Coe51z
03/04/24 17:01
Ha comentado en el artículo
El pavo de Russell y el Cisne Negro de Nassim Taleb
Hola ErickSpace369, un placer leerte. Cartera 50 % en fondos en los sectores Lujo, Aeroespacial, pequeña empresa y tecnología. En acciones: Inditex, Acerinox, Grifols, Viscofan, Almirall, Santander y Unicaja 25 % en fondos monetarios a la espera de que haya más visibilidad en los tipos de interés para reforzar fondos, especialmente pequeña empresa. 25 % posiciones especulativas en acciones buscando el corto plazo con mentalidad de dinero disponible para invertir en empresas que se beneficien de tipos de interés bajos. Las posiciones suelen ser a largo plazo, pero no eternas. La liquidez es más de lo habitual, pero esperaba que la subida de tipos hubiese hecho más daño a la economía y se hubiese reflejado en bolsa. Las posiciones especulativas hacen que uno no se sienta en la zona de confort y esté preparado a cambios. Los cambios en la cartera tendran relación con la economía y los cambios sociales. Algunos recordaran que hace unos quince años en el foro decía que utilizaba el PER relacionado con el crecimiento, no porque fuese bajo y alto. En este tiempo hemos podido ver que las empresas con PER bajos siguen siendo bajos, pero han crecido menos y las empresas con PER altos y con crecimientos altos son las empresas que mejor han funcionado y siguen teniendo PER altos. Eso ocurre principalmente con las cíclicas que engañan con PER muy bajos y es cuando no hay que comprar. En las acciones detalladas hay algunas cíclicas que dejaran de estar en unos meses según la evolución del mercado. Un saludo