Acceder

Participaciones del usuario pepeldelmolino

pepeldelmolino 30/04/12 10:07
Ha respondido al tema Afectados participaciones preferentes Cajasol/Banca Cívica
Huelva y Renido: No puedo acudir a estos actos porque yo estoy por Cádiz y ahora afortunadamente con mucho trabajo. Pero animo a la gente a que acuda y se deje oir. Naturalmente voy a escribir la carta al Defensor del Pueblo, aunque yo ya he iniciado acciones a través de abogado. Lo que últimamente me están comentando, sobre todo para el que no descarte la demanda colectiva o individual, es que no demos tan alegremente por sentado que estamos dispuestos a perder un 5, 6 o 10%. Primero porque estamos diciendo a los potenciales compradores hasta donde tienen que llegar ofreciendo, y luego porque si mantenemos las "convertibles" hasta que el juez se pronuncie tenemos muchisimas posibilidades de que el Banco nos devuelva nuestro 100%.
Ir a respuesta
pepeldelmolino 20/04/12 12:43
Ha respondido al tema Afectados participaciones preferentes Cajasol/Banca Cívica
Gracias luisalfil. Tengo serie D. El interés es prácticamente el mismo, y en el apartado de "limitaciones a la remuneración" veo que lo pagan si quieren ("a su sola discreción"), e incluso pagar dividendos a sus accionistas ordinarios y a nosostros no (el párrafo último del apartado c). De todas formas me da la sensación de que están soltando poco a poco a ver la reacción de la gente.
Ir a respuesta
pepeldelmolino 20/04/12 12:04
Ha respondido al tema Afectados participaciones preferentes Cajasol/Banca Cívica
No encuentro el plazo del 18 de mayo para conocer la oferta. Parece que si el 23 de mayo la Junta General aprueba el acuerdo y delega en el Consejo, será éste a apartir de entonces quien concrete, siempre teniendo la fecha límite de aceptación de la oferta el 30 de junto (la otra Junta General de Accionistas -que yo confundía con la de mayo-). Corrígeme, por favor. A mí me interesa el plazo porque puse la reclamación y quiero saber si se cumplirán los dos meses antes o después de la oferta.
Ir a respuesta
pepeldelmolino 19/04/12 10:07
Ha respondido al tema Afectados participaciones preferentes Cajasol/Banca Cívica
Una vez firmado el Proyecto de Fusión y publicado en HR, solicito a algún experto que aclare algunas dudas: - Respecto a las Obligaciones Convertibles, que serán tres tipos, dice que deberan computar como: (1) Recursos propios básicos (2)Capital principal (3)Capital de la mayor calidad (Core Tier 1). Eso ¿que significa?¿qué características las diferencian?¿o son características compatibles que deben cumplir las tres? Eso ya estaba en el Acuerdo de integración, pero es que no logro enterarme de su importancia, si es que la tiene. - Lo otro es una mera impresión que me gustaría contrastar: Habla de sacar las acciones una parte de la autocartera y otra ampliación de capital. ¿Se supone que cuanto más porcentaje de autocartera menos deben bajar las acciones al salir a bolsa? GRACIAS.
Ir a respuesta
pepeldelmolino 17/04/12 20:56
Ha respondido al tema Afectados participaciones preferentes Cajasol/Banca Cívica
Hola Huelva, releyendo el Acuerdo de Integración, tiene toda la pinta de cuadrar las fechas, o estar muy cerca. Antes del 30/4 se firma el Proyecto de Fusión en el cual tiene que estar incluida la propuesta de canje. Pero antes del 15/5 JGA de Banca Civica lo debe aprobar, y (esto es importante) debe haber terminado el periodo de aceptación de la oferta. El 22/5 lo debe aprobar la JGA de Caixabank. O sea que contando unos días para comunicarlo a los clientes y unas dos semanas de plazo para la aceptación, o lo publican ya o no llegan. Además es a ellos a quien más les interesa que todo el mundo se entere y acuda. Por cierto, yo de esto no entiendo, pero Banca Civica lidera la subida de los Bancos hoy, seguida de Caixabank.
Ir a respuesta
pepeldelmolino 12/04/12 20:00
Ha respondido al tema Afectados participaciones preferentes Cajasol/Banca Cívica
Kretan y Knopfler, no se si estoy equivocado, pero creo que hay un patinazo gordo de esta Asociación en el artículo. Da a entender que donde Caixabank no ha estado bien con sus clientes es en el 70% de "subordinadas" a 10 años, y que era mejor que hubiesen sido todas convertibles. Sin embargo las "subordinadas" se pueden vender hoy unas al 80 y otras al 87. O sea que se hacen hoy dinero con pérdida del 13%, mientras las convertibles pierden en este momento un 30% (al valor de la acción de hoy). O sea que si hacen el 100% convertibles, y no cambian la fijación del precio sería aún peor. Precisamente esto es lo que me preocupa a mí, aunque Kretan ya me dijo que pensaba que el valor de cange sería en los días ultimos de la conversión y no de la aceptación. Esto sí lo mejora, así que no están muy finos los del artículo.
Ir a respuesta
pepeldelmolino 12/04/12 12:20
Ha respondido al tema Afectados participaciones preferentes Cajasol/Banca Cívica
Sin ser experto en el tema, y si el conocimiento adquirido "a topetazos" es fiable, puedo decirte: - El contrato inicial es el que marca las condiciones de disposición "indistinta" o "mancomunada", y debe llevar las dos firmas, porque si no es imposible saber si los dos están de acuerdo en ese contrato y en esas condiciones. - Luego, en virtud de ese contrato, las ordenes necesitarán solo una firma si es "indistinta". Pero no es tan fácil, ni tan clara la solución. Un juez puede interpretar el consentimiento expreso o tácito del otro por firmas en documentos posteriores, por la no oposición teniendo conocimiento, misma forma de proceder en otros asuntos..etc. Lo más importante es demostrar que no se recibió la información adecuada, sin tener el perfir adecuado, aunque hayan firmado los dos. Por supuesto si no da el perfil, no recibió la información y nadie ha firmado la cosa está mucho más clara.
Ir a respuesta
pepeldelmolino 04/04/12 12:09
Ha respondido al tema Afectados participaciones preferentes Cajasol/Banca Cívica
Gracias por la respuesta, y perdona que yo voy mucho mas lento. Yo me refiero a que el precio no lo pongan en el periodo de aceptación del canje, como hicieron en Caixabank, sino la media de los dias previos a la conversión, porque a los de Caixabank también los han jodido por ahí. En tu respuesta creo entender que durante el tiempo que las obligaciones esten vivas hasta su conversión, se pueden vender, y que en el BBVA así se ha hecho al 90-96% del nominal, con lo que cuando llega el día de la salida a bolsa hay menos descalabro porque ya no va todo el mundo corriendo ni a comprar ni a vender. ¿He entendido bien?. Perdona mi torpeza, pero para mí esto es complicado de narices.
Ir a respuesta