Acceder

Participaciones del usuario mivisa - Fiscalidad

mivisa 26/09/25 11:51
Ha respondido al tema Reducción de capital con devolución de aportaciones - la "Minoración"
por otro lado, recuerdo haber hecho declaraciones que incluían ventas de acciones con sus suscripciones de acciones derivadas de dividendos flexibles y ventas de derechos de suscripción anteriores al 1 de enero de 2017, y esas acciones suscritas (ampliaciones de capital liberadas) valorarlas al importe equivalente del valor de los derechos necesarios para suscribirlas y hacienda dar el ok.
mivisa 26/09/25 11:45
Ha respondido al tema Reducción de capital con devolución de aportaciones - la "Minoración"
si las vendes todas, al total invertido en esas acciones le restas el total neto recibido de devoluciones por reducción del capital y el importe neto de las ventas de los  derechos de suscripción realizadas con anterioridad al 1 de enero de 2017.En cuanto a los extractos bancarios de todas esas operaciones, recomendable hacerlo por antigüedad, una opción más cómoda es escanearlos y te creas una carpeta en la que guardar todos los archivos escaneados. El día de mañana si te pudieran los justificantes, adjuntas esos archivos en el epígrafe que corresponda (normalmente requerimiento de documentación) a través de la web de la AEAT 
mivisa 21/09/25 09:37
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
puede darse el caso de que el consultante de notificaciones (familiar, apoderado, representante)  y el contribuyente afectado no coincidan y el envío de correo postal certificado es la forma de asegurarse que el contribuyente  afectado recibe sí o sí la notificación/requerimiento ...
mivisa 21/09/25 09:33
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Inscribirte de forma voluntaria en el sistema de notificaciones electrónicas de la Agencia Tributaria o en el DEHú (por dirección electrónica habilitada única), el servicio de notificaciones electrónicas del Estado que ya te hemos mencionado antes.   Al inscribirse, toda su comunicación con Hacienda será electrónica.  ¿Quiere decir esto que ya no recibirá notificaciones por correo postal? Así es, salvo en aquellos casos en que no tenga otra (por ejemplo, para entregarte documentos en papel.. 
mivisa 20/09/25 17:33
Ha respondido al tema Optimización fiscal de una herencia de tíos a sobrinos (Comunidad de Madrid)
lo mejor del planteamiento del que inició el chat es:1. Mi tía tiene 91 años y la vamos a descapitalizar.¿Qué urgencia se oculta para hacerlo con la excusa de querer optimizar ahora una futura factura fiscal del impuesto de sucesiones? ¿Tienes información  privilegiada sobre cómo va a evolucionar/cambiar el impuesto de sucesiones? Si hay cambio de gobierno el próximo año y siguiendo las declaraciones públicas de Ayuso y otros, este y otros impuestos desaparecerán o reducirán la carga tributari notablemente... si luego cuando gobiernen no cambian de opinión.2. Las necesidades vitales y no vitales de tu tía pueden cambiar notablemente... pero buscas descapitalizarla cuanto antes mejor, siempre en aras de un supuesto ahorro fiscal futuro.3. Busca ideas, medios para optimizar la factura fiscal, no eludir a hacienda y unas palabras después planteas venta del piso de su tía y que lo obtenido de esa venta (todo) lo reparta a cada sobrino en las veces que sea pero "lógicamente" no a través de transferencias bancarias (porque dejan huella) = FRAUDE.4. Es probable que ya dispongas de una tasación oficial ó no oficial de esa vivienda o de acercamientos de propuestas de compra?¿las has compartido con tu tía y demás sobrinos?5. ¿Por qué no propones que tu tía directamente  venda su vivienda a un tercero ajeno a la familia?Como en este mundo hay ejemplos y ejemplos de intereses oscuros en estos temas de herencias ... ojo avizor a estos planteamientos que buscan adelantar a hoy lo que les pueda  corresponder en el futuro y sí, siempre dicen  en aras de optimizar fiscalmente el pago futuro de tributos.
mivisa 20/09/25 16:45
Ha respondido al tema Optimización fiscal de una herencia de tíos a sobrinos (Comunidad de Madrid)
Economía sumergida en España https://www.gestha.es/index.php?seccion=actualidad&num=1535https://www.infobae.com/espana/2025/03/21/espana-es-el-tercer-pais-de-la-union-europea-con-mayor-peso-de-la-economia-sumergida-supone-el-24-del-pib/https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/hacienda/paginas/2025/180925-control-tributario-2024.aspx
mivisa 20/09/25 16:33
Ha respondido al tema Optimización fiscal de una herencia de tíos a sobrinos (Comunidad de Madrid)
Vivimos en un país en el que desde el minuto uno existió, existe y existirá  fraude fiscal; en consecuencia se necesitan cada vez más medidas para evitarlo y descubrirlo.Vista creada con IA+4El fraude fiscal en España ha sido un problema persistente, con estudios que estiman pérdidas de miles de millones de euros anualmente debido a la economía sumergida y a la evasión de impuestos por parte de contribuyentes de rentas altas. Las cifras del fraude han fluctuado a lo largo del tiempo, alcanzando picos en épocas de mayor presión fiscal, pero la Agencia Tributaria ha intensificado sus esfuerzos de control y recaudación, logrando cifras récord en años recientes. Naturaleza y magnitud del problema:Economía sumergida: El fraude fiscal está estrechamente ligado a la economía sumergida, que representa una parte significativa del PIB español. Impacto económico: Se estima que el dinero perdido por el fraude fiscal podría cubrir, por ejemplo, el presupuesto sanitario nacional durante varios años. Relación con la renta: Existe una correlación entre el nivel de renta y el fraude fiscal, ya que la población más rica tiende a ocultar una mayor proporción de sus ingresos. Evolución histórica:Siglo XIX: Ya en el siglo XIX se establecieron impuestos que gravaban las rentas de funcionarios, pero la falta de una administración tributaria eficaz para combatir la evasión fomentó la creación de "bolsas de riqueza fiscalmente favorecidas", que terminaron por alimentar el fraude, según un análisis de la época. Período 1980-2010: Diversos modelos indican un incremento notable de la economía sumergida, llegando a superar el 20% del PIB en 2007, justificado en parte por el aumento de la carga fiscal. Crisis Económica (2008-2012): Durante este período, se registraron cifras elevadas de economía sumergida, con tasas que llegaron al 25,9% del PIB. Medidas y resultados: Esfuerzos de la Agencia Tributaria: La Agencia Tributaria ha incrementado sus actuaciones de control y prevención, logrando resultados recaudatorios de miles de millones de euros anuales.Resultados de control: Las cifras de recaudación por las actuaciones de control son significativas, aunque pueden variar de un año a otro, como ocurrió en 2023, donde se registraron ingresos directos por valor de miles de millones de euros.
mivisa 19/09/25 21:22
Ha respondido al tema Optimización fiscal de una herencia de tíos a sobrinos (Comunidad de Madrid)
aspectos a tener en cuenta:¿Cuál es el valor de mercado de la vivienda?¿Cuál es el valor de referencia que le asigna Hacienda?¿Le has planteado a tu tía y a los demás sobrinos tu propuesta de adquirir uno la casa, por ejemplo tú, y que los demás si aceptan se comprometerán por escrito notarial a contribuir a pagar  tu factura con presumible futuros ahorros fiscales? Las personas cambian y ya no digamos las leyes y normativas impositivas 
mivisa 19/09/25 21:00
Ha respondido al tema Optimización fiscal de una herencia de tíos a sobrinos (Comunidad de Madrid)
no sólo son contribuyentes los que presentan la declaración de la renta, también lo son quienes no la presentan porque tienen derecho a no presentarla, las empresas que tributan por sociedades, ...
mivisa 19/09/25 18:52
Ha respondido al tema Optimización fiscal de una herencia de tíos a sobrinos (Comunidad de Madrid)
pues tributas como todos los españoles, salvo los  que defraudan. No veo yo a 40 millones de contribuyentes, ni a 1, saliendo a la calle porque les roba el gobierno de turno estatal, autonómico, tmunicipal.Dicho esto, el tema lo planteaste tú diciendo que te parecía un abuso/robo que tengais que tributar por heredar unos bienes. Y mi pregunta se refería a en qué medida tu sudor y esfuerzo había contribuido a la formación del patrimonio de tus tíos, no al tuyo.