Ha comentado en el artículo
Rankia “Descubriendo ideas de inversión Barcelona” y algunos eventos del año 2024
Totalmente de acuerdo. Hay libros que son para algunos momentos determinados y otros son para todo momento. Leer estos libros, que son la base del estoicismo, está muy bien para algún momento determinado y para personas mentalmente entrenadas en la reflexión; equivale a algunos ejercicios de gimnasio que son buenos, pero no pueden hacerse porque hay que hacer otros ejercicios previamente para tener una musculatura entrenada. Cuando se recomienda algún buen libro de inversión basado en la psicología se recomienda “Pensar rápido, pensar despacio” de Daniel Kahneman, porque es la gran recopilación de datos de sesgos y aunque está hecho para usuarios y se ha prescindido de muchos tecnicismos, es demasiado duro, incluso conozco profesionales que han abandonado su lectura. En cambio, “Convencidos, Pero Equivocados: Guia para Reconocer Espejismos en la Vida Cotidiana es un libro escrito por Thomas Gilovich, tiene la misma calidad y su lectura es muy agradable y con el mismo nivel de rigurosidad. Pero también hay un peligro que está en el extremo contrario y son aquellos libros que entran muy fácilmente porque llevan edulcorantes que los hacen agradable al principio y nos dan todo tipo de soluciones, son los libros de autoayuda; estos libros escritos por “predicadores” no se sustentan en razonamientos sólidos y son adictivos, suelen explicar muy bien lo verosímil, pero no ayudan a pensar y a llevar una hoja de ruta. Es fácil encontrar pensamientos de “segunda mano” masticados y digeridos. Buscar lo verdadero más allá de las apariencias, esta es la gran cuestión. Un saludo