Acceder

Participaciones del usuario lankidezgz

lankidezgz 11/05/12 22:30
Ha comentado en el artículo Panem et circenses
Dices que el problema de las cajas fué que no estaban bien fiscalizadas, y habría que preguntarse que hizo el Banco de España y en ultima instancia todos nuestros políticos (más los sindicatos que según creo estaban también con su cuota de poder en cada Caja de Ahorros), porque en realidad, las cajas hacen y han hecho lo que han querido los políticos. Mi padre que tiene ya más de 70 años, hace muchos (de forma insistente en los últimos tiempos) que viene diciendo que las cajas de ahorros tenían que desaparecer. Yo nunca entendí esa afirmación y todos lo tomábamos por un poco "chalado". El fondo de su argumento era sencillo: lo que tocan los políticos (sumese también sindicatos) lo terminan usando para sus intereses. Ese mismo argumento valdría para por ejemplo las televisiones y radios públicas o la revista que edita el ayuntamiento de mi pueblo... La solución aunque pueda parecer radical (dado que es un mal endémico de los políticos en general de todo color) es que cuantas menos "cosas publicas" haya, menos cosas mal gestionadas...y yo añadiría y más dinero para educación, sanidad y otras cuestiones verdaderamente importantes. Creo que el tiempo le está dando la razón...y lo malo es que lo vamos a pagar todos durante muchos años.
ir al comentario
lankidezgz 11/05/12 16:52
Ha respondido al tema Plazo fijo de bastante dinero en bankia. ¿debería preocuparme?
Estoy de acuerdo, ofrecer el 1,25% más de lo que se cobra no fué el problema, pero posiblemente haya sido la gota que colma el vaso. Y estarás conforme en que si fuera tan buen negocio esa forma de captar liquidez, ¿como es que las entidades más saneadas no lo hacen?. Es cierto también que algunas entidades con mejores ratios de liquidez, solvencia, morosidad, etc entraron en esa guerra durante un tiempo, pero pararon porque podía ser realmente suicida para sus cuentas de resultados. Mi miedo es eso que llamas "beneplácito estatal", porque confio muy poco en la eficacia de nuestros "queridos políticos" a la hora de gestionar entidades financieras, porque...¿no han sido ellos mismos junto con los sindicatos los que dirigian las cajas? ¿quien mandaba en las cajas de ahorros en España?...pero ese será otro debate.
Ir a respuesta
lankidezgz 10/05/12 23:18
Ha respondido al tema Bankia empieza a comerse a Bancaja
HOla, aunque un poco tarde, te contesto: Que Caja Madrid tampco estaba bien y que la fusión fué por ganar tiempo no tuve ninguna duda (por otro lado era vox populi), y lo puedes ver si ves comentarios posteriores mios al respecto. Cuando un borracho se tiene que apoyar en otro para no caerse...malo. Nunca tuvo que haberse hecho esa fusión, aunque ahora suene facil decirlo.
Ir a respuesta
lankidezgz 10/05/12 22:45
Ha respondido al tema Plazo fijo de bastante dinero en bankia. ¿debería preocuparme?
Me vais a perdonar, pero no me he podido resistir a tirarme un "pegote"...je,je. Casualmente pasado mañana hace un año que escribí esto: http://www.rankia.com/foros/bancos-cajas/temas/760451-tubancaja-ahora-bankia-termina-bueno?page=6#respuesta_761387 (el euribor estaba más o menos al 2,15%) Ese día no debía tener mucho sueño por cierto. La pregunta es ¿este año perdido cuanto nos va a costar a todos los españoles?. Y por cierto, es posible que los depositantes no vayan a perder su dinero, pero que se vayan olvidando (si el gobierno quiere hacer buena gestión de la entidad) de esos superdepósitos que quizá sólo sirvieron para una huida hacia adelante suicida.
Ir a respuesta
lankidezgz 08/05/12 17:40
Ha respondido al tema ¿ Y si quiebra el fondo de garantia de depositos?
Sin entrar en muchos datos concretos, la situación de las entidades financieras en España no es ni comparable con los años que comentas. Ahora por ejemplo, está en situación crítica una entidad con un tamaño de 300.000 millones, que no es comparable a ninguna de las quiebras de los 80, por no hablar de la desaparición de cajas de ahorros con más de 100 años de antiguedad y que nunca más volverán (no como las oscuras golondrinas).
Ir a respuesta
lankidezgz 10/04/12 10:17
Ha comentado en el artículo Mejores depósitos febrero 2012
Con las excepciones que confirman la regla...Yo titularía este post como: Los mejores depósitos en Las peores entidades de España... Enrique, siempre me has parecido un tio muy serio. Te pido tu opinión sincera respecto al FGD. Sin ser alarmista, cada vez me parece más irreal la garantía a los depositantes de 100.000€. El FGD no tiene UN DURO, ya que se lo están gastando en rescatar entidades. ¿de donde van a sacar la pasta? Te pego una noticia de hoy mismo de Expansión. http://www.expansion.com/2012/04/10/empresas/banca/1334038865.html
ir al comentario
lankidezgz 27/03/12 23:44
Ha respondido al tema Un banco me pide firmar al que le vendo el piso para que le den mas dinero
1.-Después de leer todas las opiniones creo que es un chanchullo interno del director. 2.-Veo que tienes una necesidad de venta imperiosa. 3.-NI se te ocurra poner en la escritura otra cosa que no sea el precio real de venta. 4.-Yo te doy la solución....(como no vas a firmar el documento ante notario), dile al director de la oficina que te lo prepare.....le estampas una firma falsa con la mano izquierda y luego que lo lleven donde quieran.
Ir a respuesta
lankidezgz 08/02/12 22:05
Ha respondido al tema Nuevas condiciones BANKIALINK (antes tubancaja)
De verdad que personalmente no tengo nada en contra de Bankia (ni tampoco a favor), pero cada vez leo informaciones más preocupantes al respecto de su situación. Echarle un vistazo a este informe cuando tengais un ratillo. Son datos y no opiniones subjetivas. http://nuestromundoysusdesafios.blogspot.com/2012/02/podria-intervenir-el-banco-de-espana-el.html
Ir a respuesta
lankidezgz 24/01/12 20:26
Ha respondido al tema Preferentes BBVA al 8% de 2002
Mi opinión al respecto es que, o bien el director de BBVA no te explicó realmente lo que te vendió o no te has enterado muy bien de lo que tienes "comprado". Bajo mi punto de vista no es ningún chollo, sino una inversión de MUY ALTO riesgo y así debe ser tratada. Espero que no hayas "invertido" en ella más del 10% de tu patrimonio líquido. Te copio y pego los riesgos que puede tener (según el folleto de la CNMV de esa emisión): Riesgo de no percepción de dividendos (ni el 8% ni el 13% ni nada de nada) Riesgo de liquidación de la emisión (por ejemplo en caso de quiebra no garantizan el 100%) Riesgo de amortización anticipada por el emisor (las amortizará cuando quiera) Riesgo de mercado (el precio de cotización/venta puede ser menor que el de compra) Sólo espero que el director que te las "ofreció" no te dijera que eran un chollo sin riesgo, bla,bla,bla...porque si es así véndelas cuanto antes (si alguien te las compra) y aprende que SIEMPRE: A MAYOR INTERÉS MAYOR RIESGO.
Ir a respuesta