Acceder

Participaciones del usuario Rcf10

Rcf10 27/09/23 00:50
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Hola a todos. En mi opinión Javiro este Natan se agarra a lo que tiene. Que la certeza no es total. Pero no es como lo de Atlantis, ahí todo el mundo sabía que el ensayo estaba acabado y se estaba a la espera de resultados, ahora falta más de un año para acabar cualquier tipo de ensayo solo o en combinación. Las diferencias son notables. Lógicamente siempre habrá gente pagada para sembrar dudas en sus artículos. Hoy por hoy nadie sabe nada seguro, probablemente ese es el motivo de la caída. Lo que si parece es que en la práctica funciona mejor y con menos efectos secundarios q topotecan, pero falta la comparación en las mismas condiciones.Recordemos que Atlantis era Lurbi con topotecan si no recuerdo mal, ahora es compararlos, no queda otra que esperar y confiar que sea mejor, sino se irá al infierno.Salud a todos
Ir a respuesta
Rcf10 26/06/23 23:28
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Sobre la Lurbinectedina......Hola a todos. No paran de salir noticias positivas sobre ella, parece evidente que funcionará. Dicho con todas las cautelas. Sólo recordar que hace ya 3 años del aprobado en USA, ya no es algo novedoso, ya empieza a haber mucha gente tratada allí, evidentemente habrá que esperar un par de años para ver sus efectos a largo plazo. Con el primer ensayo que finalice ( creo que era IMFORTE para 2025) debería llegar el full o incluso un poco antes.Por otra parte es normal que las ventas en USA se estanquen, tiene aprobado parcial, y no todo el mundo tiene dinero para costearselo, y creo que la cuota de mercado estaba ya cercana al 40 %.Creo que ahora mismo con la acción por los suelos no queda otra que esperar. Afortunadamente en mi caso puedo esperar, prefiero esperar a asumir pérdidas grandes.En cuanto la resolución de la EMA nos dicen que el hospital funcionaba como una farmacéutica pero nada tenían que ver....( ¿ de verdad alguien se cree eso? ¿ deben considerarnos tontos de baba? En fin.....El aplidin pues eso todo el mundo lo da por muerto y enterrado, menos la empresa, que yo sepa hay un ensayo llamado Nereida, no se, ya lo sabremos.....Pues nada más un saludo a todos.
Ir a respuesta
Rcf10 22/06/23 00:43
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Hola a todos. Sigo leyendo cuando puedo vuestros aportes aunque estoy muy liado. Creo que parece claro que algo muy importante debe pasarEsta bajada día si y día también creo que es una batalla entre gente muy poderosa y la empresa. Lo de la EMA me sorprendería que fuese favorable estando Alrmania de por medio, que intereses no habrá en juego. No tiene sentido cotizar a estos precios, creo que veremos los 28 y luego vete a saber.Un saludo. Escribo modo telegrama por ser tarde y tener poco tiempo. Gracias por los aportes.
Ir a respuesta
Rcf10 25/03/23 22:15
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Gracias por la información, evidentemente la empresa debería dejar de suministrar el producto en Francia cuanto antes, se supone que la ley francesa dice que esta rebaja es hasta que deja de ser un tratamiento experimental. pues hasta que se de el full no se le suministra y punto. Puede que a corto plazo sea perjudicial a los resultados pero a la larga será beneficioso sin duda.Ahora se entiende mejor porque todos los países aprobados no ha comercializado, se presta a una subasta a la baja impresentable e inaceptable, si es como dices estoy de acuerdo contigo 100%.En cuanto a los artículos de analistas, pues sinceramente hace mucho que dejé de creer en ellos y no les doy importancia ninguna.Un saludo para todos.
Ir a respuesta
Rcf10 23/02/23 20:31
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Me gustaría dejar la siguiente reflexión.Pharmamar tiene aproximadamente un 70% de acciones en poder de fondos y minoritarios ( free float creo es el término bursatil).Los fondos bajistas ninguno ha operado estos últimos años con más de un 1% del capital.Ese tanto porcentaje lo tienen unos cuantos fondos además de bancos como La Caixa, el Santander lo tuvo hasta hace poco EtcEn mi humilde opinión acusar al presidente de dejar sus acciones para bajar el precio sin pruebas, roza lo delictivo. Estas cosas que dice Iturralde y el otro  mencionado aquí, sin pruebas, contra el presidente me parece, simplemente, asqueroso y demuestra la bajeza de ciertas personas. Aunque fuese verdad hay cosas que solo se pueden decir con las pruebas por delante. Yo lo creeré con las pruebas, mientras tanto merecen mi más profundo desprecio.¿ Por que el presidente y no cualquier otro accionista mayoritario, de esos que tienen más del 1%?Esto no quita ni un ápice sus responsabilidades y equivocaciones en temas como Atlantis y Aplidin.....ni que haya cometido errores graves o mentido a los minoritarios. Eso sí se puede probar, y quien lo ha vivido lo sabe.Pero los pseudoanalistas de bolsa que se guían por supuestas intuiciones no me creo nada y tienen todo mi desprecio. Carecen de credibilidad.Un saludo.
Ir a respuesta
Rcf10 22/02/23 13:40
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Hola. No creo que sea incompatible y todos lleváis un poco de razón. Se puede ser bueno investigando y con muchas moléculas que probar. Y también se puede ser malo, regular o muy malo gestionando. Y se puede tener buena o mala política de comunicación.Para mi muy buena empresa en investigación y malo el resto. Comparto que con otra persona al frente gestionando la empresa daría un salto pero.....sinceramente no creo que ocurra
Ir a respuesta
Rcf10 22/02/23 01:48
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Hola a todos, creo que tu mismo te contestas....Las intuiciones no son tal son otra cosa, como va a saber un analista de bolsa si funciona o no una medicina antes de empezar el ensayo.Y Sousa no dimite porque el creó la empresa y es el accionista mayoritario además de tener apoyos suficientes.Nadie se va de su casa si es suya....aunque por hacer mal las cosas pierda dinero o arda la vivienda lo considera suyo, y punto.Con esto no quiero decir que me guste lo que hace ni los errores que comete. Pero dudo mucho que cambie nada.Por cierto a ver si Iturralde llama al Dr. Krogan y demás científicos y les explica eso, que la aplidina es todo mentira y dejen de investigar. Se ahorrarían un buen dinero.Saludos
Ir a respuesta
Rcf10 21/02/23 20:07
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Parece ser que este Iturralde conoce los datos de los pacientes reclutados. No sé para qué miramos nada. Ya tenemos a Iturralde para hacerle caso y obedecer cuál cordero.Para que pensar y analizar uno los datos, con Mesías como Iturralde mejor no pensar y obedecer.La única pega es que el dinero invertido es mío. Y yo decido como donde y cuando invertirlo.
Ir a respuesta
Rcf10 20/02/23 22:41
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Hola a todos.Sinceramente, los resultados del año pasado contabilizaron 20 millones por un hito de Zepzelca mas 20 milloes por ventas en Francia que este año (al bajar el precio por lo que todos ya sabemos)Eso a groso modo son 40 millones menos. si hay un pago de 10 millones extra por Yondelis eso son unos 30 millones menos.Creo que el año pasado ganamos en torno a 90 millones, luego lo normal es que los beneficios no pasen de 60 millones, yo apuesto por esos mencionados 55 millones.Son cuentas a groso modo nada exhaustivas, otra cosa es hasta donde van a querer o poder bajarla el fondo bajista. Eso en mi opinión va a depender de la empresa lo interesada que está en que baje de una cifra o no. Creo que las ventas de Zepzelca seguirán en aumento suave en torno a un 3-5 % pero eso en dinero será poco.Yo el entorno de los 52 euros lo veo muy factible luego veremos.Pero claro yo no soy ningún experto ni mucho menos. Yo desde hace mas de un año que no compro ni una y no pienso comprar mas. Cuando vea los resultados de Neptuno valoraré si merece la pena seguir o no. El dinero perdido me da igual me importa mucho mas la credibilidad como empresaCon estos beneficios la caja llegará entorno a 300 millones. Y deuda estaba en torno 40 millones y bajando...El otro día Javiro desgranaba los 5 ensayos que tiene con todas la grandes para la Lurbi en primera línea ( Roche, Pfizer...) pueden estar todas equivocadas pero cuando todos quieren combinarse con la Lurbi es porque como mínimo prometedor es.Parece claro que 2023 será un año duro. Y se cumplen 3 años desde que empezó a administrarse en EEUU este julio. Datos de pacientes tiene que empezar a haber gran cantidad.Saludos y cuídense.
Ir a respuesta