Acceder

Participaciones del usuario mivisa - Fiscalidad

mivisa 08/09/25 15:05
Ha respondido al tema Mutualistas: devolución del IRPF
Que en ningún ejercicio le corresponde devolución porque en ninguno de esos ejercicios soportó retenciones.Resultará una cuota a devolver si tras la aplicación de la DT 2ª la cuota tributaria es inferior a las cantidades previamente ingresadas por la presentación de una declaración anterior o por las retenciones soportadas.https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/irpf/mutualistas-solicitudes-devolucion/preguntas-frecuentes.html?faqId=e82ee2fc59cad810VgnVCM100000dc381e0aRCRD
mivisa 08/09/25 14:50
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
porque esa declaración le salió a devolverhttps://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/irpf/mutualistas-solicitudes-devolucion/preguntas-frecuentes/devoluciones-irpf-2019-2022-anteriores-prescritos.html?9faqId=793394ed537c5910VgnVCM100000dc381e0aRCRD
mivisa 08/09/25 13:33
Ha respondido al tema Mutualistas: devolución del IRPF
sí, es correcto salvo que esa declaración del ejercicio 2019 haya sido objeto de rectificación posterior o de haberse presentado una complementaria, y dependería de la fecha de resolución de esa declaración rectificativa/complementaria 
mivisa 08/09/25 13:28
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
es más, hubo foreros que publicaron aquí casos reales de todos los cálculos y casos de cosecha propia para determinarlos
mivisa 08/09/25 13:18
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Como ya se dijo aquí y en otros chats de mutualidades de rankia:1. Todo el mundo puede conocer los años que cotizaron/aportaron a mutualidades consultando su informe de vida laboral.2. Todo el mundo puede conocer el % que se aplica a la pensión pública y/o a complementos de pensión derivados de aportaciones a mutualidades de previsión social voluntaria.Ese % es el que se aplica a los ejercicios anteriores no prescritos y a los futuros cálculos del ajuste dt2 en las siguientes declaraciones de la renta.3. En las resoluciones que envía hacienda vienen explicados todos los cálculos de la obtención del porcentaje/porcentajes que se aplican según períodos de cotización y los cálculos de los intereses de demora.
mivisa 05/09/25 15:27
Ha respondido al tema Simulador de impuesto de donaciones para la Comunidad de Madrid
Oficina virtual del contribuyente Comunidad de Madrid. No es realmente un simulador, es el programa para confeccionar la autoliquidación de tributos varios, pero supongo que permite "jugar/simular" con varios escenarios, como cuando elaboras la declaración de la renta.. mientras no la envíeshttps://gestiona.comunidad.madrid/opti_webapp_sinidentificacion/#/landing-view
mivisa 05/09/25 13:08
Ha respondido al tema Mutualistas: devolución del IRPF
Una sugerencia/petición para todos, visto que muchos teneis dudas respecto a las liquidaciones de interese de demora.Para una correcta respuesta adecuada a cada caso son necesarios varios datos:1. Ejercicio liquidado.2.Cuál fue el resultado de la declaración de la renta original: a ingresar (y si el ingreso se hizo fraccionado ó no) o a devolver.3. Resultado de esa declaración de la renta una vez rectificada (es decir una vez incluido el ajuste dt2).4. Resultado de la regularización (lo que os corresponde de devolución).5.  Fecha de presentación del primer formulario enviado  
mivisa 05/09/25 13:03
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Una sugerencia/petición para todos, visto que muchos teneis dudas respecto a las liquidaciones de interese de demora.Para una correcta respuesta adecuada a cada caso son necesarios varios datos:1. Ejercicio liquidado.2.Cuál fue el resultado de la declaración de la renta original: a ingresar (y si el ingreso se hizo fraccionado ó no) o a devolver.3. Resultado de esa declaración de la renta una vez rectificada (es decir una vez incluido el ajuste dt2).4. Resultado de la regularización (lo que os corresponde de devolución).5.  Fecha de presentación del primer formulario enviado 
mivisa 05/09/25 12:42
Ha respondido al tema Mutualistas: devolución del IRPF
Web AEAT https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/irpf/mutualistas-solicitudes-devolucion/preguntas-frecuentes/devoluciones-irpf-2019-2022-anteriores-prescritos.html?faqId=793394ed537c5910VgnVCM100000dc381e0aRCRD
mivisa 05/09/25 12:41
Ha respondido al tema Mutualistas: devolución del IRPF
En principio están correctos los cálculos (cuando te llegue la resolución de la liquidación lo podrás comprobar).El importe del ingreso resultante en la declaración original, 203,88 euros. Este importe genera intereses de demora desde la fecha del ingreso.El segundo importe corresponde al resultado de esa una vez declaración rectificada, y este importe genera intereses de demora una vez transcurridos 6 meses desde la presentación del primer formulario