Ha respondido al tema
Fondo por objetivo vs objetivos en mismo fondo
Coincido contigo. Yo también tengo (en la cartera de un familiar) o tengo en mente (en la mía) fondos duplicados, como dos fondos diferentes indexados ambos al MSCI World. En mi caso no por diferentes plazos temporales sino por diferente operativa, una estable y otra móvil. Hago el seguimiento de la cartera en excel pero, como bien dices, utilizar fondos diferentes para cada propósito facilita tanto la comprensión de la cartera como su operativa.
docetrece24/11/24 14:00
Ha respondido al tema
Declaración de la renta acciones y etf - myinvestor
Aunque coticen en bolsas extanjeras, no tienes que presentar el 720 porque MyInvestor es una entidad española.En el borrador te aparecerá el importe de la venta, pero no se practican retenciones en la venta de estos productos que mencionas.
docetrece24/11/24 12:55
Ha respondido al tema
Valoración cartera valores
Primera vez que oigo o leo eso del "pacto de mejora", así que mal puedo decirte nada al respecto. Disculpa mi total ignorancia.
docetrece24/11/24 12:51
Ha respondido al tema
Valoración cartera valores
Si, pero tengo entendido que los herederos no pagan impuestos por las ganancias del fallecido, no? El valor de mi fondo empieza cuando lo adquiero yo, no cuando lo hizo el titularEso es exactamente lo que te decía, aunque quizá no me hice entender del todo bien. Si vendo ahora, tendría que declarar las ganancias desde mi fecha de adquisición (Septiembre) hasta ahora. ... que por lo que dices, serán muy pocas o incluso negativas (tendrías que echar la cuenta). Prefiero traspasar a otros fondos y fuera, no?.. en cuyo caso tendrías que mantener el "rastreo" de tu particular coste (y fecha) de adquisición (que no es el original de tu abuelo) y no estoy yo muy seguro de que el banco o entidad de que se trate lo vaya a hacer correctamente y no vaya simplemente a remitir con el traspaso los datos que figuran en su base de datos. Y, por supuesto, no te va a sumar, porque los desconoce, los impuestos y gastos de la herencia a los que me refería en mi mensaje anterior.Por eso te decía "Esto es muy fácil de documentar ante Hacienda si reembolsas directamente; en cambio si traspasas, la cosa se complica (y no digamos ya si pasan los años y sigues haciendo traspasos y nuevas suscripciones)".
docetrece24/11/24 10:58
Ha respondido al tema
Valoración cartera valores
Me parece un planteamiento muy sensato y prudente para emprender la marcha. El 50% de la cuenta remunerada lo podrás ir invirtiendo a medida que te vayas sintiendo cómodo.-----Tema tributario: seguramente ya lo tienes presente, pero por si acaso me permito recomendarte que los fondos heredados los reembolses en su totalidad. ¿Por qué? Porque no arrastras el coste de adquisición que tuviera tu abuelo (ni, por lo tanto, las plusvalías latentes que llevase acumuladas). Tu coste de adquisición es el valor que tuviesen los fondos el día del fallecimiento de tu abuelo (que figurará en la testamentaría) más - punto importante que a veces se olvida - la parte proporcional que les corresponda de los impuestos y gastos que haya supuesto la herencia. Esto es muy fácil de documentar ante Hacienda si reembolsas directamente; en cambio si traspasas, la cosa se complica (y no digamos ya si pasan los años y sigues haciendo traspasos y nuevas suscripciones).Un saludo y mucha suerte con lo que decidas.
docetrece21/11/24 13:38
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Es el que te ha dicho @joaquim
, Mi Cartera Rankia.Aquí tienes el enlace.
docetrece19/11/24 09:21
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
No. Son dos meses después y dos meses antes (artículo 33,5,f de la Ley del IRPF).
docetrece17/11/24 12:27
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
una de las cosas que decidí hace tiempo es que los fondos indexados siempre debían estar en moneda No cubiertaEn efecto, en la cartera estable (que es de largo plazo) los llevo siempre sin cubrir (indexados y no indexados). Pero porque vivo en euros. Si viviese en francos suizos, los fondos para largo plazo los llevaría siempre cubiertos.
docetrece17/11/24 11:19
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Revisión de mediados de mesBuenos días. A mediados de mes reviso determinados mercados para mi cartera móvil, en función de lo cual muevo o no parte de las posiciones que mantengo en la misma. Habitualmente no hago nada ni tengo nada que reportar, pero esta vez sí. En el EuroStoxx 50 cerré la posición que mantenía desde abril, como decía en mi última actualización mensual. La orden se ejecutó con VL del día 4 (EuroStoxx 50: 4852,10), con una pérdida en la posición de ‑2,1%. El índice sigue con su zigzagueo (más zag que zig) y permanece más o menos al mismo nivel (4794,85 al cierre del viernes). El S&P 500 ha dado una de cal (primera semana; +4,7%) y otra de arena (segunda semana; -2,1%). Mantengo posiciones (~15% de la cartera total). Las tengo desde mediados del año pasado con una revalorización acumulada de +32% una y +35% la otra, así que confío en que no registren pérdidas cuando llegue el momento de cerrarlas. Y por último el dólar. Se ha disparado al alza contra el euro, con una subida próxima al 3% en esta primera mitad del mes. Lo que hace que los traspasos que hice a primeros de septiembre de la versión sin cubrir a la versión cubierta del S&P 500 me hayan resultado mal. Toca reconocer el error y darle la vuelta al traspaso en la posición que corresponde revisar a mediados de mes. Aunque sospecho en mi interior que ha corrido demasiado y que más pronto que tarde se girará a la baja dejándome otra vez con dos palmos de narices. Pero lo que no puedo hacer (no debe hacerse) es sustituir la disciplina inversora por las sospechas, esperanzas o temores. Aferrarse a la decisión tomada anteriormente y persistir, conforme a lo que se dice de convertir una inversión a corto plazo que salió mal en una inversión a largo plazo. Se producen a veces temporadas más o menos largas en los sistemas de seguimiento de tendencias (como es el caso de mi cartera móvil) con sucesivas entradas y salidas en falso (whipsaws, que llaman en inglés); es algo con lo que hay que contar y que tengo asumido. La alternativa, naturalmente, es abandonar el seguimiento de tendencias y pasarse al buy&hold; no (al menos en mi caso) la inversión por impulsos o predicciones. Pero para eso (buy&hold) ya tengo la otra parte de mi cartera (la que llamo “cartera estable”). A veces marcha mejor la una y a veces la otra, diversificación se llama la figura. Afortunadamente en este caso no se ha tratado de perder, sino de ganar menos (que si hubiese mantenido la posición sin cubrir). Saludos y éxitos con vuestras inversiones.
docetrece17/11/24 11:14
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Añado algo que puse en el hilo de IronIA, aunque es subjetivo y no cuantificable como los datos que tú das. Yo tengo en IronIA mayoritariamente fondos indexados. Y también en MyInvestor, no veo que sean incompatibles. Me interesa por diversificación entre comercializadoras y me compensan los 99,99 €/año que pago a cambio de la calidad y fiabilidad de la plataforma y de la atención al cliente que recibo cuando la necesito. También vuelo a veces en compañías "de bandera" (que se decía antes) y otras veces en low cost.