Acceder

Contenidos recomendados por Highcross1

Highcross1 07/11/18 00:31
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
En mi opinión, hubo una extralimitación importante por parte de los Magistrados del TS, que convinieron en anular un artículo del reglamento del AJD que era meridiano (paga el cliente) e interpretaron que lo que realmente se desprendía de la ley era que el obligado tributario era el banco. Ese artículo lleva años y años aplicándose y, por arte de gracia, unos Magistrados deciden que ya no vale, que se pasan por el forro la norma emanada del legislativo, y que quien tiene que pagar el pato es la banca. De hecho, ya hubo varios Magistrados del TS que les recriminaron que abordaran un cambio de algo tan consolidado y tan trascendente sin haber razón para ello. El escandalazo no es la última decisión, sino la anterior.
Ir a respuesta
Highcross1 17/09/18 11:08
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Se dice que Pedro Sánchez anunciará alguna noticia de calado hoy a las 12. Ha convocado a todos los directores nacionales de los diferentes medios de comunicación. Es esta la razón de la subida de hoy solo en España? Subida con el rumor y desplome con la noticia?
Ir a respuesta
Highcross1 14/03/18 10:26
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Lo de ACS y Abertis cómo lo véis? Se anunciará hoy algo de forma definitiva? Y en caso de confirmarse, bajará una y subirá la otra? Bajarán las dos? Subirán las dos?
Ir a respuesta
Highcross1 23/12/17 09:52
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
No es cierto. Matadepera y Sant Cugat, por poner un ejemplo, son las ciudades más ricas de Cataluña y son absolutamente independentistas. Mírate los resultados de las elecciones por ciudades. Que en Sarrià o Pedralbes sea donde más banderas españolas hay, no quiere decir que los ricos voten en clave constitucionalista o que en el resto de BCN, donde hay más banderas catalanas, vivan muertos de hambre. Votan los pobres a JxCat? En la provincia de Barcelona el bloque constitucionalista sólo ha obtenido 100.000 votos más que el independentista, y se debe a que es la provincia en la que más emigrantes de otros lugares de España tiene, pero en todo caso es una diferencia de votos irrelevante.
Ir a respuesta
Highcross1 22/12/17 20:06
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Vuelvo a recuperar un mensaje mío en el que os expliqué la situación en Cataluña. Vivo aquí y siento la realidad. No os creáis "la verdad" de los medios nacionales, pues cuentan la realidad catalana vista a más de 500 km de distancia y, a menudo, es tendenciosa y con la única voluntad de crear corriente de opinión. En Cataluña no hay mayoría silenciosa no independista. Existen más votantes en el bloque JxCat, ERC y CUP que en el bloque C's, PSC y PP. Luego está Cat en Comú Podem, entre los que hay independistas y no independentistas, pero a lo que si están abiertamente a favor es a un referéndum pactado, la vía unilateral la descartan totalmente. A partir de aquí, que ha pasado en estas elecciones? El bloque independentista ha perdido dos escaños que se han ido a Cat en Comú Podem, por todos aquéllos independentistas no unilaterales, por decirlo de alguna manera. Pero a Cat en Podem se le han ido votantes no independentistas que se han ido al PSC y, aunque sea derechas (ha podido mucho el voto útil), a C's. A todo ello, si le sumas que C's ha esquilmado todo el voto del PP (otra vez el voto útil), y que JxCat y ERC se han dividido, le han dado esa victoria que es tan efímera como inútil. Sólo hace falta ver la distribución, por nivel de estudios y por edad, para ver que el sentimiento independentista irá a más, con las medidas represivas irá a más y que esto sólo se solucionará con política de alto nivel en los próximos 10 años o... mejor no pensar en la alternativa, pues creo que no será deseable para ningún bando.
Ir a respuesta
Highcross1 03/11/17 19:47
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Si encarcelan a Puigdemont nos vamos a 9.000, y lo sabemos todos. Quien más, quien menos, ya está viendo que la forma de impartir justicia de Lamela es esperpéntica y roza la indefensión de los encausados. Hasta el Tribunal Supremo ha aplazado las declaraciones de los miembros de la Mesa del Parlament, a fin de que puedan estudiar de qué se les acusa y preparar la defensa. Cualquiera que tenga mínimo conocimiento del rigor que se exige para adoptar prisión provisional como medida cautelar, se está poniendo las manos en la cabeza, incluido algún que otro ex-letrado del Tribunal Constitucional o profesor de Derecho. Se insinúa por algún político ignorante que en la decisión de encarcelarlos ha influido que Puigdemont se haya ido a Bélgica, lo peor de todo es que Lamela también lo dejó entrever en su Auto. En derecho penal, medidas cautelares y penas se adoptan de acuerdo con las circunstancias personales que concurren en cada imputado, por lo que no cabe aplicar ninguna medida por lo que han podido hacer, o dejado de hacer, otros. Por otra parte, se insiste en que incurrieron en violencia para seguir imputándolos por rebelión, aludiendo (en este caso, Maza) como formas de violencia a los scratches y a las caceroladas (vamos, de risa, como si Puigdemont y cía. estuvieran ahí dándole a la cacerola). El abuso de poder en estos encarcelamientos se está viendo, lo está viendo todo mundo; y si bien impartir justicia debiera ser una circunstancia que nos hiciera subir, las medidas que se están adoptando nos han bajado. Hasta el PP se encuentra incómodo con las medidas, pues son un arma de doble filo a nivel electoral, aunque algunos pensarán que mejor ahora que dos semanas antes de elecciones... 
Ir a respuesta
Highcross1 28/10/17 08:26
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Me respondo a mí mismo, en un mensaje en el que auguré que lo mejor que podía pasar para los mercados era la convocatoria inmediata de elecciones, ya fuera por Puigdemont o por Rajoy. Sigo pensando lo mismo. De hecho, el jueves la bolsa subía porque parecía que las convocaba Puigdemont, no lo hizo (probablemente porque intuyó problemas en las calles) y ahora las convoca Rajoy sin hacer caso a aquello que dijo de que las convocaría tan pronto se pudieran celebrar con normalidad, pero que se daba un tiempo de seis meses para poder hacerlo. Debe ser que ya ve que se dan las condiciones de normalidad... O se ha dado cuenta que no puede controlar a dos millones de personas durante seis meses, si no es por la fuerza. Si no fuera porque algunos se juegan penas de cárcel, me parecería todo un teatrillo, en el que todos retuercen sus posiciones para llegar al mismo punto, elecciones autonómicas. Si las hubiera convocado Puigdemont, hubiera habido movimiento en las calles; las convoca Rajoy (cuando todo el mundo está celebrando una DUI sin efectos jurídicos) y de aquí a una semana los ánimos estarán más tranquilos para abordarlas. Veremos, pero creo que se ha evitado un conflicto social inmediato y eso es bueno para volver a subir.
Ir a respuesta