Acceder

Participaciones del usuario Peña Cano Coca

Peña Cano Coca 03/06/07 19:43
Ha respondido al tema Hasta Cityfm (su radio oficial) marca distancias con los estafad
No sé si hay error. dice que declara ante el juez Francisco Giménez Marañón pero cuando habla del imputado dice que se llama Antonio Giménez, Rico, supongo. De todas maneras, Galera, que no pareces mal tío. ¿Tú eras asesor en Sevilla, no? ¿para qué defiendes a estos cerdos que te han jodido a ti la vida y a los que tú conoces? ¿Qué pruebas necesitas más? La cuestión no es ir a por ellos. La cuestión es defendernos de ellos. De todas sus estrategias para volver a estafarnos. ¿Tú no eres el que se enfrentó con la plataforma blanca siguiendo las órdenes de Cano y Cía en Sevilla para tratar de seguir haciendo de los clientes sus rehenes? ¿No tratasteis de meter a la gente en Ausbanc siguiendo sus instrucciones? ¿para qué? ¿de verdad era tan mala la presidenta? al menos ten un poco de precaución. ¿Tú dejarías que te aconsejara sobre tus intereses patrimoniales un tipo que está imputado por estafa en la audiencia nacional? Olvídate de Cano e imagina que es otro tío. Y si además de sus consejos se derivara un enorme riesgo patrimonial para ti y que él se vaya de rositas...?? ¿No ves aún la estrategia de Cano? Aunque ya le ha salido el tiro por la culata. No podía ser de otro modo. Pero ¿de qué conoces a Cano? ¿de haberlo visto 2 veces en tu vida? toma alguna preucaución antes de oir los consejos de alguien que quiere librar su culo a costa de todos nosotros, incluido tú. Tú y los demás, somos víctimas, no te conviertas en su instrumento. Ya lo fuiste unos cuantos años. ánimo, la vida sigue
Ir a respuesta
Peña Cano Coca 03/06/07 03:10
Ha respondido al tema Hasta Cityfm (su radio oficial) marca distancias con los estafad
Http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/220586/06/07/Un-ex-directivo-de-Afinsa-admite-por-primera-vez-la-presunta-estafa-.html Un ex directivo de Afinsa admite por primera vez la presunta estafa Cristina Caballero | 6:00 - 30/05/2007 Actualizado: 17:19 - 30/05/07 Juan Antonio Cano, presidente de Afinsa. Foto: ArchivoEnlaces relacionados Operación Atrio: todas las claves Blog El Tsunami: Fórum y AfinsaEl imputado dice que alertó al consejo sobre la brutal insolvencia, pero no le hicieron casoRecomendó en un informe cambiar a toda la cúpula directiva porque impedían los cambios Los ex directivos de Afinsa imputados como presuntos responsables de estafa piramidal comienzan a desmoronarse. Los primeros meses todos negaban ferozmente las acusaciones de la Fiscalía y calificaban la situación financiera de Afinsa de "excelente", y la venta de sellos, de "muy rentable". Pero las pruebas son las que son, y algunos de ellos comienzan a echar balones fuera y a reconocer las principales acusaciones, con la excusa de que "cumplían órdenes". Afinsa, insolvente Así sucedió ayer durante el interrogatorio ante el juez Francisco Giménez Marañón, de la dirección corporativa. Ante las preguntas del fiscal, según han explicado fuentes jurídicas, el imputado reconoció que Afinsa estaba en una situación de "insolvencia" y que el negocio que llevaba a cabo no permitía cubrir el dinero depositado por los clientes. "¿Aconsejó usted que se hicieran cambios drásticos en cuanto a contabilidad?", preguntó una de las acusaciones personadas, el bufete jurídico González Grano de Oro, según han explicado las mismas fuentes jurídicas. "Sí", admitió el imputado. "Pero no me hicieron caso". Ante el juez lo reconoció ayer, pero Antonio Giménez, como afirmó él mismo, ya había advertido a la alta dirección en varios informes sobre la situación real del negocio y el enorme quebranto patrimonial que soportaba la empresa. Se trata de un documento titulado Análisis de reposicionamiento, de febrero de 2002, elaborado conjuntamente con Fernando Galindo, también imputado. Extrema gravedad El acusado reconoció ayer haber redactado el informe y rubricó punto por punto sus conclusiones, que son demoledoras. En las primeras páginas, los autores del documento, que fue presentado en ese año al Consejo de Administración de Afinsa, definen con sus propias palabras la actividad de la empresa como de una estafa piramidal. "La situación de partida (rentabilidad y solvencia) es de extrema gravedad, sólo soportada por una necesidad creciente de flujos de tesorería, que además agrandan el problema". Giménez, que elaboró otros informes posteriores advirtiendo sobre el mismo hecho, reconoció también que era de difícil justificación la revalorización anual de los sellos, y que la actividad escondía en realidad un negocio financiero. En el documento, donde recomienda vender productos distintos de la filatelia, admite también cuál era el principal impedimento para que las cosas cambiaran: el Consejo de Administración, presidido por Juan Antonio Cano, por su "responsabilidad en la situación aflorada". Giménez recomendó sustituir a todos los directivos por otros que admitieran que Afinsa debía cambiar. Pero nadie le hizo caso. ¿¿¿¿todavía te cabe alguna duda?????
Ir a respuesta
Peña Cano Coca 02/06/07 19:58
Ha respondido al tema Hasta Cityfm (su radio oficial) marca distancias con los estafad
Pobrecillo. Ya no te queda nada. Obviamente hasta el final adorarás a tu Valle de los Caidos particular. Acudirás los 9 de mayo y cantarás el cara al Cano y lamentarás que no encontrar otras estafas con las que forrarte con tu sueldazo de directivillo mediocre sin escrúpulos. Pobre hombre. Sólo a ti te sale espuma por la boca de pensar que los afectados vamos a cobrar, habiéndote quedado tú sin tu fuente de chollo. Pobre hombre. Cada noticia que pone a las claras la estafa te hace arder de odio. Es tu problema, cobraremos. todavía no hay ningún funcionario imputado ¿sabes por qué? Porque todavía no se han condenado a tus amigos. Ni a ti (que probablemente te citen) Primero se demuestra el delito. Que afortunadamente ya está claro para todos menos para ti. Después a por quien lo tuvo que haber evitado. Lo siento, cobraremos. Eso es todo.
Ir a respuesta
Peña Cano Coca 02/06/07 17:51
Ha respondido al tema Hasta Cityfm (su radio oficial) marca distancias con los estafad
Olalde cuando se enteró de que ya era irreversible la inculpación. Una llamadita de sus amiguetes en la fiscalía, llegó a un acuerdo con Cuatrecasas de salir para tratar de salvar los muebles de todo el despacho. Si nuestros abogados andan listos (con andar normal valdría) le hacen un siete a Cuatrecasas del copón, bueno a Cuatrecasas y a su seguro de responsabilidad civil. Aquí hay más pasta de lo que la gente se imagina, porque la póliza de estos tíos tiene que ser la leche. Es muy fácil demostrar la connivencia. Hay muchos documentos. Eso lo supo cuatrecasas en enero y por eso salió, aún así le costaba renunciar a la millonada que pensaba cobrar del concurso y siguió dos meses, pero cuando vio que se iba todo al garete desistió. Menudos cerdos. Y los h de p de Cano y Cía pagarles 4 millones de € de nuestro dinero para que les "arreglasen las cosas a ellos"??? con dinero y labia se la pegas a cualquiera... sólo necesitas unos corruptos o unos borregos que te sigan la corriente y ya está. Tiene coj lo que está saliendo. Ni en la peor película de terror.
Ir a respuesta
Peña Cano Coca 30/05/07 16:28
Ha respondido al tema Plazos de la fiscalia
Todos los que intervienen en el proceso están "abrumados" de la cantidad de pruebas que hay. Una cosa es lo que se está produciendo en la audiencia nacional, en donde todo el mundo da por hecho la condena por múltiples delitos, porque normalmente no se tiene tanta suerte cuando se detiene a un delincuente de pillarle con tantas pruebas y otras la monserga de la secta de "dónde están las pruebas". Esto es otra de las canciones típicas de estafador que se lo dice a alguien que no sabe de realidad procesal como si tuvieran los fiscales que dar una rueda de prensa y mostrar las pruebas por televisión e ir explicando a cada escéptico de la secta la documentación. Como la chorrada de que se les habría encontrado el dinero. Sólo alguien muy ignorante puede no querer ver que lo relevante es que FALTA EL DINERO, no el lugar donde está escondido. Si a ti te te roban lo importante es que tú tenías dinero y alguien se lo ha llevado. Lo que haya hecho con él es irrelevante. Obviamente no lo van a tener metido en el colchón de su casa, como parece que algunos esperan que aparezca para creer que le han estafado. Más de 70.000 folios de pruebas son muchas pruebas. Las declaraciones en que se admite la realidad, en la que se dice que nunca se vendió ningún sello, que se manipulaba la contabilidad, "que ignoran documentos que estaban en su mesa y que detalla el fraude", vamos, la leche...
Ir a respuesta
Peña Cano Coca 30/05/07 16:17
Ha respondido al tema Un informe de Afinsa advertia de la grave situacion de la entida
Es mejor copiar todo el artículo, porque es difícil suprimir alguna línea: Describe con pelos y señales lo que llevamos meses diciendo. No se comprende a qué esperan algunos para caer del guindo: Un informe interno elaborado por los miembros de la dirección corporativa de Afinsa, José Fernando Galindo del Río y Francisco Jiménez Marañón, advirtió, en febrero de 2002, de la situación "grave" en que estaban las cuentas de la sociedad filatélica y propuso cambiar a los ejecutivos ahora imputados. Así lo ha desvelado la Fiscalía Anticorrupción, según fuentes jurídicas, durante la declaración como imputado del economista Francisco Jiménez Marañón ante el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, que investiga la presunta estafa filatélica de Afinsa con un agujero patrimonial estimado en 1.843 millones de euros. Según estos documentos incautados durante el registro a la sede de Afinsa en la madrileña calle de Génova, se preveía un incremento del coste de ventas adicionales de 11 millones de euros y una dotación de provisiones no consideradas de 100 millones de euros, con lo que el beneficio negativo de la compañía sería de 113 millones de euros. Sin embargo, según los datos oficiales aportados al registro mercantil, entre 2002 y 2004, la compañía tuvo un importante crecimiento, pues más que duplicó su facturación y triplicó sus beneficios, a pesar de que reconocía que tenía una inspección fiscal abierta por el periodo impositivo 1998-2002. Precisamente hoy, Jiménez Marañón reconoció que este "análisis de reposicionamiento" no gustó ni al ex presidente de la compañía, Juan Antonio Cano Cuevas, ni al consejero-delegado de Afinsa, Vicente Martín Peña, por las causas que sugerían que "la realidad 'oficial' era diferente de la realidad empresarial" De hecho, ante el juez afirmó que, tres meses después de presentado el escrito, tanto Galindo del Río como él dejaron de pertenecer a Afinsa Bienes Tangibles para trabajar en Auctentia, dedicada, entre otras labores, al suministro de sellos a través de Central de Compras (CdC). En el análisis referido por el fiscal, ambos directivos explicaban que "la situación de partida (rentabilidad y solvencia) de Afinsa es de extrema gravedad" y sólo era soportada "por una necesidad creciente de flujos de tesorería que, además agrandan el problema", lo que confirmaría los cargos de Anticorrupción sobre una estafa piramidal. Respecto a la insolvencia punible de la que acusa Anticorrupción, este informe hablaba de que "es sencillo detectar que la verdadera situación de insolvencia no puede deducirse de sus libros" y llega a hablar de 452 millones de euros de "desfase patrimonial". También, entre los condicionantes, el informe advertía de que el caso juzgado como estafa de Bafinsa (Banco Filatélico Español) podía repetirse con "Arte y Naturaleza", también actualmente en situación de insolvencia, y que existían riesgos de "reputación" respecto a Fórum Filatélico, al que han adjudicado un agujero patrimonial de 2.843 millones de euros. En su declaración, Jiménez Marañón dijo que Central de Compras (empresa dependiente de Auctentia y ligada a Afinsa) se convirtió en 2005 en proveedor único de la sociedad filatélica, "para manipular y hacer el tratamiento de los sellos", además de "abaratar costes". CdC "no era rentable en términos empresariales, pero contablemente sí", agregó el economista, quien reconoció haber negociado los "picos de tesorería" de Afinsa con entidades como Goldman Sachs, Banif, UBS y el Banco Santander. También el Banco Santander y Caja Madrid, entre otras entidades, fueron contactadas por Afinsa, según el director de comercial Fernando Burdiel, para "dar más salida" a los productos filatélicos que se vendían a través de la red de la sociedad filatélica.
Ir a respuesta
Peña Cano Coca 27/05/07 18:34
Ha respondido al tema Fórum-Áfinsa nuevos imputados por Garzón
Cano, que comenzó su tour de las mentiras marcando diferencias con Forum. De hecho decían que la filatelia de Forum no valía nada, y otras lindezas... Luego ha hecho causa común diciendo que "están ante el mismo caso de atropello por la administración de dos empresas igual de respetables, que representaban un sector..." Entre sus miles de mentiras está la de utilizar a todo lo pilla por delante, extrabajadores, ex clientes, Forum... con tal de librar su culo. de todas formas en este caso tienes toda la razón y lo de la ballena blanca sólo es con Forum. Galera, de todas formas tú que pareces un tipo que va de frente. ¿Te ha dado ya explicaciones Cano de cómo puede ser que no vendiera nunca ningún sello Afinsa y pretenda que nos traguemos que eso era un negocio...? ¿No te has cansado ya de que trate de utilizarte para su único provecho?
Ir a respuesta
Peña Cano Coca 27/05/07 12:59
Ha respondido al tema Hoy Sr. Cano en Jerez
Lo de siempre. da igual lo que preguntes yo contesto lo que quiero. ¿conoces el chiste del estudiante de historia y el tema de los vikingos que cada vez que le preguntaban por otro pueblo, por ej, los fenicios decía: los fenicios comerciaban con los vikingos y luego soltaba el rollo de los vikingos? Así son los estafadores. Les preguntas cómo es posible que Afinsa no vendiera NUNCA NINGÚN SELLO y te responden que se dijo que tenían una plancha de sellos falsos, ¿en qué cabeza cabe?, que la valoración de los sellos es menos que la de walt disney... ¿te suena el estilo? Aquí tenemos a Cabrea2, ex directivo de afinsa, que lo evidencia en cada post. Te defiende que hubiera comerciales que ganasen 500.000 € diciendo que las redes comerciales deben estar bien pagadas. Afirmación en sí misma cierta, pero referida a Afinsa grotesca. Gente casi analfabeta ganando 5 veces lo que el presidente del gobierno. No te contestas nada a que Afinsa no haya vendido ningún sello, que sólo captara capital y lo repartiera, y te dice que el vacío legal llevó a que algunos se saltaran un poco la ley. O que está pendiente de calificar las operaciones como mercantiles o financieras. Cabrea2 representa perfectamente la forma de proceder de Cano. dice que el juez aprobó un ERE que ha he hecho que nos sigan robando el dinero a paladas, entre otros los familiares de Cano que siguen cobrando sueldos millonarios por no hacer nada, y que le reclames al juez. ¿sabes por qué? Porque Cano, Cabrea2, Peña, todos los que se han lucrado y se lucran de la estafa de la que hemos sido víctima les fastidia el final del chollo. Los clientes somos unos mierdas para ellos. Terminada la posibilidad de robarnos, lo intentarán hasta el final, con empresas fantasma, con argumentos de despiste. Te basta ver cómo contesta cabrea2. Siempre desvía la atención para defenderse él y los estafadores de sus amigos. Lo bueno, la justicia es bastante más lista que este rebaño de gente sin conciencia.
Ir a respuesta