Acceder

Participaciones del usuario Duqueyhontoria - Fondos

Duqueyhontoria 10/11/23 03:15
Ha respondido al tema Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
Leyre, si decides cancelar el PIAS no perderías los 900€. Perderías el 19% que te han cobrado en concepto de coste de contratación y la penalización por rescate anticipado. Pero mi recomendación es que no canceles, sino que traspases a un PIAS mejor, para ahorrarte la penalización por rescate anticipado y las plusvalía si la  hubiera.Si quieres yo te gestiono traspaso  y te ayudo en la reclamación de los gastos no informados.Pero observo que tu mediador sigue sin explicarte bien los gastos de este producto, porque solo te han cobrado los gastos del primer año, pero ese mismo porcentaje te lo van a cobrar en el 2º, 3º y 4º año.
Ir a respuesta
Duqueyhontoria 28/08/23 00:25
Ha respondido al tema Ojo con los PIAS
Sin duda el PIAS Estrategia 5 de Aegon. El mejor PIAS del mercado hasta que otro demuestre lo contrario.
Ir a respuesta
Duqueyhontoria 23/09/22 22:57
Ha respondido al tema Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
Buenas tardes amiga.No debería ser yo quien te explique los detalles, puesto que represento a Ahorro&Protección, su competencia más directa.Por eso muy bien carte lo que hace bien o mal OVB, sino lo que debes hacer tu cuando decidas contratar un PIAS (l cualquier otro producto de inversión).El primer paso puede ser el que estás dando, que es consultar en foros especializados y comprobar si existen quejas y reclamaciones. En este caso estás viendo que si las hay, pero si consultas por A&P o por el PIAS Estrategia 5 de A&P, verás que lo encuentras ni una queja de clientes.Y digo quejas de clientes, no críticas de la competencia, que por aquí siempre habrá alguna.El segundo paso consiste en entender SIN GÉNERO DE DUDAS la información que te hayan facilitado, y si te genera dudas cómo en tu caso, NO CONTRATES. En tercer lugar, pide una comparativa con otro producto igual o mejor, por ejemplo con el PIAS Estrategia 5 A&P. De eso me ocupo yo.En cuarto lugar, no contrates por amistad o compromiso. Es muy habitual (y puede que sea tu caso), que ti contacto con OVB sea a través de un familiar o amigo con escasa experiencia.Y por último, haz caso a tu instinto. ¿La persona que te ha asesorado te ha generado confianza?Se me ocurren muchos más consejos previos a una contratación, pero estos son motivos suficientes, y si ya has dado el primer paso, te invito a dar los siguientes.De todas formas te puedo asegurar, que la fama de esta compañía no se debe a la comercialización del PIAS de AXA, que a que encierra letra pequeña, no está del todo mal. La fama se la han ganado con el PIAS de Liberty y el de FWU, cuyos costes no permiten amortizar la inversión hasta el año 12 y 16 respectivamente.Si quieres contactarme te informaré con más detalle, pero dicen que cuando el río suena…
Ir a respuesta
Duqueyhontoria 09/09/22 01:10
Ha respondido al tema Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
Pues te digo lo mismo que al usuario anterior.Si puedes movilizar a otro PIAS durante el primer año. Yo te lo gestiono.Pero en este momento, no solo se trata de evitar penalizaciones por rescate, sino de evitar costes de contratación que te quedan por pagar durante los primeros 4 o 6 años dependiendo del producto.Hablamos cuando quieras y te acompaño en la gestión. Sin compromiso 
Ir a respuesta
Duqueyhontoria 02/09/22 00:07
Ha respondido al tema Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
Alfredo estaré encantado de ayudarte. De entrada ya te digo que la solución no está en el rescate porque tendrás penalización.Ya que tienes un PIAS, la mejor opción es solicitar el traspaso de las posiciones a otro PIAS mejor, con menos costes y más rentabilidad.En el momento que solicitas el traspaso, se cancela la póliza de origen sin penalización, costes ni impacto fiscal. Y tu no tienes que hacer nada. Yo me ocupo.
Ir a respuesta
Duqueyhontoria 01/09/22 23:59
Ha respondido al tema Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
Exacto. Yo suelo decir que el PIAS es la camisa blanca del armario. Todo el mundo debería tener una.Después puedes, hay que tener otras prendas, pero una camisa blanca te va a hacer falta siempre.Dicho esto, hay camisas buenas, malas y regulares, igual que los PIAS y los fondos de inversión. Ahí es donde hay que afinar.
Ir a respuesta
Duqueyhontoria 11/08/22 00:33
Ha respondido al tema Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
Buenas tardes a todos.Gracias @uroboros . Me consta que conoces bien el sector y que tus consejos son totalmente desinteresados. Lo cierto es que los tuyos son los mismos consejos que doy a quien me los pide, pero en mi caso concluyo la gestión con el traspaso del capital a un nuevo PIAS y con el cierre de los anteriores en las mejores condiciones posibles. También agradezco la intervención de @superpadel1 , @kradem77 , @multiareasll , @alsaguque, @futr3 , @miguel335566 , por comentar su experiencia con PIAS detallando el nombre del producto, de la aseguradora y sobre todo de la agencia mediadora, que por desgracia siempre es la misma. La “prestigiosa” compañía alemana. Y digo esto porque en este foro (y en otros) se tiende a generalizar cuando se habla de PIAS, pero gracias a gente como vosotros se va sabiendo la verdad.Quede claro que el PIAS es una herramienta mas de ahorro/inversión y probablemente la mejor cuando el propósito es planificar un complemento para la jubilación (por sus ventajas fiscales). Quede claro que todos los PIAS no son iguales. Los hay muy buenos, buenos, regulares, malos e incluso innecesarios, pero sobre todo, quede claro que la mayoría de los mediadores y agencias dedicadas a la comercialización de seguros de inversión (IBIP), hacemos las cosas bien y no tenemos quejas como OVB. En mi caso presumo de comercializar el mejor PIAS del mercado (Estrategia 5 A&P Aegon) desde 2007, sin haber recibido jamás una queja y sin que ningún cliente haya traspasado posiciones de este a otro PIAS. En cambio todas las semanas tramito dos o tres traspasos de PIAS mediados por OVB, sobre todo de Liberty, FWu Forward, pero también de Generali, Allianz, Santa Lucía…Ultimamente me empiezan a llegar los de Allianz y debo decir que es el menos malo de los que ha comercializado OVB, pero es más caro que elmPIAS E5 de Aegon y no acredita ni 5 años de antigüedad, por los que no hay color al compararlos y también los traspaso.Algunos me tacharan de oportunista, pero alguien tiene que ofreceros una salida al problema que estáis trasladando y la que yo propongo coincide con las recomendaciones que otros ya han dado. Y os aseguro que no gano nada en ello. Yo gano con las contrataciones nuevas, pero los traspasos solo me generan más gestiones que si el cliente parte de cero. No obstante, es un placer ayudaros.También intervengo en “defensa propia”, para lavar la imagen de un producto y un sector (seguro inversión) que habitualmente cumple la normativa en materia de asesoramiento, información y transparencia en la comercialización de IBIP (seguros de inversión como el PIAS y Unit Linked).Al final todos somos víctimas de una gestión comercial basada en la captación de colaboradores y vendedores jóvenes a los que se alecciona para que vendan los productos a familiares y amigos, quedando el asesoramiento y la transparencia en segundo término. Resumiendo. Si habéis contratado un PIAS con la “prestigiosa” compañía alemana, ya sea por afinidad con un familiar o amigo que acababa de empezar a trabajar en la compañía o de cualquier otra forma, y no os han explicado bien los costes de contratación y gestión, se cumplen las condiciones suficientes para cancelar la póliza y proceder a la reclamación de los costes soportados. La cancelación formal se hace como lo ha explicado @uroboros , mediante un sencillo escrito argumentando el motivo, pero lo cierto es que al ser un seguro de ahorro, bastaría con dejar de hacer aportaciones para que la póliza se acabe extinguiendo. En el primer caso os devolverán el saldo acumulado, (después de gastos) menos otros costes según las condiciones de la póliza y penalizaciones. Y ademas tendrás impacto fiscal y pérdida de la antigüedad acumulada. En el segundo caso la póliza se extinguirá por impago y los costes consumirán el poco capital acumulado. En ambos casos tendréis que formalizar reclamación posterior por los costes cobrados, justificando la ausencia de información y eso no es tan fácil. La tercera opción y sin duda la mejor, es solicitar el traspaso de las posiciones del PIAS de origen a otro PIAS mejor. Así se recupera el 100% del valor actual de póliza sin costes, sin penalizaciones y sin impacto fiscal. Seguidamente se reclaman los costes de los que no fuisteis debidamente informados. La diferencia fundamental, es que en este tercer caso sería yo, mediador en la apertura del nuevo PIAS, quien me encargaría de todos los trámites, mientras el cliente se dedica a sus cositas y duerme tranquilo.Esta gestión se puede realizar de forma independiente, pero la experiencia me dice que se dan dos escenarios;1. Sales de Malaga para entrar en “Malapeor”. 2. Quedas estancado en lo que denominamos “Parálisis por Análisis”, que no es más que un largo periodo de búsqueda infructuosa sin dar ningún paso, prolongando la agonía y acumulando costes.Yo no lo dudaría. Si ya tienes un PIAS, te ayudo en el traspaso. Y si aun no lo firmaste, pide información y  comparamos.
Ir a respuesta
Duqueyhontoria 21/02/22 22:23
Ha respondido al tema ¿Planes de pensiones: pan para hoy y hambre para mañana?
Pues yo si voy a añadir algo.¿Después de la última reforma, (max 1500€ anuales) todavía queda alguien que piense que los planes de pensiones son una solución para la jubilación?Con la aportación máxima anual y una generosa y poco probable rentabilidad del 6 % anual, en 30 años se puede acumular unos  100.000€ en plan de pensiones.En el momento del rescate, tributando un prudente IRPF del 25%, el capital se quedaría en 75.000€, con los que se puede obtener una renta vitalicia de unos 300€ mes.Si en vez del ejemplo anterior, se rescata de forma diferida a razón de 500€ al mes, la retención será como mínimo de un 20%, y el pensionista percibirá 400€ al mes durante 12 años. O sea, que a los 79 años se acabó el plan de pensiones.En serio. ¿queda alguien que defienda los planes de pensiones?
Ir a respuesta
Duqueyhontoria 17/02/22 20:32
Ha respondido al tema Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
Buenos días a [email protected] de experiencia tengo en el sector asegurador, al que me dedico desde hace 15 años, y en concreto a los Productos de Inversión basados en Seguros (PRIIP/IBIP en inglés) entre los que se pueden encontrar los mejores PIAS, Unit Linked, algunos SIALP, Rentas Vitalicias, etc.Estos productos se rigen por la normativa europea IDD y la normativa nacional sobre comercialización y distribución de seguros.Al respecto, en RANKIA podéis encontrar gran cantidad de artículos y de profesionales que explican con detalle las características de estos interesantes productos, los PIAS. En mi opinión, la mejor opción de ahorro inversión para complementar la jubilación.Pero no valen todos los PIAS. En este caso, la consulta se concreta en un PIAS en el que interviene la aseguradora y un mediador. Y ya os adelanto que el problema no es el PIAS y la aseguradora, sino el mediador.El PIAS de AXA no está mal. Pero OVB utiliza una estrategia comercial poco recomendable, que ya ha quedado acreditada en la comercialización de otros PIAS, como los de Liberty, FWU, AXA, y otros, basada en explicar la eficacia de la inversión a largo plazo, las ventajas fiscales de los PIAS y las bondades de la aseguradora que gestiona la inversión, pero “olvidan” explicar los altísimos costes de contratación y gestión, haciendo la venta más fácil, a costa del rendimiento del producto.Los PIAS que comercializa OVB, No tienen pérdidas en los primeros años. Simplemente tienen unos costes que se suelen aplicar durante los seis primeros años, y eso hace que los productos no empiecen a ser rentables hasta el año 12 o incluso 16.Esta práctica incumple las exigencias de la normativa reguladora de la distribución y comercialización de seguros, y sobre todo incumple la normativa europea y Nacional (IDD), sobre comercialización de Productos de inversión basados en seguros, (PRIIP/IBIP), que exigen transparencia y claridad en las características de estos productos, sus riesgos, y sus costes de contratación y mantenimiento.Esta mala praxis, perjudica al sector asegurador, y especialmente a los PIAS, de forma que hay mucha gente que piensa que todos los PIAS se comercializan de la misma forma, y nada más lejos de la realidad.Respecto a la reclamación, el procedimiento ya se ha explicado, pero lo importante es el argumento.Hay que solicitar un documento firmado por el cliente en el que previamente a la contratación, se haya informado con claridad de los costes de contratación del producto. Dudo que lo haya porque nunca lo he visto, y ese sería el argumento para reclamar los costes.En mi caso, los productos que comercializamos, tienen los costes de contratación a la vista y en euros, no en porcentajes.Así cualquier persona, puede saber lo que está contratando y si le interesa o no.Respecto a la solución, yo no recomendaría el traspaso de un Pías Unit Linked, a un Pías garantizado donde las rentabilidades van a estar próximas al 1 %, sabiendo que la inflación el año pasado fue de un 6 % y en los últimos 30 años ha superado el 2,5 %.Un PIAS solo tiene sentido como producto de inversión en renta variable. por qué la rentabilidad que obtenga quedará libre de impuestos al rescatarlo en forma de renta vitalicia, ofreciendo la solución al problema de las pensiones.Un Pías garantizado de escasa rentabilidad, es una hucha inservible a largo plazo, en la que el capital invertido se habrá devaluado con el paso del tiempo.Para más información respecto a la normativa que regula este tipo de productos, ved el siguiente enlace, o seguís consultando.https://www.leydedistribuciondeseguros.es/newpage4
Ir a respuesta