Acceder

Contenidos recomendados por enromanpaladino

enromanpaladino 20/12/12 10:30
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Desilusionado, tomo nota de tu ofrecimiento. Os comunico a todos, he hablado con la Asociación 11 M Afectados del Terrorismo, por teléfono y en primera comunicación, le he enviado además el siguiente Email: Buenas dias. Soy Isidro Jara Hernández y estoy afectado como cientos de miles de españoles por la estafa de las Participaciones Preferentes, por parte de Bankia. Nos hemos enterado por la prensa, que varios de sus asociados se ven como nosotros atrapados en el cajellón sin salida del engaño al que nos han llevado los "indecentes" de los banqueros, con el consentimiento de las autoridades. No han tenido piedad, lo mismo les ha dado indemnización por despido, indemnización por atentado o simplemente los ahorros de toda una vida. Nosotros estamos participando en cuantas movilizaciones se convocan, asistimos a los actos relevantes que se celebran, donde tratamos de hacernos ver y oír, casi siempre con éxito. Los jueves invitamos a sus asociados afectados, y a todo el que quiera, a la concentración que hacemos ante la oficina de Caja Madrid, en la calle Alcalá nº 1 de Madrid, y después nos trasladamos hasta la plaza de Celenque. La convocatoria es a las seis de la tarde. También asistimos todos los días que hay declaración en la Audiencia Nacional de la calle Prim nº 12, de los imputados en el caso Bankia, para saludar a nuestros "amigos" Colectivamente no representamos a ninguna asociación o entidad, lo cual no quiere decir que cada persona no tenga libertad de estar asociado donde mejor le convenga. Unos han emprendido acciones judiciales, otros están en tramite y aún otros piensan que hacer. El nexo que nos une es un foro, el de Rankia donde hacemos nuestros comentarios e informaciones, casi siempre muy, muy, muy atinadas puesto que ya llevamos mucho tiempo en la lucha. Cada uno tenemos un nick, y donde al final casi todos nos conocemos con nombres y apellidos, yo soy enromanpaladino. Estaríamos muy honrados si los afectados de su asociación estuvieran con nosotros. Si es necesario que me desplace a algún sitio para entrevistarme con ellos y explicarles en persona que hacemos, y como lo hacemos, encantado. El hilo del foro es: Que pasara con las participaciones preferentes de caja madrid al 7% TAE., donde van colgados en estos momentos 16972. y el link de entrada es el siguiente: http://www.rankia.com/foros/preferentes/temas/1047209-que-pasara-participaciones-preferentes-caja-madrid-7-tae Mi telefono móvil es el 650 878 121 Email: lechuguero [email protected] Todos juntos tendremos muchas mas fuerzas. -------------------------- Ahora esperaremos un tiempo que alguien responda. Intentaré ponerme en contacto con D.Juan Antonio Maroto. Catedratico de economía. Seguiré contando. Y
Ir a respuesta
enromanpaladino 19/12/12 18:52
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Pero no nosotros, Jadell, que sea la justicia la que actúe, y por eso debemos luchar hasta la extenuación si hace falta, a ver si de una vez ja justicia se pone la venda de verdad, y manda a la masa de ineptos y chorizos que nos gobierna a la cárcel, y de paso pagando con su patrimonio,-con el patrimonio robado-, entre ellos el nuestro, hasta resarcir la estafa al pueblo.
Ir a respuesta
enromanpaladino 19/12/12 09:06
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Esta mañana he estado escuchando el audio del programa "hora 25" de anoche en el que se hablaba de "La estafa de las preferentes", lo entrecomillo porqué la presentación por parte -de la locutora y durante el transcurso del programa ha sido en esos términos. http://www.cadenaser.com/espana/audios/2100-enganados-preferentes/csrcsrpor/20121218csrcsrnac_22/Aes/ Empiezan de verdad a hablar en el minuto 9 con 22 segundos y terminan en el minuto ¡¡58 con 35 segundos!!, es verdad que con un corte para la publicidad. No se dice en el programa nada que no sepamos, excepto que los afectados son a su vez victimas del asesinato masivo del 11 M y parece ser que están integrados en la "Asociación 11 M Afectados de Terrorismo". A mi personalmente me parece que la simbiosis entre este foro y estos señor@s es beneficiosa para todo el mundo, nosotros además de muchos foristas que valen un montón por su preparación, podemos aportar experiencias vividas, ellos pueden aportar para su desgracia, la proximidad a los medios de información. Repito que se ha estado hablando del problema durante 50 minutos, y en el programa de "Hoy por Hoy" del día siguiente siguen poniendo cortes de su intervención. Yo me ofrezco a contactar con ellos, -con la Asociación y con un Sr. Catedrático de economía de la Universidad D. Juan Antonio Maroto- para echarnos una mano mutuamente. Pero mi situación es un tanto especial, lo comprenderéis, y necesito a alguien de Madrid afectado por las preferentes, que esté a mi lado para dar credibilidad al asunto. Este alguien tiene que estar dispuesto a "trabajar y echar horas presenciales" en el asunto. Conforme fuéramos avanzando, o no, se lo comunicaremos a todo el mundo, en el foro o donde haga falta.
Ir a respuesta
enromanpaladino 18/12/12 23:00
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Yo, me comprometo a acompañar a Després de l`un el dos, a llevar con él esos documentos sin firmar a un sitio donde van a estar mas seguros que en su cajón de la mesa de Bankia, y es donde debían estar hace muuuucho tiempo: ¡AL JUZGADO DE GUARDIA! No te cortes Després de l`un el dos, ¡sácalos, venga sácalos!
Ir a respuesta
enromanpaladino 17/12/12 19:02
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Prometo que éste es el último de la serie, si alguien quiere seguir en este blog tan interesante ya sabe el link. Sería muy importante ponerle cara a algunos de los post que aluden a nuestro engaño, y una vez puesta la cara, yo estoy dispuesto a acompañar al señor o señora que lo ha escrito al juzgado de guardía para que corrobore ante el juez lo que ha puesto en el blog. Pero que si no hay caras, tampoco hay que preocuparse demasiado, que si es necesario, el Sr. Juez que lleve el caso de cada cual, tiene medios suficientes con los que identificar al bloguero, y preguntarle lo que estime necesario por ejemplo, si... ¿nos engañó?, y si es así ¿cuando?, ¿porqué?, ¿quien se lo ordenó?, ¿cuanto cobró por ello?, etc. Recomiendo la lectura del último post, un tal José Antonio, sus apellidos no los sé. Los últimos: En medio de la angustia aparecen actitudes repugnantes. (Titulo de la entrada) 81 respuestas a En medio de la angustia aparecen actitudes repugnantes. bankario dijo: 30 noviembre, 2012 en 12:23 pm Pues esto es lo que nos toca, seguir aguantando a impresentables que con dos galones se creen que van a heredar el banco.Y lo que es peor, esta gente que estan en lo mas alto de la red comercial, van a seguir despues del ere , que como es natural se van a comer los de mas abajo.Y no nos olvidemos , que estos ejecutivos que se pasan todo el día jaleando y dando charlas de como hay que hacer las cosas,cuantificando el trabajo de los subordinados, tienen tanto criterio bancario como mi hijo de 5 años, y a las pruebas me remito……………que nos han dejado el patio como un solar. Estos que nos acicataban con amenazas del estilo: el que no contrate mercado secundario el primer dia del mes que se atenga a las consecuencias.Pues esto es lo que nos decian hace poco mas de 1 año. Ahora no se que argumentaran ante los clientes………………………………..perdon que ellos no tienen que dar explicaciones a los clientes, somos los que nos van a despedir los que tenemos que aplacar las aguas, demostrando nuevamente profesionalidad y teniendo como premio un puesto en la lista del paro. Ante situaciones de amenazas como las que esta mañana hemos denunciado desde el sindicato no cabe otra cosa que la denuncia. Compañeros , ya vale de tragar. Deberiamos desenmascarar a toda esta tropa de jefes amenazantes y ponerlos donde deben estar desde hace varios años, en la calle. Michelin dijo: 30 noviembre, 2012 en 12:45 pm Ya está bien. Por un lado se nos solicita compromiso, dedicación, entrega, etc., cosa que no termino de entender porque siempre hemos demostrado estos valores hasta la saciedad. Incluso alguna vez se nos han vuelto en nuestra contra. Recuerdo el esfuerzo que se nos pidió en el año 2009 para vender las preferentes, y del que dimos sobrada muestra, hoy los clientes nos crucifican por ello. Recuerdo el esfuerzo y compromiso que se nos solicitó para la salida a Bolsa. Casi un mes entero, estuvimos en mi oficina, mañana, tarde y casi noche para primero la pre-venta y luego la venta y su formalización de las acciones de Bankia. Hoy estos clientes nos llaman ladrones y estafadores a nosotros y aguantamos estoicamente. Pero lo que no pienso aguantar es que ahora se me juzgue por prolongar mi jornada de trabajo, bajo la amenaza de que me harán un mal informe o lo que es muchísimo peor, de que estaré en la lista de despedidos. Ya está bien. Sergio dijo: 30 noviembre, 2012 en 1:28 pm El tufo a mediocridad de algunos de los que todavía están ahí arriba se está convirtiendo en pestilencia. Una cosa es que nos pidan compromiso, y que decidamos quedarnos algunas tardes (o todas) de “motu propio” para sacar este proyecto adelante, y otra cosa muy distinta es obligarnos a base de amenazas. Y que conste que dichas amenazas (entre líneas o no) ya las tuvimos cuando nos dedicamos a dar hipotecas sin ton ni son, y mirad adónde nos llevaron. En fin, avisados están… Defraudado dijo: 30 noviembre, 2012 en 1:39 pm Es una vergüenza que los responsables de todo esto estén impunes en su casa o en el sillón de cualquier consejo de administración y con los bolsillos llenos, mientras los empleados, sufrimos en nuestras carnes la ira de los clientes “preferentistas”, la ira de los desahuciados y sus plataformas, la ira de la opinión pública y de los medios de comunicación que ven como se recorta en salud y sanidad mientras se inyecta miles de millones a Bankia y la presión de nuestros jefes para que produzcamos más y más y más, como si salir a la calle con la tarjeta de Bankia como carta de presentación, fuera fácil y se puediera captar negocio como antaño. Se han cargado nuestro pasado, nuestro presente y nuestro futuro….. sargentopeter dijo: 30 noviembre, 2012 en 6:26 pm Compañeros, yo tire la toalla y en enero me marche. Pudieron conmigo, despues de trabajar en Caja Madrid durante 40 años, desde botones al primer nivel deConvenio, casi todas las funciones muchas situaciones que algunos no podrian imaginar. El final fue por la puerta de atras. Os animo a que con valentia y prudencia, digais NO, NO, al miedo, porque este os hara esclavos. Adelante, Forward felipe dijo: 30 noviembre, 2012 en 8:20 pm Nos piden “más implicación”, cuando tengo invertidos 15.000 € en acciones, el futuro master de mihija, y hoy no valen nada, 15.000 € en acciones mi suegro, 6.000 mi cuñado, 3.000 € un hermano, 100.000 € en preferentes de la antigua Caja Madrid, que habia que vender porque dejaban un 4% para la oficina, un tío, 50.000 € en obligaciones, otro tío, los ahorros para que lo cuidase una persona, etc. ¿Y aún piden más implicación personal? Lo malo es que está el lameculo, que aunque sabe que la oficina la van a cerrar, quiere tarjeta de crédito para todos, cambiar los planes de pensiones al nuevo garantizado, cambiar los FI al nuevo garantizado, adecuaciones con todos los seguros más caros que tengamos, pero si no pueden pagar la cuota actual como cargamos más seguros. PERO Y EL VIAJE A TAHILANDIA???? Seguimos como antes!!! Con palabras no basta ya... dijo: 3 diciembre, 2012 en 11:13 pm Y cuándo vamos a saber los nombres de los directores de oficina que obligan a sus compañeros de oficina a quedarse por la tarde? Y cuándo vamos a saber los nombres de los Directores de zona que amenazan a los compañeros con el despido? Y cuándo vamos a decir basta a la propuesta de 6.000 despidos? Y cuándo vamos a saber los nombres de los directores de zona que nos dicen que los dueños de las preferentes ya tienen suficiente con los intereses que han recibido y que no tienen de qué quejarse? Y cuándo vamos a denunciar que estos que amenazan eran los que obligaban a las oficinas a tenr APIS y constructores en las oficinas y obligan a cumplir nuevas campañas de tarjetas en el mes de diciembre cuando ya hemos cumplido la del mes de diciembre? Pero cuándo se van a dar cuenta estos jefecillos que ya no podmeos engañar a nadie más durante más tiempo? JOSE ANTONIO, dijo: 7 diciembre, 2012 en 6:01 pm Yo a titulo personal, pienso que simultanear en este momento nuestra salida y la pérdida de valor de los preferentistas en el canje SUPONE UN ALTO RIESGO para la negociación de condiciones con Bankia en lo que se refiere a los trabajadores que se vayan. Como no haya un salida digna para estos clientes, NUESTRAS CONDICIONES SERÁN “ESTIGMATIZADAS Y PUESTAS EN EL CENTRO DE LA DIANA” POR LA SOCIEDAD EN SU CONJUNTO; es difícil hacerle creer a un cliente que ha de perder un 40% de su inversión, y que su empleado habitual(que encima cabe la posibilidad de ser quien le vendió preferentes)se puede ir con una salida de la empresa medianamente digna (60% de su sueldo en prejubilación y/o indemnización de 30 días por año-si se consigue esto-). Por ello, creo que debemos distanciar en el tiempo la negociación de los empleados y el canje de las preferentes. Para este canje igualmente opino, que una vez hechos los cálculos por parte de Bankia de lo que puede suponer esta opción que os planteo, Bankia y al igual que sucede con los Planes de Pensiones y Fondos Garantizados, podría ofrecer a los que realicen el canje lo siguiente; • Una vez realizado el canje (con perdida aprox. 40%) y dada la volatilidad tan alta de nuestra acción, ofrecerle a esos accionistas (que aún las mantengan) una garantía de SÍ ENTRE EL INICIO DEL CANJE Y EL 31-12-2017 la acción no alcanzase un valor que suponga igualar la inversión inicial del cliente ( y por tanto el cliente no perdiera), a esa fecha de 31-12-2017 BANKIA GARANTIZARÍA A ESOS ACCIONISTAS UN VALOR IGUAL A SU INVERSIÓN INICIAL EN PRFERENTES. Se trata de un periodo de tiempo extenso para poder recuperar valor de nuestra acción, o bien, formalizar algún derivado de opciones y/o futuros para cubrir esa garantía. Todo ello, con la idea base de no perder crédito entre el colectivo de clientes, ya que en caso de perdida de valor de la inversión de los preferentistas, éstos junto al resto de sus familiares se irán de BANKIA, tal y como lo estamos observando actualmente; SIN CLIENTES NO HAY OPCION DE FUTURO prometedor para general valor en BANKIA como desea nuestro Presidente. Ánimo a todos, y no hay otra salida que la devolución de nuestro dinero.
Ir a respuesta
enromanpaladino 16/12/12 23:26
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Me estoy prodigando demasiado y por ello os pido perdón, pero..... dos cosas: 1ª.- Acabo de hablar con D. Antonio Barahona y dice que ha desaparecido de su blog el link de CC.OO.-Bankia, no pasa nada. 2ª.- Para que estemos al loro, y estemos prevenidos, corto y pego una entrada del Sr. Barahona en su blog del día 25 de noviembre y un comentario a esta entrada ¡del día 15 de diciembre! a las 18.57 de Bachofer abogados Derecho Concursal. El segundo comentario es de Isidro Jara Hernández. PREFERENTES BANKIA: ACLARACIONES DE UN ABOGADO Como vengo haciendo últimamente, hoy pongo a vuestra posposición, una información para parte del colectivo. Las dudas de varios de los que le forman, me llegan por e-mail, o por telefono y a veces bis a bis. Cuanto mas aclaraciones vayamos asumiendo, mejor para nuestra tranquilidad. Os dejo unos párrafos de un letrado de Tenerife, que a mas de uno le resultara aprovechable: --------------------- “Una demanda colectiva es muy arriesgada” Sábado, 24 de noviembre de 2012 El letrado tinerfeño Carlos Gómez Sirvent lleva años especializado en luchar en los juzgados para revertir los efectos de los productos tóxicos que la banca española empezó a comercializar masivamente entre sus clientes desde el inicio de la crisis. Gracias a su asesoramiento, los lectores de DIARIO DE AVISOS conocen desde años que tras las enigmáticas palabras swap o clip se ocultaban productos financieros de altísimo riesgo para el inversor, o que las participaciones preferentes son exactamente lo contrario, ya que relegan a quien las adquiere a un mercado subordinado en el que difícilmente encuentra comprador en un ciclo económico como el actual. Ahora que esta temática es harto conocida por los afectados y que la Justicia ha respondido anulando los contratos salvo en los casos en que los clientes eran grandes empresas a las que se les puede exigir un conocimiento financiero alto, surgen nuevas dudas sobre la viabilidad procesal de estos casos. Para Gómez, “la posibilidad de una demanda colectiva es enormemente arriesgada para los inversores, que de por sí ya han sufrido bastante riesgo con sus ahorros. Por mucho que puedan parecerse, en realidad cada caso tiene sus particularidades y hay que analizarlas debidamente”. En cuanto a la quita europea, Gómez Sirvent duda mucho de que España logre frenar los porcentajes que maneja la prensa especializada. “Al fin y al cabo, el que presta el dinero siempre pone las condiciones” reflexiona el abogado. “Otra cosa bien distinta es cuando estos asuntos se diriman en los tribunales europeos, a los que ya se han dirigido afectados de Galicia. Pero si lo que se quiere es anular el contrato, lo más rápido sigue siendo la Justicia española, que confirma una y otra vez el vicio en el consentimiento prestado”. Publicado por Antonio Barahona Ortiz en 12:47 Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Etiquetas: Gómez, Sirventdiariodeavisos.com, Tenerife 2 comentarios: Bachofer Abogados Derecho Concursal15 de diciembre de 2012 18:57 Si eres titular de Participaciones Preferentes o Deuda Subordinada, Bachofer Abogados dispone de expertos juristas especializados en delitos económicos y productos bancarios Actualmente interponemos demandas judiciales frente a diferentes Entidades Bancarias, principalmente Bankia, solicitando la nulidad del contrato por vicio en el consentimiento, al no informar debidamente al afectado así como por una errónea e indebida comercialización Las sentencias favorables a los afectados en España son numerosas y se basan esencialmente en los siguientes argumentos: Falta de información esencial de los riesgos del producto Deficiente información facilitada por la entidad financiera, lo que ha de considerarse como ocultación dolosa determinante de un error invalidante del consentimiento, puesto que afecta a elementos esenciales del objeto del contrato Exceso de confianza por parte del afectado hacia la entidad o su representante, dirtor,interventor o gestor del banco o Caja. Ocultación de datos esenciales informativos de los productos Falta de información veraz del producto Falta de advertencia de que podía perder la inversión Importancia del perfil inversor: La mayoría de los afectados por las participaciones preferentes son clientes minoristas, y como ha reconocido el Sr Sevilla, Director General de Bankia publicamente, era un producto que debía haberse destinado a Entidades Financieras y no a particulares o minoristas Saludos Bachofer Abogados Responder Respuestas Isidro Jara Hernandez16 de diciembre de 2012 16:40 Sí, efectivamente soy titular de Participaciones Preferentes, ¿pero si Vds. lo saben, porqué lo preguntan?, o es que tal vez: -¿Quieren Vds. representarme en los tribunales? -¿Vds. van a ser capaces de recuperar todo el dinero que Bankia ha robado? -¿Van. Vds. a conseguir que los miembros del Consejo de Administración de Bankia, después de devolver todo lo que han robado, vayan a la cárcel? -¿Van a conseguir Vd. resarcir a los engañados además de con su legitimo dinero, la salud y el futuro que han perdido? -¿Van a devolver Vds. la vida a las personas que la han perdido, por culpa de los productos tóxicos, esos por los que Vd. preguntan si tengo? -¿Van Vds. a presentar querella ante la Audiencia Nacional contra los sinvergüenzas que nos han robado? -¿Acaso están Vds. dispuestos a pedir a la Fiscalía General del Estado que actúe? -¿Son Vds. el bufete que pone a nuestra disposición el Banco de España, para que nos devuelvan el 100% de nuestro dinero? -¿Acaso disponen Vds. de los documentos que confirman que Bankia nos ha engañado? -¿Conocen Vds, y están dispuestos a llevar a los tribunales también a los comerciales sinvergüenzas que nos engañaron, abusando de nuestra confianza? -¿Tal vez, Vds. aseguran rotundamente que son capaces de llevar a la cárcel a quien me engañó, por no informarme del riesgo que corría mi dinero? -¿ Son capaces Vds. conseguir que el Sr. Goirigolzarri, diga en el Telediario de las nueve, que las preferentes vendidas a minoristas son una estafa? -¿ Representan ya Vds. ante los tribunales de justicia a Bankia, Caja Madrid o alguna empresa participada por Bankia? -¿Están proponiéndonos a todos los afectados que Vds. quieren representarnos ante la justicia? -¿Gratis? -¿Gratis hasta el resarcimiento total de nuestro dinero? -¿Son Vds. infiltrados a favor de alguien en este blog? -¿Si no es así, porque utilizan el blog para conseguir clientes? Les puedo hacer mil preguntas, pero ya no más, lo que si me atrevo con todos los respetos es hacerles una consideración, son Vds. bajo mi punto de vista, tan despreciables para los afectados por preferentes como Bankia. Y ahora una petición:a pesar de que como es un blog público pueden participar en él cuando les apetezca, siempre y cuando no insulten a nadie, les pido que cuando Vds. quieran conseguir clientes, anúnciense en el apartado de contactos de los periódicos. Adiós.
Ir a respuesta
enromanpaladino 16/12/12 14:04
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
¿Os acordáis de los charlatanes? Parecía que montaban en cualquier sitio su chiringuito, pero que va... Primero hacían un estudio de mercado. Si hacía frío y vendían medias lo montaban en la Plaza de España, que es donde mas sopla el viento de todo Madrid, si hacia calor y lo que vendían eran abanicos lo montaban en Lavapiés, que tela el calor que hace allí en verano, y además cerca del rastro para tener mas clientes.Luego estaba lo de su verborrea y presencia, utilizaban miles de palabras para vender su producto sobre todo la de !gratis!,¡gratis! y se envolvían en trajes de dandy, tocaban sus cabezas con impecables sombreros de fieltro, y todo esto lo hacían para parecer honrados y creíbles. Al momento de montar su negocio eran rodeados por decenas de personas, casi todas pagadas claro, y las que no eran pagadas, era porque en aquel momento estaban necesitadas de algo que aquel hombre les ofrecía y que iba a solucionar su problema, cuando se daban cuenta que aquel señor solo vendía humo, porque otra cosa no tenía para vender, y que escuchándole lo único que podían sacar era "la cabeza caliente y los pies fríos" se marchaban, y el charlatán se quedaba solo, y como solo su charlatanería no servia para nada, pues se callaba, recogía su maletita, la llenaba de otro producto falso que le pudiera hacer falta a la gente, y a buscar a otros que le escucharan. Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.
Ir a respuesta
enromanpaladino 15/12/12 17:56
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
En el blog de D. Antonio Barahona Ortíz y en su entrada " LA JUSTICIA LLEGA A BANKIA...", se hacen hasta 7 comentarios, pues en el comentario nº 6, yanire a las 00:35 del día 14 de diciembre, no se muy bien con que intención, porque no hace ningún otro comentario, deja el siguiente: link:http://blogccoobankia.wordpress.com/2012/12/13/cc-oo-cree-que-la-propuesta-laboral-en-bankia-es-una-provocacion/ ¡Sorpresa!!!. es el blog de CCOO-Bankia, donde después de la exposición del problema hay comentarios que no voy a poner enteros porque sería interminable, pero si que destacaré algunos o partes de algunos: HUELGA YAAAAAAA dijo: 13 diciembre, 2012 en 11:53 am “Primero se llevaron a los judíos, pero como yo no era judío, no me importó. Después se llevaron a los comunistas, pero como yo no era comunista, tampoco me importó. Luego se llevaron a los obreros, pero como yo no era obrero tampoco me importó. Más tarde se llevaron a los intelectuales, pero como yo no era intelectual, tampoco me importó. Después siguieron con los curas, pero como yo no era cura, tampoco me importó. Ahora vienen a por mí, pero ya es demasiado tarde” Miguel dijo: 13 diciembre, 2012 en 12:45 pm 1º Que los que han robado y mangoneado devuelvan hasta el último euro 2º Penas de carcel por hundir una entidad como Bankia. 3º Si, aún así, hay que recortar, que se empiece por los salarios de los directivos y consejeros y, sobre todo, del presidente. 4º Fuera coches de empresa, tarjetas visa y demás prebendas con las que son agasajados. 5º Si es necesario, que después de todo lo anterior no lo creo, que nos recorten a los empleados lo que fuese oportuno. Hasta lo admitiría con gusto…………….. Apahoe dijo: 13 diciembre, 2012 en 12:59 pm *No dicen que somos sistemicos. Pues si paramos el sistema se para. * CC.OO. tiene la información y los medios para demandar a todos los que han robado en nuestra entidad. * Mañana cierre. Y no duerme ni un solo politico. UNA LUCHADORA dijo: 13 diciembre, 2012 en 1:09 pm NO SEAMOS COBARDES SI NO LUCHAMOS POR NUESTRAS FAMILIAS POR QUIEN LO HAREMOS. HUEGA YA PARA QUE ELLOS TAMBIEN TENGAN MIEDO A LOS QUE HASTA AHORA HEMOS SACADO LAS CASTAÑAS DEL FUEGO. ESPIRITU DURRUTI dijo: 13 diciembre, 2012 en 1:54 pm BUSQUEMOS LA COMPLICIDAD DE LOS CLIENTES CON PREFERENTES.ACCIONISTAS MINORITARIOS Y DEMOSLES A LA MAFIA BANCARIA UNA NOTA DE COLOR EXPULSEMOS LA RABIA CON LA ACCION!!!!!HUELGA PERO DE VERDAD TAMAÑO dijo: 13 diciembre, 2012 en 3:58 pm CONFIANZA ERA UNO DE LOS LEMAS PUBLICITARIOS BANKIA. Y SIEMPRE HABIA OIDO QUE ERA LA BASE DEL NEGOCIO. LOS POLITICOS Y NUESTROS DIRIGENTES HAN UTILIZADO LA CONFIANZA Y HA NOSOTROS PARA JODER A NUESTROS CLIENTES, DESPUES A SUS ACCIONISTAS Y AHORA A SUS EMPLEADOS. ¿COMO PODREMOS DEFENDER LOS INTERESES DE UNA ENTIDAD TAN DESCONSIDERADA CON TODOS LOS QUE LA SUSTENTAN? NO TIENEN EN CUENTA QUE CADA UNO DE LOS CINCO O SEIS MIL EMPLEADOS QUE DESPIDAN SE LLEVARAN CONSIGO A LOS CLIENTES MAS PROXIMOS? QUE LOS “AFORTUNADOS” O DESGRACIADOS QUE QUEDEN HABRAN PERDIDO LA CONFIANZA Y SUS GANAS DE TRABAJAR PARA UNA EMPRESA QUE TRATA MAL A TODOS. ¿QUIENES SON LOS BENEFICIARIOS DE TODOS ESTOS DESPROPOSITOS? ¿ACASO NO SON LOS QUE SE REUNIERON CON LUIS DE GUINDOS ANTES DE LA SALIDA DE RATO? LOS SINDICATOS NO DEBEIS SEGUIR SIENDO COMPLICES. UNIOS Y A LA GUERRA. INDIGNADA dijo: 13 diciembre, 2012 en 7:34 pm Hemos leído: “A final de año los indicadores de solvencia de Bankia van a estar entre los mejores de la banca internacional” Y dónde van a estar los indicadores de vida de sus empleados, Sr. Sevilla? Seguramente por debajo de la dignidad. “Los niveles de liquidez se verán muy fortalecidos”. Será a fuerza de robarles la mitad del sueldo a sus empleados, no?. ¿Sabe Vd. que la empresa la forman las personas? Cree que si dejamos de trabajar todos, la empresa “quedará en una situación óptima”? Echar a la calle a 6.000 personas con una indemnización miserable es un vergüenza. ¿Qué hemos hecho mal?. Desarrollar nuestro trabajo con dedicación durante años, resistir y defender a la empresa de toda clase de noticias negativas en los medios de comunicación, dar la cara ante clientes, en muchos casos violentos, por haber contratado productos que nos “obligaron” a vender. ¿No serán otros los que gestionaron mal y están en su casa con los bolsillos llenos y sin responsabilizarse de nada? Inaceptable. Todos a la huelga! Aún hay elementos extraños en nuestra empresa. dijo: 13 diciembre, 2012 en 8:04 pm En estos momentos los directores de zona son la avanzadilla de la empresa. Comentarios como “en esta zona no se van a producir despidos prácticamente”, “los despidos se producirán sobre todo fuera de Madrid” “vosotros estad tranquilos”…¡Para qué? Para seguir vendiendo tarjetas que no se usan, para seguir dando largas a los titulares de preferentes, para decirles a estos que si traen más dinero se los remuneraremos muy bien…Hay que tener en cuenta que muchos de los que nos desprecian con sus actitudes actuales son los que exigían a las oficinas tener APIS, grúas, etc, etc Y el que no conseguía los seguros mínimos era un inútil Esos mismos que nos desprecian en la actualidad son los que firmaban operaciones hipotecarias imposibles de pagar, con fiadores cruzados, pero, eso sí, se vendían seguros a tropel. Esos mismos son los que negociaban operaciones hipotecarias de compra de suelo rústico a precio de oro…Todos esos que nos han llevado a esta situación son los que se creen que no ha ocurrido nada y que los clientes van a seguir entrando en las oficinas. Es necesario darles un repasito de humildad. Os podía poner muchos mas pero considero que si teníamos alguna duda en que nos engañaron, solo tenemos que leer ésto. Les ha explotado el grano que ellos mismos se encargaron de llenar de pús, ahora les duele en su propia carne, pues que tomen de su jarabe y comprueben el mal sabor que tiene. otra cosa,"lo que está escrito se lee" y si alguna vez necesitamos para defendernos, decir que nos han engañado, aquí está la prueba por boca de quien nos engañó. No sé si era tu intención yanire, si quieres que los preferentistas engañados te echemos una mano, has pinchado en hueso, si te has equivocado y no sabias donde mandabas el link, que le vamos a hacer, "la risa va por barrios" y ahora nos toca reír a nosotros. De todas formas lo escrito, escrito está.
Ir a respuesta
enromanpaladino 14/12/12 18:37
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Strenus: ¿Son conocimientos financieros, el confiar en el banco que lleva gestionando tu dinero toda tu vida? ¿Son conocimientos financieros, el tener un grado de discapacidad psíquica y aceptar con tu firma lo que te dice un señor que maneja todo tu dinero, y que te dice que es lo mejor para ti? ¿Son conocimientos financieros, que en tu vida hayas tenido un duro, y que cuando lo tienes porqué te han pagado la indemnización por despido improcedente, te llame alguien de banco y amparándose en la amistad, te engaña para quedarse con la pasta? ¿Son conocimientos financieros, el que te chuleen cunado vas a pedir los documentos que supuestamente tu has firmado y no aparecen por ningún sitio? ¿Son conocimientos financieros, cuando el organismo estatal que debe velar que no se coloquen ciertos productos a particulares, no le da ni el tufo? ¿Son conocimientos financieros, cuando el mismo ministro de economía reconoce que:" las preferentes fueron un gran engaño para los pequeños ahorradores "? ¿Son conocimientos financieros, el entregar a perpetuidad tu dinero, cuando te han dicho que es un plazo fijo bien remunerado? En fin strenus, podría estar toda la tarde haciéndome preguntas con el prefijo ¿Son conocimientos financieros?, tu puedes tener todo el conocimiento financiero del mundo, pero tu caso como el de cientos de miles, si cae en manos de un juez medianamente decente no tendrán los que te engañaron por donde agarrarlo, y lo perderán desde la primera a la última instancia. Dos preguntas con mala leche: ¿Son conocimientos financieros, utilizar cualquier medio para capitalizarse y tratar así de salir de una situación de irrecuperable por amiguismo o connivencia? ¿Son conocimientos financieros, que, personas puestas a dedo en el consejo de administración de Bankia, cobren sueldos de cientos de miles de euros, y cuando el juez les pregunta si conocían el estado ruinoso en el que estaba Banquia, digan que ellos de eso no sabían nada, que firmaban el acta, y ya está?
Ir a respuesta