Coe51z
29/11/24 15:42
Ha comentado en el artículo
Rankia “Descubriendo ideas de inversión Barcelona” y algunos eventos del año 2024
Hola Pelos Un placer saludarte, siempre eres muy amable y dedicas elogiosas palabras que recuerdan agradables conversaciones en el pasado. Si, escribo poco. cuando voy a un evento de Rankia y veo a Joaquim es cuando suelo hacerlo. A veces, escribir más equivale a repetirse o contradecirse y tampoco quiero parecer el abuelo cebolleta. En los foros se habla mucho del futuro y es lógico, aquí la cuestión es saber los precios futuros de los activos, lo malo es creérselo, pensar que con nuestra escasa reserva de conocimientos que tenemos podemos adivinar algo en este mundillo de tiburones. Por eso, lo poco que escribo, lo hago utilizando como punto de partida el mercado, pero de lo que hablo es de utilizar el pensamiento crítico. Reflexionar sobre donde estamos. En el post hablo de Rheinmetall AG. No se lo que se opinaba en los foros en los días previos a la guerra de Ucrania, pero en los medios de comunicación no se sabía lo que podía suceder, en cambio desde el 1 de enero de 2022 hasta el 24 de febrero de 2024 que empieza la guerra, las acciones doblan su valor, solo en 74 días. Los que manejan los hilos ya tenían hechos los pedidos de los tanques. Es difícil tener convicciones sobre valores cuando realmente estamos en una dimensión de “la Caverna de Platón”, estamos en un limbo informativo. Que tengamos mucha más información que antes es muy relativo porque el mundo es más complejo, por ello, creo que es más importante gestionar el desconocimiento que basarse en los escasos conocimientos que tenemos y no debemos pretender adivinar el futuro. En relación entre lo que sabemos y la dura realidad puede que estemos en la Edad de Oro de la ignorancia. Un abrazo.