Acceder

Participaciones del usuario Mmonfar - Fondos

Mmonfar 04/03/22 08:40
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
La próxima vez que vuelva a Galicia te voy a tener que invitar a una buena mariscada. No te preocupes que aunque según tú sea el muerto de hambre que cogió el puesto que tú rechazaste, invito yo, y la propina incluída.Solo para limar asperezas y una tirria que parece no eres capaz de ocultar. Saludos, buen hombre
Ir a respuesta
Mmonfar 03/03/22 21:30
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Te repito y añado, ni idea de los planes estratégicos de los países del GCC. Tampoco de sus reservas de metales ni de otras materias primas. Envido más, produciendo 12 millones de barriles de crudo al día, tu crees que no tienen capacidad suficiente como para contratar a gestores que diseñen los planes de inversión en los escenarios que propones? Añade posición geoestratégica...Buena suerte en la vieja Europa: que produce además de jubilados?
Ir a respuesta
Mmonfar 23/01/22 15:02
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Más cuando los resultados hablan a favor de las vacunas. Qué cansancio esta gente!https://www.sanidad.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/documentos/Actualizacion_546_COVID-19.pdfComo bien dices, van a heredar el mundo, para qué tanta insistencia en hacernos saber que si nos vacunamos, somos poco menos que indigentes intelectuales?
Ir a respuesta
Mmonfar 08/01/22 18:31
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
A ver, no creo que haya mucha discusión posible. De hecho tú mismo dices que ayudó a los ingleses en Norteamérica. Si ninguna de las poblaciones nativas había estado expuesta a la enfermedad, cual es la lógica en que esto ayude en Norteamérica y no en en Centro y en el sur?Esto y que tienes en ejemplo delante tuya y la situación vivida en Italia y España en la primavera de 2020, contando con medicina moderna. Patógeno nuevo que llega, se expande brutalmente. Luego las consecuencias dependen de la virulencia de este, que en el caso de la viruela la tasa de mortalidad estimada era de un 30%.Tienes bastantes publicaciones en esa búsqueda que te adjunté antes, tampoco se trata ahora de hacer un tratado de epidemiología. 
Ir a respuesta
Mmonfar 08/01/22 18:12
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
"Unknown in the New World, smallpox was introduced by the Spanish and Portuguese conquistadors. The disease decimated the local population and was instrumental in the fall of the empires of the Aztecs and the Incas" https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1200696/#!po=0.943396Hombre, si una enfermedad es ajena a la población local, ergo 0 inmunidad, los primeros en importarla serían "españoles" y portugueses (y entrecomillo españoles por una cuestión de rigor histórico, aunque no me gustaría abrir ese debate).Búsqueda rápida en Google scholar filtro de publicaciones revisadas por pares a ese respecto:https://scholar.google.com/scholar?q=Smallpox+and+Aztecs+and+incas&hl=es&as_sdt=0,5&as_rr=1
Ir a respuesta