Acceder

Participaciones del usuario Peña Cano Coca

Peña Cano Coca 06/05/07 02:34
Ha respondido al tema Mi opinión sobre el acuerdo con Citibank
Galera, por lo que tú has dicho en otros post eras asesor de Afinsa, y a juzgar por tu enfoque, de los que les ha seguido la corriente. Entre las muchas mentiras que te han contado y, de tu post se deduce, te has creído, es lo que dices mezclando culpabilidad en un delito con la pertinencia del concurso. 1) El concurso se insta porque alguien presenta una reclamación porque entiende que después de la intervención no va a cobrar. Bien, los gestores lo podían haber detenido en plazo SIMPLEMENTE PRESENTANDO LA CONTABILIDAD QUE ACREDITE LO CONTRARIO. Si tú tienes un bar y un acreedor insta un concurso porque cree que no eres solvente, tú te presentas en el juzgado, presentas tu contabilidad y tus haberes y el juez le dice al acreedor: váyase tranquilo a casa que aquí hay dinero. Así de sencillo. ¡Vaya! No la presentaron. Mucho victimismo y Estado salvaje, que si las escopetas, que si ZP, pero lo tenían fácil. cuando sale el inventario y la situación patrimonial: ¡vaya! 1.800 millones de agujero. Eso sí la filatelia valía una millonada y los de Anfil, eran unos chorizos interesados. ¡vaya! Van los de Escala y dicen que no vale ni dos duros. Y además como Cano (según él) conoce a los mayores expertos y casas de subastas del mundo no aporta ningún informe contradictorio. Joder qué raro ¿no? Mira que era fácil, pues no. ¡vaya! Luego el concurso, está más que justificado. Lo dice Escala ¿no? O tampoco crees a los de Escala??? ¡vaya! por lo tanto salga lo que salga del juicio penal el concurso va para adelante con todas las de la ley y el 15% para nosotros. ¡vaya! Nos han jodido. Vamos a ver lo del proceso penal. 1) HAY ESTAFA. Los abogados buscan a algún funcionario miope y lo empapelan: Cobramos. 2) NO HAY ESTAFA: Como el concurso está más que justificado ¿qué ha hecho mal el estado? ¿intervenir una empresa que está en quiebra técnica simulando salud?: NO COBRAMOS. si tú tienes otra versión, por favor, dánosla. Porque no hay otra. Puedes estar tranquilo: HAY ESTAFA. A estas alturas, ni tú lo dudas ya. después de esto, sólo cabe una pregunta: Ya que has defendido continuamente el circo de mentiras de Cano, ¿le vas a pedir alguna vez explicaciones por haberte utilizado en su único interés? Porque a estas alturas ¿tendrás algunas preguntillas que hacerle? por ejemplo, dónde están los cinco avalistas que os prometió en marzo, no una empresa para generar comisiones, sino unos avalistas de su plan. No hemos visto ninguna explicación al respecto. Y lo de que pidiéramos los sellos, cuando lo desaconsejaban todos los abogados de España menos ellos y Pineda, y que ahora Escala ha dicho que no valen nada. ¿Por qué ha salido en estampida Cuatre casas y han echado a Olalde del despacho? En teoría este señor si estaba en el consejo sabe que todo es limpio y transparente ¿no? ¿Por qué se las pasáis todas a Cano? Me supongo, que si conocieras a cualquier persona que te hubiera mentido sólo una décima parte de las veces de Cano la habrías al menos llamado la atención. ¿qué os da Cano? Eres un hombre valiente, ya que tu nick es tu apellido y no ocultas tu ocupación. Por eso Chapeau. por lo demás lo siento. Cuando salgas de la secta vas a sufrir mucho. Y ya queda poco. Utiliza la misma valentía, que nadie te discute, para pedir explicaciones. Un saludo.
Ir a respuesta
Peña Cano Coca 06/05/07 02:12
Ha respondido al tema Alguien sabe si existe algún otro documento
Cabrea2 coincido con el 80% de tu mensaje, pero siempre acabas pillando el sesgo que mete todo en el mismo saco. Esta gente no vendía nada. Eso no hubiera sido delito. Si alguien compra a 10 y vende a 100 y alguien lo compra no es delito. lo que es delito es CAPTAR CAPITALES de ahorro o inversión, con el señuelo de algo como garantía que no vale nada. Eso es delito. Esta gente pasaba los sellos de unos a otros. En 26 años no vendieron ningún sello. Eso es DELITO. Han querido que habláramos de sellos porque nadie entendíamos. hasta que ha llegado Escala y ha dicho que no valen nada. Olvídate de los sellos, no valen nada. Esta gente montó una estafa piramidal y nos pillaron a todos. Lo que han hecho después es tratar de irse de rositas y dejarnos tirados. No ha sido la falta de regulación, ha sido el afán de estafar. Si yo capto capital y pongo de excusa unos sellos que sé que no valen nada, SÉ QUE ESTOY CREANDO UN CAMINO SIN RETORNO, UNA ESTAFA PIRAMIDAL. Tendré que pelotear los sellos de unos a otros hasta que estalle, porque nunca podrán volver al mercado porque no valen nada. Si alguien no vende nunca un sello y dedica ya el 51% de la pasta que entra a pagar compromisos históricos. Eso no necesita regulación, es un delito. La gente que roba los bancos a pistola, lo hace no porque no haya regulación, la hay, pero se la saltan hasta que los pillan. En nuestro caso es igual. Si tu captas capital con un señuelo sin valor, eso no entra dentro de la legislación de inversión en bienes tangibles, eso entra en el código penal y por eso los están juzgando. ¿ves como sí hay regulación? La regulación de LA ESTAFA. Al menos los abogados de Cano y cía todavía no han dicho que lo suyo no estuviese regulado. Ellos en su tour de las mentiras y los que transmitís sus puntos de vista sí, pero sus abogados no. Sus actividades están tipificadas de forma muy clara en el código penal. Y por los indicios, los nuevos embargos, parece que no tienen muchas dudas de por dónde va el tema ¿no te parece?
Ir a respuesta
Peña Cano Coca 05/05/07 21:59
Ha respondido al tema Alguien sabe si existe algún otro documento
Ekitativo, sorprende tu nick, porque pareces de todo menos eso. Vamos por partes: Hemos, y te incluyo, sido víctimas de una estafa piramidal. la estafa ha podido ser de esta magnitud porque ha durado mucho y ha creado una apariencia de legalidad. El estado, como tú dices, se tenía que haber enterado bastante antes. Por ejemplo con algo tan sencillo como coger un contrato, coger los sellos y ver lo que valían. Con que lo hubiera hecho tres veces se hubiera dado cuenta de que nos la estaban pegando. Pero que el estado no se haya enterado no quiere decir que no nos hayan estafado. preguntas ¿qué cosa incumplían los contratos de Afinsa' Pues algo muy sencillo: que nos daban basura en la que invertir. No lo digo yo, lo dice Escala Group. Si el contrato de Escala dice que vendía la filatelia al 15% del valor catálogo a Afinsa y ahora dicen que de 417 millones que figuragan en contabilidad realmente le vendieron 70, es decir la sexta parte, si a 15% lo divides entre 6 te da el 2,5% del valor catálogo, si a esto unimos que cuando lo comprara Escala tuvo que ganar dinero, queda que valen un 1% de lo que decían que nos vendían. resumiendo: NADA DE NADA. ¿necesitas más incumplimiento? Te repito no lo digo yo, lo dice ESCALA GROUP, la empresa de Cano. Estoy contigo en que el estado parecía bastante alelado al dejar que estos sinvergüenzas nos vendieran una cosa que valía 1 a precio de 100. Los de la secta continuamente quieren hablar del estado, de lo malo que es, y cuando te das cuenta te dicen que la "salvaje intervención". No creo que sea difícil probar la culpabilidad de más de un funcionario del estado en haber dejado que esto ocurriera, pero la culpabilidad, la AUTÉNTICA CULPABILIDAD ES DE QUIEN NOS HA ESTAFADO Y QUIERE VOLVER A ESTAFARNOS CONTINUAMENTE. Nosotros, en esto coincido con Furioso, debimos andar un poco más listos también. La de veces que me lo he repetido. Si es que nadie teníamos ni idea de sellos. Nos lo ofrecía nuestro amigo, que a su vez no tenía ni idea, pero todos teníamos GANAS DE CREER que fuera cierto.
Ir a respuesta
Peña Cano Coca 05/05/07 16:36
Ha respondido al tema Mi opinión sobre el acuerdo con Citibank
Todo lo que habéis descrito es la historia de este país. Unos directivos o dueños de empresas que se ponen a jugar con la vida de la gente para ellos cumplir sus frustaciones de multimillonarios. ¡qué fácil se es multimillonario con el dinero de los demás! el problema es que como en todas las crisis, las que habéis descrito son en pequeño, hay unos que les siguen la corriente a los sinvergüenzas, bien porque esperan pillar cacho, bien porque sólo tienen miedo de salir de la ratonera, aunque esta sea inmunda. Es curioso lo que hace el dinero o el miedo. "tranquilo que para ti habrá algo en la nueva empresa por tu fidelidad" y vuelven a cerrar los ojos y a abrir la boca. Afinsa es un caso a lo bestia por el tamaño. Por supuesto, como decís, los buenos, los que hacen posible una empresa (aunque esta no lo fuera), comprendieron el fraude y se dedicaron a ayudar a los clientes y a reconstruir su vida. cogieron distancia de la escoria. Todos, absolutamente todos, saben que la filatelia no vale nada. Lo ha dicho Escala Group. Lo ha dicho el propio contrato que tenían Escala y afinsa, pero NADA DE NADA, lo que decía Justiciero. Todos saben que nunca supieron nada de filatelia y que siguen sin saberlo. Dos o tres enfermos con la vida vacía, tipo Terry, juegan a ser políticos, a ser gestores de empresas, a salvadores de causas. pobrecillos. Cuando uno lee los discursos que hace llenos de tópicos y lugares comunes (construye los discursos como el presidente de la comunidad de aquí no hay quien viva: esta nuestra asociación, delante de la muy madrileña puerta del sol...) con las ideas que le da otro desecho humano como es Peña... ¿quién es Peña? un pobre ignorante al que le daban 400.000 € al año para que siguiera siendo ignorante. ¿de qué sabe Peña? ¿De utilizar a otro ser del inframundo como mamporrero en sus cacerías y dislates? Los últimos dos años, por lo visto, sólo se le podía ver gritando, humillando y amenazando a gente. La pirámide se agrietaba y la caída era inminente. Y vuelve a ser lo de Hermann Tertsch, un mediocre se rodea de mediocres y de mentirosos. Y hacen como en la empresa de Furioso: les piden el dinero a quien antes han robado para seguir ellos con sus privilegios, otros meses más. Lo curioso es que en este país alguien va y se lo da. Se aprovechan de tarados y de ignorantes, de gente que se cree importante porque otros 10 en un foro le jalean. Pobres mentes cuando esto termine. Sólo hay que asistir a una asamblea de la PB, 8 ó 10, contra el sentido común mayoritario, repitiendo consignas que les dan (sin que ellos ni siquiera sepan que se las están dando) y reventar todo, tratar con sus actos que se salga con la suya alguien tan infecto como Cano. Pobres mentes. Progresivamente se van descolgando uno tras otro y al coger distancia ven la mierda y se horrorizan, pero los últimos suelen ser los más pirados, los que no tienen otra cosa en la vida. Freakys a los que sólo escucha el camarero del bar al que van con la resignación de un profesional. Gente vulgar que ahora por obra y gracia del Dios Cano se han convertido en negociadores de acuerdos internacionales. Esto es como cuando se ve lluvia de estrellas y sale gente a hacer el ridículo más espantoso cantando entre cien desafinos. ¿No tendrán algún amigo, alguien de la familia, que les diga que son unos freakys? El problema sería si esa gente ridícula hiciera depender el patrimonio de otros en su locura, que se empeñara en ser cantante con el dinero de sus amigos y familiares.
Ir a respuesta
Peña Cano Coca 05/05/07 04:03
Ha respondido al tema Largo pero impactante sobre el comportamiento sectario
¡Cuánto mediocre había en Afinsa! ¡Cuanto pelota que debía su cargo sólo a eso, al peloteo! No es de extrañar que algunos de esos, sin otro merito que exhibir a la sociedad, sigan tratando de acumular puntos de pelota por si cae algo. No siendo que al final estos tíos monten algo... Los mediocres se rodean de otros mediocres para que no se les cuestiones y estos a su vez de otros. Aquí nadie sabía nada de filatelia. pero todos hablaban con palabras prestadas por Cano, que tampoco sabía nada, pero fabulaba como todo buen estafador. Ahora Escala nos dice que la valoración de Anfil era generosa en exceso y que la filatelia vale incluso menos, pero ¿Cabrea2 pedirá perdón por haber defendido la teoría de que los sellos valen, sin tener él ni idea de lo que vale un sello? No hace falta contestar. Y ahora fanáticos de medio pelo nos quieren convencer de que son capaces de realizar acuerdos que generen 2000 millones y no son capaces de encontrar un trabajo en el que les pagen 1000 euros. ¡qué cosas tiene la vida! Lo peor es que se lo creen. Como Pepiño Blanco, que se cree un estadista de época y no es más que un iletrado soberbio. Otro Peña gritón y amenazante de la vida. Me cuentan que al salir de la cárcel elaboraron una LISTA NEGRA de todos aquellos que no serían recibidos en el nuevo proyecto cuando todo se arreglara, la llegaron incluso a colgar en internet. Estos aprendices de Stalin, que sólo eran soportados porque eran fuentes de reparto de dinero robado a otros, ¿dónde están ya? ¿Cabre2 alguna vez protestó contra la lista negra exhibida en internet de los que no pensaban como la secta? No, porque los estómagos agradecidos sólo saben hacer la pelota a la mano que reparte el botín. Y habiendo adquirido el hábito, seguir haciéndolo por si vuelve a haber botín... Un saludo
Ir a respuesta
Peña Cano Coca 05/05/07 02:46
Ha respondido al tema Mi opinión sobre el acuerdo con Citibank
Es difícil creer la voluntad que tiene la gente por dejarse engañar. la ACLA es Cano y unos títeres que no saben nada de nada de empresas ni de economía. al menos no tienen ninguno que pueda acreditarlo. ¿cómo pueden pasar de cero a cien en unos meses? Obviamente todo pasa por las estrategias de Cano. y por repetir una de sus frases trampas: "la liquidación es lo peor" De la liquidación obtendríamos el 15% o el 20%. Lo que nos han propuesto, parece que la gente lo olvida, es QUEDARSE ELLOS CON LO ÚNICO QUE VALE: la pasta que queda y los pocos edificios y acciones y nosotros CON LOS SELLOS QUE NO VALEN NADA, a cambio de una QUIMERA, que dicen que van a generar, pero NADIE GARANTIZA LOS RESULTADOS. Además eso nos cerraría la puerta de la reclamación al estado que es nuestra única vía de cobrar. Como dijo Gil Robles: si no hay estafa no hay dinero. Y no hay que olvidar que Gil Robles cobraría 10 veces más de la forma que dice Cano, dándonos por pagados. La diferencia es que es honrado y esta historia los honrados parecen raros, porque sólo vemos estrategias de estafadores. Porque dinero YA NO HAY, lo habrá si lo sacamos al estado vía condena, como el caso de la colza. Yo prefiero el 15% de momento e ir a por el estado que el 0% y creer en una quimera que me devolverán si generan recursos unos mafiosos acostumbrados a robarnos el dinero y repartírselo. Esta gente no sabe trabajar honradamente. Cada negocio que intentaron al margen de la estafa fue ruinoso y es que los estafadores adquieren muchos vicios imposibles de corregir.
Ir a respuesta
Peña Cano Coca 05/05/07 02:39
Ha respondido al tema No hay ningun acuerdo hasta la fecha con City ?
¿Cómo puede ser alguien así? ¿Cómo alguien puede PUBLICAR QUE TIENE FIRMADO UN ACUERDO Y LUEGO DECIR QUE NO? ¿Por qué hacen esto? Cuando un acuerdo está firmado se ven las firmas en un papel, ¿cómo alguien puede decir que ya está firmado y luego no ser cierto? Un acuerdo que por lo que parecía era una forma de volver a estafar y de impedir la última estampida. Un acuerdo de generar comisiones con un negocio que sólo parecía favorecer a los de siempre. ¿esta gente sabe donde está el límite moral último de actuación? ¿todo vale con tal de pillar el dinero de los demás y dejar a gente sin recursos en la calle, para que 10 personas no vayan a la cárcel después de ser unos estafadores durante 26 años? ¿26 años de estafa continuada, lujo y desenfreno salvaje justifican que nos quieran seguir jodiendo, aun después de desplumados? Parece increíble que haya conciencias que en vez de mirar la necesidad del damnificado vea la cárcel del estafador. Que vean sólo la necesidad de prorrogar más la agonia, de añadir una mentira más que les de 15 días más de justificación, para al final encontrarse con lo que hay: la cárcel. ¡qué asco!
Ir a respuesta
Peña Cano Coca 04/05/07 21:20
Ha respondido al tema Mi opinión sobre el acuerdo con Citibank
A un banco puede haber ido gente como los de la ACLA y decir que tienen, sólo hay que leer la nota que les han pasado a la COPE, a 190.000 personas y sus familias para hacerlos clientes. ¿qué gana un banco' Un banco como Citibank que externaliza su labor comercial en principio les diría si ustedes no tienen nada que ver con los estafadores. No olvidar el nombre que han puesto "soluciones afectados", pero es que ellos NO SON LOS AFECTADOS: SON LA ACLA, es decir, los estafadores y sus seguidores. Algo muy distinto. Por domiciliar tu nómina te pueden dar lo que dan los banco, "un regalo de bienvenida", el que sea, un dvd de 40€ o así. Pero eso no es nada, si lo que quieren es que se comercialicen productos de inversión y de ahí generar comisiones, eso es muy distinto, en varios aspectos: - La gente no va a invertir nada para que sus comisiones vayan a un fondo común si la inversión no les interesa por sí misma. Sería tanto como pedirles que arriesguen su dinero para generar una comisión que no saben a quien beneficia ni cómo se gestiona. Inviable. - La gente que trabaja vendiendo estos productos, vive de esas comisiones. pensar que una organización sin gente que viva de eso puede arrancar no es utópico sino aberrante. Por supuesto, como han dejado claro en su comunicado, lo que pretenden es REFLOTAR AFINSA, no que cobremos los clientes. Que cobremos, es la TRAMPA para CAPTAR CLIENTES. Pero es que a los afectados, Afinsa no nos importa nada, Es un cadaver que sirvió para estafarnos. Lo que queremos es nuestro dinero. Seguro que dirán y no mostrarán, sino al tiempo, que la entidad pide que renunciemos a nuestro derecho de recompra: NUESTRO ÚNICO DERECHO en todo esta estafa. Será otra mentira más. Por supuesto nadie AVALARÁ LOS RESULTADOS DE NADA. Algo que no se puede avalar, porque quién conoce los resultados de una empresa, pero con trampas formularán las cuentas del gran capitán y dirán que se van a conseguir esto y lo otro. Vamos que se va a facturar más de una forma desorganizada que toda la facturación de la red de citibank. Aquí lo que hay es mucho directivo en paro con cargo rimbombante buscando pillar cacho. Por supuesto de cualquier empresa necesita directivos y, hombre, estando ellos, ¿a quién iban a poner los de la ACLA? A los mismos que en el ERE, y como lo sueldos los ponen ellos y les parece normal cobrar 150.000 € al año, 2 + 2 son cuatro. No creemos que ningún juez autorice nada semejante y por lo tanto no saldrá. Incluso Citibank seguro que toma cartas cuando vea que no son tan inocentes las intenciones, pero mientras tanto habrán vuelto a engañar a algunos y a crear intranquilidades a otros. Que no vamos a ningún sitio con la liquidación, eso ya lo sabemos todos, pero es que estos señores se llevaron nuestro dinero y sólo dejaron el 15% para cobrar. Pero es que todo lo que proponen siempre es peor, que renunciemos a ese 15%, que se quedarían ellos, a cambio de una quimera, y a cerrarnos la via de la reclamación al estado de la única manera posible: conseguir que condenen a algún funcionario. probablemente es ya la última carta de estos malvados antes de la estampida final. La jugarán como siempre, con muchas mentiras y sin escrúpulos. Un saludo
Ir a respuesta