Acceder

Participaciones del usuario Elsuperamic

Elsuperamic 06/03/24 11:14
Ha comentado en el artículo Sr Powell en el congreso ante gran entusiasmo inversor
Me ha gustado el artículo pero, francamente, pedir 39 euros al mes o 99 al trimestre, es una barbaridad. Creo en el libre mercado (más o menos) y éste decidirá. Eddy Effeinbein, por ejemplo, cuyo blog recomiendo, "sólo" cobra 200 dólares al año por la suscripción completa y pueden leerse gratuitamente muchos artículos suyos y de gran calidad. En fin, cada cual obre como mejor le parezca.Buenos días.
ir al comentario
Elsuperamic 04/03/24 22:25
Ha comentado en el artículo Domina Affectus Tuum, Domina Mercatus: El Poder de la Psicología en el Trading
Me meto donde no me llaman pero, ¿qué le voy a hacer? ¡Hay que vivir! El trading es como el casino, sólo que sin elegancia. No es lo mismo estar ante el tapete verde, con mujeres bonitas, aunque algo interesadas, que estar ante una pantalla de ordenador.La gestión del riesgo es esencial pero no hace falta ser un genio matemático para conseguirla. Ídem para el control de las emociones. No hace falta hacer yoga. Basta para lograr ambos objetivos saber adquirir la despreciada virtud de la paciencia, que sólo suele adquirirse al cabo de muchos años, cuando ya no resulta de gran provecho. Hay que saber esperar a precios de derribo, que se producen cada ciertos años, y entonces formar una cartera diversificada. Si no disponemos de paciencia, tampoco es necesario apalancarse. Están las opciones. Compras x calls o x puts y ya sabes el máximo que puedes perder. No hace falta stop. Eso sí, el tiempo corre en nuestra contra pero el tiempo siempre corre en nuestra contra. ¿Acaso conocéis a alguien que sea más guapo que veinte años antes? Los futuros los carga el diablo.Buenas noches.
ir al comentario
Elsuperamic 01/03/24 18:15
Ha comentado en el artículo Con mucho cuidado
Buenas tardesNo he entendido muy bien el artículo e imagino que a otros les ocurrirá lo mismo. Entiendo que está basado en el análisis técnico cuya fama no es precisamente buena. A parte de ello, resulta curioso que cuando se habla de superación de máximos aparezca un gráfico de Colgate-Palmolive. Ha superado máximos históricos, sí, pero ¿acaso contemplan esos gráficos la inflación? Es normal que cualquier empresa que consiga sobrevivir (y desde luego pienso que CL lo logrará) supere sus máximos históricos salvo que se haya visto involucrada en una burbuja como las telecos y demás. Ahora bien, pensar que eso indica que está en una tendencia alcista (concepto que ni siquiera está probado que exista) es absurdo. CL vende pasta de dientes, jabones, desodorantes y, en fin, productos de higiene a mansalva. Es un buen negocio pero hay mucha competencia y no parece que vaya a haber cambios revolucionarios. No es una farmacéutica, que yo sepa, y no va a descubrir la cura del cáncer. Tiene un PER de 31 y da un dividendo de un 2.22% según yahoo finance (no he hecho los cálculos personalmente). También es verdad que es una marca de prestigio pero ya está, en mi opinión, todo recogido de sobra en estos múltiplos, de ser ciertos. Tiene toda la pinta de que va a estar en un lateral levemente alcista durante una larguísima temporada, digan lo que digan los gráficos y esté en subida libre o no.El análisis técnico es una estafa. No hay otra forma de catalogarlo.Buenas tardes.
ir al comentario
Elsuperamic 24/02/24 07:25
Ha comentado en el artículo De ballenas y de Krill, por ejemplo Lleidanet.
Buenos días, berebere.Por lo de eliminar el post me refería al mío, obviamente, porque no tenía relación con el objeto del artículo. Jamás se me ocurriría pedir a nadie que borrase el mensaje de otro en su propio blog, aunque fuera mi hijo, que no es el caso. Pensé que era tan obvio que no me preocupé de explicitarlo. También veo normal que usted no lo entienda. Me sabe mal por theveritas, que no creo que merezca que se comenten cosas que nada tienen que ver con sus elaborados artículos. Sinceramente, le recomiendo que se olvide de números mágicos.Reitero los buenos días, y es un saludo sincero.
ir al comentario
Elsuperamic 23/02/24 17:53
Ha comentado en el artículo De ballenas y de Krill, por ejemplo Lleidanet.
Ya digo que ando espeso. De todos modos, una inversión de corto plazo en renta variable no me cuadra. Parece especulación pura y dura, algo que veo bien pero que no catalogaría como inversión. Admito que estoy anticuado. La última película que vi en el cine era de James Bond y me sorprendí al ver a Roger Moore en lugar de Sean Connery. En todo caso, muy buen artículo.Buenas tardes.
ir al comentario
Elsuperamic 23/02/24 16:27
Ha comentado en el artículo De ballenas y de Krill, por ejemplo Lleidanet.
Ando algo espeso estos últimos días, los últimos siete mil tres cientos para ser, más o menos, exacto. Quizá por ello no entiendo nada la referencia a los 9800 del Ibex. Si no me equivoco, eso es poco más de un 3% desde donde estamos. ¿Qué tiene de particular que el índice caiga un 3%?  Eso puede ocurrir incluso en el mejor de los tiempos. No es el post adecuado y ruego al dueño que borre el mensaje, si éste es inoportuno, pero parece que la bolsa está razonablemente valorada ahora mismo. Eso parece, si se ve como oportunidad de compra una caida de un 3%. Si los tipos están al 4,5% en la zona Euro y la rentabilidad por dividendo del Eurostoxx 50 en el 3%, no parecen claros los motivos para que la Bolsa suba significativamente pero tampoco para que baje. Parece más bien hora de irse a pescar (no acciones, sino peces, si es que todavía es legal).Buenas tardes.
ir al comentario
Elsuperamic 11/02/24 17:28
Ha comentado en el artículo Joyas Europeas, fondos Europeos que baten al mercado durante al menos 10 años
Buenas tardesNo tengo ni idea de estos asuntos de Fondos porque me gusta tomar mis propias decisiones y las comisiones me parecen abusivas, teniendo en cuenta que el resultado no está asegurado. Ahora bien, sí que veo acertadas las objeciones realizadas por otros participantes. Claro que el Banco no es un amigo y que no va a resarcirte si no le obliga una sentencia judicial. Sin embargo, me parece que en caso de que haya algún problema será más fácil demandar en España a un Banco español que no a un Fondo residente Dios sabe dónde. ¿Es así o me he perdido algo?
ir al comentario
Elsuperamic 10/02/24 20:02
Ha comentado en el artículo El peligro de las modas. Keck Seng
Bueno, el artículo es sensato pero controvertido: Eso de no seguir las modas es un tanto contradictorio. Las modas deben ser seguidas  y de cerca. De otro modo se escapan. Se desvanecen rápidamente en la bruma del tiempo. Sin las modas nos habríamos perdido los pantalones de campana, las hombreras, los tangas... Vale, no se perdió gran cosa, pero toda ropa que nos gusta fue moda en algún tiempo. No vestimos como trogloditas. Opino que la Bolsa no puede subir mucho más en breve plazo, aunque bajen tipos. ¿Alguien tiene una opinión contraria? Agradecería un consejo (no remunerándolo, sino teniendo al autor en mis oraciones). Las valoraciones ya me parecen correctas e incluso un poco infladas, salvo que bajen mucho los tipos.Buenas noches.
ir al comentario
Elsuperamic 27/01/24 10:50
Ha comentado en el artículo Promediar o no promediar, esa es la cuestión.
Si se me perdona el arrebato místico, creo que promediar no es sólo un error sino un pecado de soberbia. Me da la impresión que delata la incapacidad de admitir que se ha hecho una mala operación y que no se quiere asumir la pérdida. Luego puede salir bien, pero tiene un origen viciado en mi opinión. Es admisible operando en índices. Ahí se confía en la economía de un país y de sus empresas más relevantes, mas promediar con acciones de una compañía conlleva un riesgo gravísimo. Son muchos los avatares que le pueden ocurrir: cambios tecnológicos o sociales que dejen el negocio obsoleto, malos gestores e incluso cuentas manipuladas.Buenos días.
ir al comentario