19,5. El 16/3/17 en que cerró a 23,51 es el primer día del periodo en que pasa de los 23 euros. - el 21/3 es el primer día que cierra por encima de 24 y el máximo es el cierre del 11/4 a 24,53 No dispongo de los datos de las cotizaciones medias ni estoy dispuesto a calcularlas, pero viendo los gráficos de las cotizaciones históricas diría que el valor de 13,75 para Abertis si me cuadra, pero para Atlantia no me cuadran ni los 24,20 ni siquiera los 23,67 como valor promedio. Pienso que en la determinación del precio de ATL no han seguido el mismo criterio que han utilizado para valorar la acción ABE. Tampoco tienen en cuenta que la emisión de 160.031.000 acciones especiales, aunque invendibles hasta 2019, ajustará a la baja la cotización de ATL poniéndola una vez pasada la fase de euforia probablemente sobre los 20 euros. No me parece buena ninguna de las dos opciones de canje, (efectivo o acciones). Supongo que para Criteria también rige la limitación de canje por acciones especiales, de modo que solo podría de entrada canjear el 23,2% de sus acciones de Abertis, por lo que de entrada se quedaría bastante lejos del 15% de particiación en ATL que se está comentando, si bien si que podría alcanzarlo si nadie más que ellos canjease por acciones. No me salen las cuentas, o me he equivocado en cuyo caso agradeceré humildemente que se me corrija, o son muy muy rácanos.
Ir a respuesta
Student 15/05/17 22:17
Ha respondido al tema Abertis, seguimiento del valor
No me gusta y espero y deseo que si no hay una mejora sustancial de las condiciones la opa fracase. Tampoco me gusta el papel de la dirección de Abertis y que su primera y única reacción sea mencionar el deber de pasividad aún me gusta menos. Siempre me he preguntado si La Caixa tenía más ganas de vender que Atlantia  de comprar. Parece que está todo atado y bien atado y quizá solo falte convencer a los fondos con participaciones relevantes para que acudan a la opa. Puede que eso también lo tengan ya atado, pero si no es así espero que no lo consigan. El lado bueno es que Abertis seguirá cotizando, y que mientras esté en fase de ordeño dará jugosos dividendos. Para los que quieran las acciones de Atlantia, creo que la retención en origen de Italia es el 27%, y que en la declaración de renta se puede declarar el 15% y que hay 48 meses desde la fecha de pago del dividendo para solicitar la devolución del 12% restante. También puede solicitarse al fisco italiano exención de la retención. En ambos casos hay que aportar, para cada ejercicio fiscal, un certificado de residencia fiscal expedido por la Agencia Tributaria y que supongo que deberá ir acompañado de su apostilla de La Haya y su correspondiente traducción oficial al italiano. Es vox populi que la práctica sistemática en las administraciones tributarias de muchos paises es no devolver la cantidad retenida y que ha habido casos en que fondos de inversión han tenido que recuperar la retención por sentencia judicial. No se si esas malas prácticas se dan también con los pequeños inversores ni si Italia es de los estados que actuan así.  
Ir a respuesta
Student 10/05/17 20:02
Ha respondido al tema Abertis, seguimiento del valor
Las perspectivas de negocio de Abertis en España a medio plazo son nulas. Mientras que el modelo imperante en la mayoría de paises es el del pago por uso, en España se potencian el AVE, las autovias gratuitas y la no renovación o nueva licitación de las actuales concesiones de Abertis. Todo ello con una opinión pública muy politizada y bastante hostil hacia las empresas concesionarias, especialmente en Cataluña. A eso hay que añadir la situación política, donde no está claro hasta donde llegarán los gobernantes catalanes en el proceso independentista, proceso en el que una de sus claves fundamentales es exigir a todas las sociedades y personas físicas catalanas el pago de todos sus impuestos a la hacienda catalana. Ante este panorama no me extrañaría nada que hubiese sido La Caixa quien hubiese inicialmente tanteado a los Benetton y que fruto de esos contactos nos encontremos ahora ante lo que nos encontramos. Reconozco que no son más que elucubraciones mias pero soy de los que, viendo la actitud de la dirección de Abertis, sospechan que esto ya lleva bastante tiempo cocinándose.
Ir a respuesta
Student 09/05/17 19:17
Ha respondido al tema Abertis, seguimiento del valor
Atlantia ha dejado bien claro que solo le interesa una operación amistosa, y por ello están negociando con la dirección de Abertis. Si la dirección de Abertis vela por todos sus accionistas seguro que la oferta de Atlantia será una oferta aceptable, pero si se nos presenta una oferta minimalista en la que planee la duda sobre el beneficio para el accionista de Abertis, en la que nos de la sensación de que se quieren llevar la compañia casi gratis, con papelitos procedentes de una ampliación de capital y liquidando activos, podremos dar por seguro que la dirección de Abertis habrá defendido solo los intereses de La Caixa, el reparto de sillones y alguna cosa más que solo ellos sabrán. Por lo tanto cuando Atlantia presente por fin la opa saldremos de dudas y veremos si la misma es fruto de una negociación con Abertis o de una negociación con La Caixa. También estaría bien que si se pasan de rácanos alguien más se animase.      
Ir a respuesta
Student 03/05/17 19:10
Ha respondido al tema Abertis, seguimiento del valor
Desde hace muchos años, Abertis es el valor estrella en mi cartera. He tenido muchas ocasiones de retirarme con un buen beneficio y no lo he hecho porque me ha parecido una empresa sólida y que daba un buen dividendo. Me va a costar mucho vender por menos de 20 o al menos 19, todo en efectivo. Solo lo haré por debajo de eso si de alguna manera me veo forzado a ello. Esperemos a ver que es lo que nos ofrecen, pero como sea lo que se está publicando mal vamos. No quiero papelitos de Atlantia. Además creo que hay mucho pequeño accionista en mi misma situación y de mi misma opinión.
Ir a respuesta