Acceder

Contenidos recomendados por Harruinado

Harruinado 13/04/25 19:01
Ha respondido al tema Historias de la Bolsa.
No es necesario volver sobre la violencia del rebote de la noche del 09.04.2025 en los EE.UU. (y en los futuros europeos). A título anecdótico, cabe señalar que los 2 días de la historia que registraron movimientos más fuertes (el 3 de enero de 2001 y el 13 de octubre de 2008) vieron posteriormente la continuación del mercado bajista. ¿Nunca 2 sin 3?La suspensión de los derechos de aduana "recíprocos" durante 90 días es obviamente una buena noticia, pero no olvidemos que muchas cosas siguen en vigor:Todos los países siguen gravados con el nuevo "tipo mínimo" del 10%.China, que ha tomado contramedidas, no se beneficia de la pausa y tributa al 125%.Se mantienen los impuestos sobre Canadá y México (25% para los productos no cubiertos por el acuerdo de libre comercio y 10% para el petróleo y el uranio canadienses).Se mantienen los impuestos del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio.Se mantiene el impuesto del 25% sobre el sector del automóvilLos impuestos sobre el sector farmacéutico se anunciarán en breveEn definitiva, con China superando la oferta de los últimos días, la tasa arancelaria media en EEUU se mantiene cerca del 20%, frente al 2,5% de antes de la elección de Trump. Es cierto que se habría acercado al 30% sin la pausa en los aranceles recíprocos. No obstante, este aumento sigue siendo extremadamente violento y tendrá importantes consecuencias económicas.También hay que señalar que persisten las dudas sobre quién se beneficiará realmente de esta pausa de 90 días. Esto es especialmente cierto en el caso de Europa, que ha anunciado medidas de represalia, pero aún no las ha aplicado (recordemos que, en palabras de Trump, la pausa solo afecta a los países que no han tomado medidas de represalia).Además, es importante recordar que algunas empresas ya habían empezado a adaptarse a la nueva situación (cancelación de pedidos, recortes de plantilla, etc.). En general, la visibilidad seguirá siendo muy limitada para muchas empresas, y la confianza se ha debilitado, lo que inevitablemente repercutirá en parte de su actividad. Desde un punto de vista estrictamente económico, el entorno sigue siendo sombrío.Por otro lado, la principal buena noticia reside sin duda en el sentimiento de los mercados. Al dar este paso atrás, cuando el día anterior todavía afirmaba "¡No seáis paniaguados!", Trump está mostrando sus primeros defectos. Todo hace pensar que los mercados se tomarán menos en serio sus próximos anuncios, al creer que hay muchas probabilidades de que dé marcha atrás rápidamente después. A corto plazo, esto debería reforzar los mercados, aunque es probable que se produzca un efecto de relajación en los próximos días, dada la naturaleza excepcionalmente violenta del rebote.A medio plazo, sin embargo, a medida que el impacto de las medidas que están y siguen estando en vigor se refleje en las cifras económicas, es probable que los mercados se vean sometidos a nuevas presiones, ya que las valoraciones actuales son difícilmente compatibles con la hipótesis de una fuerte desaceleración económica.
Harruinado 13/04/25 10:35
Ha respondido al tema Seguimiento del indicador Fear & Greed de CNN
Bueno el mercado esta muy animado, con mucho ruido alrededor que estimula mucho la volatilidad...Como dije el viernes "negro" era momento de comprar al estar el sentimiento mercado en 4 y encima en zona de soporte sobre la zona de 5100..... ahora bien....El mercado no nos quiso dar la "razón" hasta unos días posteriores ya que el precio cayo mas abajo hasta los 4800, pero a día de hoy esta por encima del precio de cierre del viernes negro esta 5355 aproximadamente.Ahora bien... el sentimiento de mercado sigue en niveles muy bajos, no sería descartable que intente salir de la zona de 20 e incluso llegar a 50 en el mejor de los casos, el problema es que quizás de nuevo se retomen las caídas, pero esta claro que nosotros no sabemos que ocurrirá y solo actúanos con las señales.Para "trading" con índice, este rebote quizás pueda llegar a la zona de 5800, el que tenga estrategias de medio corto plazo esa zona puede ser una señal de alarma,  y puede tomar decisiones en consecuencia, una es que si llega a esa zona de 5700-5800 el sentmiento de mercado esta por niveles de 30-50 puede si le merece la pena sairse y esperar otra vez a que se produzca una señal por debajo de 20.Para el que acumula con ETF,  lógicamente esperara simplemente a comprar mas si se da la señal de perder los 20 y puede comprar en un soporte mas bajo que el que compro, o si tiene liquidez suficiente para incrementar mas abajo puede volver a comprar si la señal cae por debajo de 20 pensando que puede haber mas entradas mas abajo.En fin, solo se que no se nada, pero si se que tengo un plan a elaborado y que actuare sobre ese plan que no es otra cosa que una estrategia que ya tengo previamente definida, no dejo que los sentimientos me influyan actuó en contra de ellos.SENTIIMENTO DE MERCADO SIGUE POR DEBAJO DE 20 DEBERÍA SALIR DE ESA ZONA AUNQUE SOLO SEA PARA LUEGO VOLVER A CAER POR DEBAJO DE 20Saludos.
Harruinado 12/04/25 13:17
Ha respondido al tema Rumores de mercado.
Un giro importante se ha añadido al drama de la guerra comercial cuando el presidente Trump envió un mensaje a Truth Social en el que anunciaba una pausa de 90 días en sus aranceles a los socios comerciales de EE.UU. y, en su lugar, se conformaba con un simple arancel recíproco del 10 % mientras EE.UU. negocia nuevos acuerdos comerciales con cada país. La única excepción es China.Tras la noticia, las bolsas reaccionaron fuertemente al alza, aunque ayer cayeron en una clara toma de beneficios por las posiciones más especulativas...¿o fue algo más que eso?"Si bien coincido plenamente en que la pausa de 90 días en los fuertes aranceles recíprocos anunciados originalmente por la administración Trump es un avance positivo que debería impulsar la economía —ya que incluso impulsó a Goldman Sachs ( GS ) a revisar su predicción de recesión, lo que justifica cierta recuperación del mercado—, no creo que el S&P 500, ni las bolsas en genereal, sean una buena opción de compra tras esta noticia. De hecho, mantengo mi postura bajista", afirma el analista Samuel Smith. Añade:Por qué creo que el mercado sigue siendo una opción de ventaLa principal razón por la que sigo siendo bajista respecto al S&P 500 es porque consideraba que estaba significativamente sobrevalorado incluso antes de que se anunciaran estos aranceles recíprocos, y en particular, antes de que se intensificara la guerra comercial con China. Ahora, las perspectivas económicas son aún peores. La razón por la que pensé que estaba sobrevalorado es porque numerosos modelos de valoración —como el Indicador Buffett , el modelo PER del S&P 500 y el modelo de reversión a la media del S&P 500— apuntaban a que el S&P 500 estaba fuertemente sobrevalorado a pesar de los numerosos riesgos y posibles dificultades para el mercado y la economía en general.El S&P 500 está significativamente sobrevalorado.Ahora, uno de los principales socios comerciales de EE. UU., China, se encuentra en plena guerra comercial con este país, lo que probablemente afectará significativamente sus exportaciones y aún más sus importaciones. Esto probablemente causará importantes perturbaciones y costos adicionales para las corporaciones multinacionales involucradas en este comercio, como Apple ( AAPL ), Amazon ( AMZN ) y Tesla ( TSLA ), que son componentes importantes del S&P 500 y, por lo tanto, probablemente sufrirán caídas en sus ganancias si esta guerra comercial se prolonga. De hecho, AMZN acaba de cancelar los pedidos a China.Además, la creciente incertidumbre y la inestabilidad de los mercados de capitales durante la última semana probablemente han trastocado muchos planes corporativos, junto con la persistente incertidumbre sobre la pausa arancelaria de 90 días, mientras las empresas y los mercados esperan noticias sobre los acuerdos comerciales que se están negociando con otros socios comerciales importantes de EE. UU. Al combinar todo esto, se obtiene un entorno en el que es probable que las ganancias corporativas se enfrenten a dificultades y la economía podría entrar en recesión —al menos una breve— y, sin embargo, el mercado sigue cotizando a niveles muy bajos. Esto, en mi opinión, lo convierte en una mala oportunidad de compra.Además, la Reserva Federal ha demostrado, basándose en los comentarios más recientes del presidente Powell, que no tiene prisa por intervenir para rescatar este mercado a pesar de la actual crisis macroeconómica, especialmente porque la inflación se mantiene por encima de la tasa objetivo de la Reserva Federal. Además, los aranceles, incluso con el actual régimen reducido anunciado por Trump, podrían muy bien resultar inflacionarios, especialmente durante el período de transición, ya que las empresas contemplan trasladar la producción fuera de China, aunque aún necesitan producir allí a corto plazo y lidiar con aranceles masivos sobre las importaciones a EE. UU.Sin embargo, el mayor riesgo que surge de estos recientes desarrollos arancelarios es que, dada la dependencia del PCCh de la exportación de productos baratos a países como Estados Unidos, una guerra comercial prolongada y la eventual deslocalización de la producción desde China podrían causar importantes desafíos económicos para China. Esto, a su vez, podría obligar a Xi Jinping a tomar medidas drásticas, como una invasión de Taiwán, como han conjeturado recientemente destacados observadores de China como Gordon Chang y el gestor de fondos de cobertura Kyle Bass . Si eso sucediera, podría hundir la economía mundial en una depresión. Y aunque eso dañaría aún más la economía china, Xi podría decidir que tiene poco que perder si la situación se deteriora lo suficiente.Si bien este no es un resultado garantizado, y sinceramente espero que se evite, es un riesgo real que los inversores deben tener en cuenta, y que no parece estar descontado en el S&P 500 en este momento. Por lo tanto, creo que el índice sigue siendo una opción de venta tras la bajada de aranceles de la semana pasada.Conclusión para el inversorComo señala este artículo, el S&P 500 sigue siendo una inversión poco atractiva en términos ajustados al riesgo tras el fuerte aumento del mercado luego de que los aranceles de Trump a la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos se pospusieran por 90 días.En cambio, creo que sería más prudente que los inversores invirtieran en metales preciosos como el oro ( GLD ) y, especialmente, la plata ( SLV ), ya que, a pesar de su relativamente buen rendimiento reciente, siguen estando significativamente infravalorados en comparación con el mercado bursátil en general, según las normas históricas. El oro también suele tener un rendimiento superior durante períodos de inestabilidad geopolítica y desaceleración económica, de los cuales, sin duda, corremos un alto riesgo en este momento.
Harruinado 11/04/25 18:15
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Para que veas que leer balances no es mas útil que leer gráficos... en todo caso es igual, y por m as conceptos que sepas de contabilidad no te aseguran nada, al igual que el que se cree que por saber análisis técnico va a ganar dinero en los mercados.Saludos.
Harruinado 11/04/25 10:52
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
No cerraron en la parte peor.El sentimiento de mercado ha vuelto a caer a 8.Saludos.
Harruinado 10/04/25 20:30
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Queda más de una hora para el cierre y puede recuperar si hay fuerza recuperará.La vida es muy corta.... No somos na Saludos 
Harruinado 10/04/25 19:10
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Hasta que no cierre no se puede sentenciar nada...Dado que el sp500 subió un 9% si cae hoy un 4% no sería dramático, aunque si hay fuerza en la última hora se comerán las caídas después de haber limpiado el exceso de equipaje.Y si cierra comiéndose la subida de ayer o cerca de anularla por completo, entonces puede haber otra cagalera general.En la última hora de hoy a partir de las 9 tendremos mas pistas.Saludos.
Harruinado 10/04/25 12:10
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
El rebote puede seguir hoy y mañana, de hecho si hoy corrige y pierde fuerza será una señal mas negativa todavía, lo normal es que el rebote al menos intente recuperar el 50% de lo perdido según avance el sentimiento de mercado que en 50 debería enfriarse de nuevo, ahora esta en apenas 16 y debería salir de esa zona de extremo miedo para volver a cogerlo.Esto va de sentimientos, y el sentimiento de ayer todavía hoy y mañana deberían impulsar algo mas arriba el sentimiento negativo que era extremo... Saludos.
Harruinado 10/04/25 10:47
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
No creo que haya terminado, el rebote es por la extrema sobreventa, el índice miedo cayo a niveles extremos mas que extremos.... y por eso el fuerte rebote.Podríamos tener un lateral siendo generosos, pero de eso a que los problemas estén terminados no lo creo, es obvio es solo una opinión y si esta no vale tengo otras...Saludos.
Harruinado 09/04/25 20:12
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
El Trumpas ya parece recula...Trump paraliza una parte de sus aranceles y el resto los baja al 10% durante 90 díasRebote en marcha.Por cierto el Trumpas se ha cagado en el pañal y dice que los otros le besan el culo para negociar con él.... Trumpas cambiate el pañal que esta bien cargadito solo le falto decir al muy atontado.... que guapo soy y que culito tengo.Saludos.