Acceder

Rcf10

Se registró el 21/11/2020
233
Publicaciones
881
Recomendaciones
12
Seguidores
1.249
Posición en Rankia
472
Posición último año
Rcf10 01/11/25 21:22
Ha recomendado Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia de Murdoch
Rcf10 28/10/25 20:41
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Hola mi humilde opinión, que no es experta, vaya por delante, sobre el Tarla.1- Creo que saldrá2. Quitará cuota de mercado, pues sí, pero poca no creo llegue ni a un 10% pacientes3 - Explicación. Evidentemente que algo de cuota quitará, el objetivo de Pharmamar debería ser que los seguros lo financien, en EEUU, Europa y China, al hablar de seguros me refiero a seguros públicos y privados, si logra esto, el Tarla poco tiene que hacer.¿Porqué?, Pues por que si es mas caro y con posibles efectos secundarios graves, una persona enferma con este tipo de cáncer no rebosa salud precisamente, y aunque tenga una mayor tasa de supervivencia, no solo es vivir mas, si no hacerlo en las mejores condiciones posibles, para quitarle cuota de mercado debería superar ampliamente a la Lurbi, cosa que hasta hoy, lo que yo he leído no es así, la supera en algún indicador ( no en todos) y no de forma extraordinaria.4- Nos quedan por saber los datos de Lurbi con Irino y Lagoon.Fijaté en segunda línea lo que ha pasado en EEUU, algo ha quitado, sí pero no lo ha sustituido.Será una opción mas para médicos y pacientes. Todo dicho con lo que yo leí hasta hoy sobre el ensayo en fase 1, o sea que tampoco se puede tener certezas, falta mucho todavía, iremos viendo en 2026.Saludos
Rcf10 24/10/25 22:21
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Hola a todos.Voy a ser breve. El que quiera estar dentro que esté dentro, el que no, que no entre o se salga, el que crea perfecto, el que no crea, perfecto también.Al que le quite el sueño esta empresa, que se vaya y no la vuelva a mirar.Os dejo con la frase de un tal W. Buffet que muchos conocéis.La frase: "Si no puedes ver caer tu inversión un 50% sin entrar en pánico, no inviertas en la bolsa de valores".Cada uno con su operativa, su dinero, y sus perspectivas A los amantes de chicharros, fijaos en Alphabet, cotizaba a 140 y ahora a 260 $, o Amazon 161 y ahora 224 $, ( todo el último año) lo dicho, el mercado y punto, se trata de aprovechar las oportunidades, pero para eso es imprescindible conocer que tienes y a cuanto puedes llegar, y el que sufra y no lo resista, hay empresas estables de dividendo que no dan bandazos o son mucho menores, como Coca Cola por ejemploSaludos.
Rcf10 24/10/25 19:05
Ha recomendado Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia de William Churches
Rcf10 22/10/25 12:27
Ha recomendado Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia de Mahou_v
Rcf10 21/10/25 22:35
Ha recomendado Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia de William Churches
Rcf10 17/10/25 22:45
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Hola a todos.A veces en momentos críticos ( si es que esto se puede llamar así, quienes la vimos en 26 si que sudábamos tinta y temblábamos) es bueno alejarse un poco y tomar perspectiva. Breve repaso, que tenemos y que falta de cosas importantes:- Aprobado en 1ª línea del segundo tumor mas mortal, en EEUU. Hitos que sumados a pesar de bajar ventas en 2ª línea como es normal ( por la competencia de Tarla), darán unos 50-60 millones de beneficios en 2025- Merck en Japón, Luye en China, Jazz en EEUU y Roche dándonos palmaditas..... La empresa, su presidente, sus directivos, el gabinete de comunicación mudos y tardan una semana en hacer una nota prensa de 4 líneas....- La acción baja en 2 semanas en 9 de las 10 sesiones con bajadas en algunas de ellas importantes, tras las " horribles noticias del aprobado y los 50 millones $"- Noticias de posible aprobado de la EMA entre enero y marzo aprox.Nos falta por saber.....Al menos: Lurbi con Irino para segunda línea, Lurbi en monoterapia, degeneración macular, fábrica de oligonucleótidos que de algo positivo, ¿¿aprobación en China y que entre en seguro??.....algo me dejo seguro. - Hitos por cobrar aún de Lurbi en EEUU ( ventas y posible subida del % royalties) ¿¿Alguna sorpresa de UK, Japón ....en forma de comercialización??Hablo de fases 3 que deberían acabar en 2026 o inicios de 2027El resto es muy a largo plazo.Cada uno saque sus conclusiones.Dicen que el peor momento de las batallas es justo antes de la victoria.Ahí es cuando todo se ve mas negro. Después de 5 años no me voy a perder el final desde luego, eso si, cada uno tiene sus circunstancias..... todo es comprensible, saludos.P.D. Ahora mismo lo normal es que la venta masiva en EEUU este empezando por parte de Jazz, pero hasta febrero que de resultados del último trimestre no lo sabremos.
Rcf10 11/10/25 01:16
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Hola a todos de nuevo.Lo primero, gracias a los que habéis aportado una información científica de primera, se agradece y mucho, al menos por mi parte.Os dejo mi análisis.Vamos por partes:1) Moléculas de la empresa. No se si os habéis dado cuenta, pero cada vez que hablamos de una molécula de Pharmamar, me da igual sea Lurbi, aplidín, PM534.... coged la que queráis, todas tienen una cosa en común, cual....pues que atacan las células diana mediante un mecanismo de acción nuevo, es decir yo diría en términos bursátiles que ese es el fuerte de la empresa, la ventaja competitiva, sus moléculas al venir del mar tienen soluciones distintas a un mismo problema que las que vienen de plantas o animales terrestres y sus derivados. De ahí que la combinación de ambas pueda potenciar mucho los efectos. Como atacar al enemigo por dos frentes y no solo uno. Es una simple observación, tampoco soy yo un científico de primer nivel pero me ha llamado la atención mucho al leer el articulo sobre PM 5342) Operación corporativa. Cada vez parece mas evidente, pero no creo que Sousa quiera vender su joya y final, lo que sería la bomba sería una fusión o simbiosis en términos biológicos. Una big compra parte de las acciones y la empresa sigue independiente con reparto de beneficios entre propietarios. Una aporta su ciencia y biblioteca de moléculas y la otra aporta marketing, red de distribución etc. Sería un escenario fantástico, sin descartar adquisición total u otra solución pero creo que la primera sería mas del gusto del presidente, a recoger unos cientos de millones y se acabó.Para comprar un 20 o 30 % se necesitaría meses a un precio contenido, luego se anuncia el acuerdo y se libera la cotización, junto con un aumento progresivo de ingresos recurrentes.En cualquier caso esta la cosa interesante y bonita y no creo que tardemos mas de 1 año en saber lo que está pasando realmente.Gracias por los aportes tan generosos y salud.
Rcf10 10/10/25 23:02
Ha recomendado Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia de Murdoch
Rcf10 10/10/25 22:58
Ha recomendado Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia de Murdoch
Rcf10 08/10/25 22:50
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Hola a todos.Voy a ser conciso y sencillo, pero yo lo veo así:Cosas positivas:- Un fondo de inversión ( el mayor del mundo JP Morgan) entra a controlar la acción, evidentemente por encargo de una gran ballena (MF). Dicha MF esta de acuerdo con la empresa, hay silencios y formas de comunicar que lo dicen todo.. Tenemos un producto triple B, Bueno ( mejora lo existente)-.Bonito ( pocos efectos secundarios para enfermos) y Barato ( en comparación a competidores de un nivel parecido). Lo normal es que la inmensa mayoría de seguros lo financien, en especial países ricos que además pagan mas.Negativas...el silencio de la empresa que da la sensación que algo malo pasa y no creo que sea así, pero mejor ahora, con el aplidín se hablaba todos los días y al final nada.No se, es que para mi esta muy claro. Además creo que es inútil pensar que subirá cuando haya hito o aprobación, lo hará cuando les apetezca, nadie lo espere y  usarán cualquier  excusa burda.Como dije el otro día hay que esperar tranquilamente que lleguen ventas en primera línea, finalicen ensayos de 2026, y comercialice mundialmente, o sea de 12 a 24 meses. Lo difícil esta hecho, el resto es una plácida espera siempre con mejores espectativas de ingresos.Saludos.
Rcf10 05/10/25 14:58
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Hola a todos.Os dejo mis sentimientos de la sesión del viernes. Excitación, ansiedad, frustración y perplejidad, eso mientras estuvo abierto el mercado. Tras un análisis frio cambio todo.Tenemos a moby dick dentro de la acción y claro cualquier movimiento suyo es simplemente....SALVAJE.... pero eso no demuestra mas que un interés enorme por la empresa por alguien que tiene el dinero por castigo.Mas tranquilo que nuncaMas paciente que nuncaCon mas certezas que nuncaLlego la hora de las palomitas, los aprobados, y las ventas continuas crecientes.Disfruten 2026 promete apoteósico, y si sale la degeneración macular.....esto pasará a ser un cohete, dicho desde la prudencia, no me gustan los cohetes ni quiero calentar pero es lo que siento a día de hoy.Si no sale también lo pasaremos muy muy bien. Gracias Murdoch por lo de Wyckoff lo había leido pero vistas las gráficas ....buf...como se parecen.Saludos y nos vemos.
Rcf10 05/10/25 13:49
Ha recomendado Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia de Double
Rcf10 05/10/25 13:28
Ha recomendado Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia de Murdoch
Rcf10 03/10/25 08:26
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
EUREKAAA.... como dijo aquel sabio de Siracusa hace tantos siglos... pues eso , nuevo amanecer en la empresa. Ahora si van a ir cayendo aprobados definitivos y su administración por todo el mundo. En un año esto estará generalizado y llegará la hora de contar.....billetes.Felicidades a los que estamos dentro y en especial a los que llevan muchos años esperando esto. Salud.
Rcf10 10/09/25 21:19
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Hola a todos.Veo cierto nerviosismo en la gente con el tema del Tarla, yo no voy a dar datos haré reflexiones y dejaré preguntas en el aire, cada uno lo responda y deduzca por si mismo.Cuando el Tarla empezó sus ensayos de fase 2 la Lurbi ya llevaba un par de años con aprobado provisional. ¿ por qué Amgen no lo ha comparado con Lurbi? bueno si lo ha comparado pero la muestra es lo suficientemente pequeña como para no ser significativo el resultado y poderse extraer conclusiones. ¿ de verdad alguien cree que los científicos de esta empresa no saben cuanto mejor es que la Lurbi?Os dejo mi impresión, creo que el Tarla será levemente mejor que la Lurbi en algunos parámetros, por lo que he podido leer, pero ese levemente es eso, levemente, a un precio mucho mayor y con muchos mas efectos secundarios, que hay que paliar y sufrir. Evidentemente no creo que nos quite nada, el mercado andaba muy escaso y lo compartirán.Otra reflexión, solo hay que mirar las cuentas de la empresa, hablo de memoria y redondeando, si ganamos ahora 160 millones y unos 100 son de Lurbi ( si son 80 o 90 también me vale para el razonamiento) vendiéndose solo en 2ª linea en EEUU, ¿ cuanto podemos ganar en 1ª y 2ª linea aprobados en todo el planeta, suponiendo un 70 % de pacientes reciban Lurbi entre 1ª y 2ª línea), evidentemente no todos los países pagan lo que EEUU pero vamos....Todos debemos tener claro que Amgen no va a dar datos que le perjudiquen, si dicen tengo un producto un 25 % mas caro y con muchos efectos secundarios e importantes, y es ligeramente mejor que el de la competencia....pues poco vendería, desde luego.Aun repartiéndose el mercado de 1ª y 2ª línea los ingresos se dispararán con respecto ahora, es evidente,  un x3 o x4 en ingresos respecto ahora no sería descabellado, siendo conservador, esa es mi visión.SEÑORES ESTAMOS A 3 SEMANAS DEL VIERNES 3 DE OCTUBRE....3 SEMANAS......aunque la gran catapulta del precio debería ser el aprobado de la EMA. La FDA dijo antes del 7 octubre ( martes), no creo apuren al último día lunes 6, es que es evidente...La pista hace poco la dió en el Reino Unido, creo fue el NICE que no recomendó el uso Tarla porque no estaba demostrado que la diferencia de costes con la mejoría de los pacientes respecto a otros tratamientos. Si hay algún dato erróneo corregidlo, vuelvo de vacaciones y he leído poco y rápido, pero vamos mi mensaje no es para dar datos es para invitar a una reflexión personal de cada uno.Saludos y tranquilidad.
Rcf10 11/08/25 00:44
Ha recomendado Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia de Gabi60
Rcf10 11/08/25 00:44
Ha recomendado Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia de Murdoch
Rcf10 01/08/25 03:13
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Hola a todos. Os dejo mi punto de vista del presente y lo que creo pasara.Leccion magisttal hoy, para aprender. La accipn sube casi un 10% y lo baja. Recopilare situaciones que me parecen evidentes:1. La empresa no quiere minoritarios, no son errores, son intencionados, desde la falta de informacion, al contraslipt, todo parece orientado a ahuyentarlos.2. Lo que queda de año sera extraordinario en hitos, pero las ventas parecen estancarse, en EEUU me refiero.3. Desde la conferencia de Jazz y entrada de JP Morgan el control es TOTAL la quieren a 80 hasta....evidentemrnte el calendario parece marcado hasta que vayan pasando cosas.4. Alguien con mucho pero mucho dinero, se lo esta gastando para que no suba, JP Morgan parece el intermediario.5. Buenos beneficios este año por hitos, pasaremos los 100 millones, el que viene deberia ser por ventas en primera linea.6. Posibles fechas clave. Aprobado FDA, si los chinos la incluyen en el seguro a finales de año y poco mas. 7. Momento clave aprobado en Europa, posiblemente primavera 2026.Tengo curiosidad si despues del aprobado de la fda sigue en 80.Opinion personal. Sousa no designa sucesor. Creo hay un acuerdo fusion total o parcialmente, La cantidad a pagar dependeria de aprobados y demanda. Hoja de ruta trazada, solo queda esperar sentados. No creo nos quede mas de un año para verla en Europa vendiendose, y veremos China...Buen verano
Rcf10 26/07/25 13:20
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Saludos.Hola a todos, buen verano, movimiento importante y estratégico, acertado en mi opinión el de ayer.Cualquiera que razone un poco y conozca el sector y el mundillo tiene claro lo que pasó con aplidin. Lo mejor sin duda es enterrar el aplidin para mieloma que no aporta nada, solo disgustos, además de existir opciones mejores. No hay que ser don Quijote y luchar contra todo.Sigo opinando que los errores de bulto en algunos temas que vemos no son tales, sino respoden a una estrategia muy pensada y muy trazada.Disfruten del verano
Rcf10 26/07/25 13:13
Ha recomendado Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia de Murdoch
Rcf10 01/07/25 23:27
Ha recomendado Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia de Condegeiger
Rcf10 28/06/25 13:43
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Hola buenos días.Pues mira, voy a dejar mi opinión, sobre la empresa y este mensaje.Me parece un mensaje que basado en certezas, como que el precio de la acción no progresa, o prácticas cuando menos opacas de la empresa en cuanto información al pequeño inversor, pero el mensaje es muy a destiempo. es decir, es abrir la gallina de los huevos ( ¿de oro?) antes de que ponga ningún huevo, vamos a esperar, si llegan aprobados de EMA y FDA, se comercializa, y la empresa sigue ganando unos pocos millones y la acción no pasa de 120, desde luego la inversión habrá sido mala, yo te daré la enhorabuena por tu visión y a otra cosa.Pero cuando estamos a punto de saber si hay huevos, de oro, plata u hojalata o no hay nada... pues no me parece oportuno un juicio así, en 2027 lo sabremos.Evidentemente como muy bien dices aquí nadie te va a salvar y el que quiera que invierta y el que no que no lo haga, si piensas así no deberías estar invertido aquí ni un minuto mas, según mi opinión, claro, cada uno que valore como muy bien dices.También discrepo en lo que dices de los foros, hay gente interesada, pues sí, y mucha, pero estoy seguro que no todo el mundo se mueve solo por intereses económicos particulares.Yo esperaré a ver si la gallina pone huevos y de que son....pero vamos la decisión la tome allá por 2021, me quedo a ver el final y si no me gusta me voy y cierro página.Así que coincido en muchas cosas contigo pero no en todas y sobre todo en el tiempo, ahora en mi forma de ver es tiempo de esperar unos meses, (casi seguro en menos de un año tendremos (o no) muchos aprobados y veremos).Tampoco sabemos si esa opacidad intencionada de la empresa esconde acuerdos e intereses importantes o es simple incompetencia en estos meses lo veremos.No creo sea acertado evaluar la empresa sin ver el final de la partida. Es como valorar un salto al vacío antes de que se abra el paracaídas, dices ...se mata ...y a 500m del suelo se abre y....Un saludo a todos, buen verano y a recuperar fuerzas.
Rcf10 07/06/25 07:40
Ha recomendado Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia de Javi1972
Rcf10 06/06/25 22:48
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Exacto, hay varios hitos por cobrar, no se si quedan 2 o 3, se habló allá por 2020, el aprobado en primera línea creo era 100 millones de dólares, el contrato con Jazz se firmó en dólares.....se habló en su día de un contrato de 1000 millones dólares saliendo todo perfecto, se han cobrado unos 350 más o menos ( hablo de memoria).....no recuerdo cuantos hitos más pueden quedar pero los 100 de primera línea seguro.Saludos

Lo que sigue Rcf10

Hijodethor
Farmyardcheek
Yasmin Urriaga