Acceder

Participaciones del usuario Rbelmondo - Bolsa

Rbelmondo 03/08/23 21:58
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Yo voy a ser objetivo con esas afirmaciones :1.     Venta de Portugal: Es cierto que la empresa vendió su negocio en Portugal. Sin embargo, las ventas de una división o subsidiaria no necesariamente indican un declive en la salud general de una empresa. Puede ser una estrategia para centrarse en mercados más rentables o para liberar capital y reducir deudas.2.     Beneficios y Pérdidas: Según los datos proporcionados, el EBITDA Ajustado de la empresa ha aumentado en un 44,8% en el primer semestre de 2023 en comparación con el mismo período en 2022. Esto indica una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa.3.     Valor de la Empresa: La afirmación de que "una empresa vale lo que factura y por sus márgenes de beneficio ni más ni menos" es una simplificación. El valor de una empresa se basa en muchos factores, incluyendo sus activos, su posición en el mercado, su potencial de crecimiento, entre otros. Además, las ventas brutas bajo enseña en España aumentaron un 6,9% y el EBITDA Ajustado aumentó un 44,8%, lo que indica un crecimiento y no un declive.4.     Despedazamiento de la Empresa: Aunque ha habido cambios en la estructura de la empresa, como la venta de la división de Portugal y cambios en el número de tiendas, esto no necesariamente indica un "despedazamiento". Las empresas a menudo reestructuran sus operaciones para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado y mejorar su rentabilidad como así esta siendo .5.     Exclusión de Bolsa: No hay evidencia concreta en los datos proporcionados que sugiera que la empresa tiene planes de excluirse de la bolsa. Las decisiones sobre la cotización en bolsa se basan en una variedad de factores estratégicos y financieros.6.     Valor de la Acción: La reducción de acciones en circulación, si se lleva a cabo, puede aumentar el valor por acción para los accionistas restantes. No necesariamente indica una intención de manipular el precio de la acción o de excluir la empresa de la bolsa.7.     Brasil: No se ha proporcionado información específica sobre la operación de la empresa en Brasil, por lo que no se puede comentar sobre su posible venta. Saludos.
Ir a respuesta
Rbelmondo 09/07/23 18:16
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
https://www.merca2.es/2020/08/25/dia-morenes-hoyos-pedro-morenes-ducharme-fridman-438941/" En el plano individual, Morenés Hoyos deberá seguir de cerca las posibles alterntivas de compra y venta de empresas dentro del grupo. Un desempeño en el que no solo lleva trabajando años, sino que puede echar mano de la larga experiencia familiar en temas de diplomacia y negociaciones. De hecho, su tío Pedro Morenés no solo ha servido al Estado como ministro de Defensa, sino que también ha desempeñado distintos cargos como Secretario de Estado o como Embajador de España en los Estados Unidos."Este nombramiento bajo mi punto de vista no es un nombramiento cualquiera....
Ir a respuesta
Rbelmondo 29/06/23 18:33
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Martín Tolcachir, CEO Global de Grupo Dia, ha señalado que “en un entorno no menos desafiante, el primer semestre de 2023 ofrece buena visibilidad sobre el acierto de nuestra estrategia y nuestras decisiones. La compañía está centrada en terminar el proceso de turnaround en España y Argentina, trabajar la propuesta de valor en Brasil y Portugal e impulsar la transformación tecnológica que permitirá ser más eficientes y mejorar la calidad del servicio”.Igual nos llevamos una sorpresa para bien en los próximos resultados....
Ir a respuesta
Rbelmondo 21/06/23 17:51
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Este es el formato de tienda que para mí sería imbatible . La pescadería y la carnicería están gestionadas por empresas ya consolidadas . Hay otro formato en el día de la calle Atenas de Las Rozas , la carnicería está regentada por la empresa Terravileña y la pescadería por la misma empresa que en esa de Villalba . Normalmente en Las Rozas hacen la prueba piloto para lo que vendrá después . Si este va a ser el futuro,  a DÍA no la va a parar nadie .
Ir a respuesta
Rbelmondo 14/06/23 16:39
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
https://www.revistainforetail.com/noticiadet/disonancias-en-la-junta-general-de-accionistas-de-dia/aa1426cafddcdc78477fa99dad5b555a
Ir a respuesta
Rbelmondo 08/06/23 16:04
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
La deuda a liquidar en 2025 es un riesgo que hay que valorar . En mi caso es cuestión de confianza en lo que están haciendo y que refinancien parte de esa deuda que no tengo dudas de que se hará en caso necesario .
Ir a respuesta
Rbelmondo 08/06/23 15:41
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Nada, todo lo que aportemos entre todos bienvenido sea. En cuanto a las cuotas que se dan , no se de que manera afectara, si afecta, el hecho de que desde el 2021 llevamos cada año con un 30% de las tiendas que se van a quedar funcionando ( creo que serán unas 2400 quitando Clarel ) paradas durante 1 mes por la reforma mas o menos. Es decir cada año hay unas 800 tiendas que no facturan y donde los clientes se tienen que buscar la vida durante 30 días. Esto se tendrá que ver reflejado en la facturación de manera positiva ya para 2024.
Ir a respuesta
Rbelmondo 08/06/23 14:37
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Aqui se puede hacer un seguimiento de las cuotas. Esta consultora ( Kantar ) es de la que beben todas las noticias que salen publicadas haciendo referencia a las cuotas de mercado, por lo que parece de las mas fiables : https://www.kantarworldpanel.com/es/grocery-market-share/spain/snapshot
Ir a respuesta
Rbelmondo 07/06/23 19:03
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Con aperturas nuevas ya están desde hace tiempo, por ponerte un ejemplo en Villalba ( Madrid ) de tres tiendas que tenían , las cuales están ya reformadas, han abierto una nueva hace poco y ya esta prevista otra nueva apertura para el 21 de este mes.A mi lo que me gustaría saber es cuando se reduzca el CAPEX este año ( recordemos que dijeron que para Argentina destinaron unos 115M y para España será mucho mas ) que es lo que pasara con la cuenta de resultados. En mi opinión no han empezado con la reestructuración del negocio en Brasil y Portugal , hasta que no terminen en sus mercados principales como son España y Argentina por no descapitalizarse tanto....https://www.cronista.com/negocios/supermercados-dia-argentina-invertira-115-millones-dolares-hasta-2023-en-la-argentina-nuevos-locales-trabajo/
Ir a respuesta
Rbelmondo 29/05/23 19:54
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Te doy mi punto de vista , tan respetable como el tuyo :1.     "A los inversores no se les da confianza recomprando acciones con una empresa todavía en pérdidas y con un flotante ridículo": La recompra de acciones es una estrategia financiera común que las empresas utilizan por diversas razones. Una de ellas es demostrar confianza en su propia capacidad para generar beneficios futuros. Aunque es cierto que la empresa está actualmente en pérdidas, si la dirección cree que puede revertir esta situación, la recompra de acciones podría ser una señal positiva a los inversores.2.     "la CNMV ha sido la primera que ha permitido ROMPER las leyes establecidas consintiendo primero una OPA COACTIVA POR DEBAJO DEL PRECIO EQUITATIVO...": Este es un tema muy serio. Si la CNMV realmente permitió acciones ilegales, eso sería preocupante. Sin embargo, hasta donde yo sé, la CNMV es una entidad reguladora respetada y sigue las leyes de España y de la Unión Europea. Si hubiera alguna ilegalidad, sería responsabilidad de los accionistas y otras partes interesadas llevar el caso a los tribunales.3.     "No te lo crees ni tú, primero esta por ver que de beneficios este año, y no se saque de nuevo otro conejo de la chistera...": Este punto es una crítica de la capacidad de la empresa para generar beneficios, que es una preocupación válida. Sin embargo, si la empresa logra mejorar su rendimiento y comenzar a generar beneficios, eso probablemente aumentará la confianza de los inversores y potencialmente impulsará el precio de las acciones.4.     "Recomprar acciones en esta situación no es para elevar el precio del resto de acciones...": Aunque es cierto que el principal beneficiado de una subida de precios sería el mayor accionista, también es cierto que cualquier subida de precios beneficiaría a todos los accionistas.5.     "Estas de coña?, precisamente el motivo de excluirla es que va a entrar en beneficios, que hemos sido los paganini los paga FANTAS de esta fiesta...": La exclusión de la bolsa es una decisión estratégica que puede ser tomada por varias razones. Si la empresa está a punto de generar beneficios, entonces puede ser más valiosa si se mantiene en la bolsa, donde puede atraer a más inversores y obtener mejor acceso a los mercados de capital.Recuerda, tu suerte será la mía.Saludos. 
Ir a respuesta