Acceder

Participaciones del usuario Charleston

Charleston 26/02/12 22:48
Ha respondido al tema El engaño en la venta de Part.Preferentes de La Caixa. ADICAE destapa el escandalo
PLANIFICACIÓN DE ENFOQUES Y DESPLIEGUE DE INTERVENCIONES PARA LAS ASAMBLEAS DE LOS SINDICATOS DE OBLIGACIONES SUBORDINADAS NECESARIAMENTE CONVERTIBLES Y/O CANJEABLES SERIE I/2012; Y DE OBLIGACIONES SUBORDINADAS SERIES I/2012 y II/2012 (Borrador) INTRODUCCIÓN La Ley de Sociedades de Capital prevé la constitución de sindicatos de obligacionistas para la defensa de intereses propios ante la sociedad emisora de los valores. La oferta de canje de participaciones preferentes realizada por la Caixa (Caixabank), condiciona la constitución de tres sindicatos de obligacionistas: uno, para las convertibles; y dos, para las subordinadas. El propósito de esta propuesta es, sentar las bases para que los otrora titulares de participaciones preferentes y ahora de convertibles y subordinadas, puedan hacer oír su voz ante la Entidad y los medios de comunicación, así como, obtener una representación de sus intereses al margen del control de la Entidad. Los hitos temporales marcados en la Nota de Valores pueden condicionar la estrategia que se presenta a continuación, ya que desconocemos el tiempo que transcurrirá desde la escritura de la emisión, prevista para el 9 de febrero, hasta la constitución del sindicato de convertibles, y los de subordinadas. En cualquier caso, los estatutos prevén la convocatoria de las asambleas de los sindicatos cunado así lo solicite un 20% de los títulos. OBJETIVOS •Captar el voto delegado -para las Asambleas de obligacionistas- de los afectados que aceptaron la oferta de canje sobre las preferentes por obligaciones subordinadas. •Proponer y designar a los candidatos/as para ostentar la representación del voto delegado obtenido. •Agrupar los votos recopilados en tres o más personas afectadas que los representen en las distintas asambleas (Sindicatos de Obligacionistas). •Preparar y apoyar a los/as representantes para optar a las presidencias de las Asambleas de Obligacionistas. •Preparar el Manifiesto de los afectados. DISCURSO •Líneas de actuación de las presidencias, si se obtienen. SALIDAS *Designación y entrenamiento de candidatos que optaran a las presidencias, completado. *Procedimiento de agrupación del voto delegado completado. *Evaluación de los resultados del procedimiento de agrupación del voto. Seguimiento completado. *Intervenciones en las asambleas de aquellos candidatos que lograran acceder a la presidencia, preparadas. CONTROLES Regulaciones que dibujan o constriñen la realización de las actividades del proceso. *Ley de Sociedades de Capital. Normativa básica que regula las cuestiones referidas. *Nota de Valores de la Oferta. Donde se contiene parte de la regulación aplicable a los sindicatos de obligacionistas. *Cronograma de las tres asambleas. Fechas en las que se celebrarán las asambleas primarias, para las que la Caixa ya designó las presidencias y suplencias (comisarios); y posibilidades de convocatorias extraordinarias de dichas asambleas mediante la obtención del 20% del voto de los titulares. *Requisitos que deberían cumplir los candidatos que,optarían a las presidencias y presidencias suplentes de las asambleas de obligacionistas. *DAFO. Matriz para el análisis de las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades para la implementación de este proyecto.
Ir a respuesta
Charleston 26/02/12 22:48
Ha respondido al tema Yo ya he hecho el canje de Caixabank (La Caixa) ¿Y ahora qué?
PLANIFICACIÓN DE ENFOQUES Y DESPLIEGUE DE INTERVENCIONES PARA LAS ASAMBLEAS DE LOS SINDICATOS DE OBLIGACIONES SUBORDINADAS NECESARIAMENTE CONVERTIBLES Y/O CANJEABLES SERIE I/2012; Y DE OBLIGACIONES SUBORDINADAS SERIES I/2012 y II/2012 (Borrador) INTRODUCCIÓN La Ley de Sociedades de Capital prevé la constitución de sindicatos de obligacionistas para la defensa de intereses propios ante la sociedad emisora de los valores. La oferta de canje de participaciones preferentes realizada por la Caixa (Caixabank), condiciona la constitución de tres sindicatos de obligacionistas: uno, para las convertibles; y dos, para las subordinadas. El propósito de esta propuesta es, sentar las bases para que los otrora titulares de participaciones preferentes y ahora de convertibles y subordinadas, puedan hacer oír su voz ante la Entidad y los medios de comunicación, así como, obtener una representación de sus intereses al margen del control de la Entidad. Los hitos temporales marcados en la Nota de Valores pueden condicionar la estrategia que se presenta a continuación, ya que desconocemos el tiempo que transcurrirá desde la escritura de la emisión, prevista para el 9 de febrero, hasta la constitución del sindicato de convertibles, y los de subordinadas. En cualquier caso, los estatutos prevén la convocatoria de las asambleas de los sindicatos cunado así lo solicite un 20% de los títulos. OBJETIVOS •Captar el voto delegado -para las Asambleas de obligacionistas- de los afectados que aceptaron la oferta de canje sobre las preferentes por obligaciones subordinadas. •Proponer y designar a los candidatos/as para ostentar la representación del voto delegado obtenido. •Agrupar los votos recopilados en tres o más personas afectadas que los representen en las distintas asambleas (Sindicatos de Obligacionistas). •Preparar y apoyar a los/as representantes para optar a las presidencias de las Asambleas de Obligacionistas. •Preparar el Manifiesto de los afectados. DISCURSO •Líneas de actuación de las presidencias, si se obtienen. SALIDAS *Designación y entrenamiento de candidatos que optaran a las presidencias, completado. *Procedimiento de agrupación del voto delegado completado. *Evaluación de los resultados del procedimiento de agrupación del voto. Seguimiento completado. *Intervenciones en las asambleas de aquellos candidatos que lograran acceder a la presidencia, preparadas. CONTROLES Regulaciones que dibujan o constriñen la realización de las actividades del proceso. *Ley de Sociedades de Capital. Normativa básica que regula las cuestiones referidas. *Nota de Valores de la Oferta. Donde se contiene parte de la regulación aplicable a los sindicatos de obligacionistas. *Cronograma de las tres asambleas. Fechas en las que se celebrarán las asambleas primarias, para las que la Caixa ya designó las presidencias y suplencias (comisarios); y posibilidades de convocatorias extraordinarias de dichas asambleas mediante la obtención del 20% del voto de los titulares. *Requisitos que deberían cumplir los candidatos que,optarían a las presidencias y presidencias suplentes de las asambleas de obligacionistas. *DAFO. Matriz para el análisis de las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades para la implementación de este proyecto.
Ir a respuesta
Charleston 26/02/12 22:29
Ha respondido al tema Guía "de andar por casa" para la venta de participaciones preferentes
PLANIFICACIÓN DE ENFOQUES Y DESPLIEGUE DE INTERVENCIONES PARA LAS ASAMBLEAS DE LOS SINDICATOS DE OBLIGACIONES SUBORDINADAS NECESARIAMENTE CONVERTIBLES Y/O CANJEABLES SERIE I/2012; Y DE OBLIGACIONES SUBORDINADAS SERIES I/2012 y II/2012 (Borrador) INTRODUCCIÓN La Ley de Sociedades de Capital prevé la constitución de sindicatos de obligacionistas para la defensa de intereses propios ante la sociedad emisora de los valores. La oferta de canje de participaciones preferentes realizada por la Caixa (Caixabank), condiciona la constitución de tres sindicatos de obligacionistas: uno, para las convertibles; y dos, para las subordinadas. El propósito de esta propuesta es, sentar las bases para que los otrora titulares de participaciones preferentes y ahora de convertibles y subordinadas, puedan hacer oír su voz ante la Entidad y los medios de comunicación, así como, obtener una representación de sus intereses al margen del control de la Entidad. Los hitos temporales marcados en la Nota de Valores pueden condicionar la estrategia que se presenta a continuación, ya que desconocemos el tiempo que transcurrirá desde la escritura de la emisión, prevista para el 9 de febrero, hasta la constitución del sindicato de convertibles, y los de subordinadas. En cualquier caso, los estatutos prevén la convocatoria de las asambleas de los sindicatos cunado así lo solicite un 20% de los títulos. OBJETIVOS •Captar el voto delegado -para las Asambleas de obligacionistas- de los afectados que aceptaron la oferta de canje sobre las preferentes por obligaciones subordinadas. •Proponer y designar a los candidatos/as para ostentar la representación del voto delegado obtenido. •Agrupar los votos recopilados en tres o más personas afectadas que los representen en las distintas asambleas (Sindicatos de Obligacionistas). •Preparar y apoyar a los/as representantes para optar a las presidencias de las Asambleas de Obligacionistas. •Preparar el Manifiesto de los afectados. DISCURSO •Líneas de actuación de las presidencias, si se obtienen. SALIDAS *Designación y entrenamiento de candidatos que optaran a las presidencias, completado. *Procedimiento de agrupación del voto delegado completado. *Evaluación de los resultados del procedimiento de agrupación del voto. Seguimiento completado. *Intervenciones en las asambleas de aquellos candidatos que lograran acceder a la presidencia, preparadas. CONTROLES Regulaciones que dibujan o constriñen la realización de las actividades del proceso. *Ley de Sociedades de Capital. Normativa básica que regula las cuestiones referidas. *Nota de Valores de la Oferta. Donde se contiene parte de la regulación aplicable a los sindicatos de obligacionistas. *Cronograma de las tres asambleas. Fechas en las que se celebrarán las asambleas primarias, para las que la Caixa ya designó las presidencias y suplencias (comisarios); y posibilidades de convocatorias extraordinarias de dichas asambleas mediante la obtención del 20% del voto de los titulares. *Requisitos que deberían cumplir los candidatos que,optarían a las presidencias y presidencias suplentes de las asambleas de obligacionistas. *DAFO. Matriz para el análisis de las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades para la implementación de este proyecto.
Ir a respuesta
Charleston 26/02/12 21:55
Ha respondido al tema El engaño en la venta de Part.Preferentes de La Caixa. ADICAE destapa el escandalo
Si queremos obtener un par de días de cobertura de buena parte de los medios de comunciación hay que realizar una acción más osada y atrevida en el corazón de la entidad,Avda. Diagonal, y el momento sería cuando se celebren las ASAMBLEAS DE OBLIGACIONISTAS. Si nos organizáramos y agrupáramos los votos que nos corresponden como obligacionistas, y los utilizáramos para hablar en las tres asambleas que deben convocarse, y por qué no, para tratar de hacernos con las presidencias de manera legal...segúnla Ley de Sociedades de Capital, podríamos defender mejor nuestros intereses y dar un salto cualitativo ennuestro tema, en la hipótesis de obtener las presidencias, soltar manifiesto y defender nuestros intereses. Los estatutos de los Sindicatos de Obligacionistas están en la Ley referida, y en la propia Nota de Valores del canje. ¡¡NO TODO ES GRITAR EN LA CALLE, UTILICEMOS LA CABEZA!!. Por cierto, soy de lo más gritón. Salud Charleston
Ir a respuesta
Charleston 26/02/12 21:53
Ha respondido al tema Guía "de andar por casa" para la venta de participaciones preferentes
Si queremos obtener un par de días de cobertura de buena parte de los medios de comunciación hay que realizar una acción más osada y atrevida en el corazón de la entidad,Avda. Diagonal, y el momento sería cuando se celebren las ASAMBLEAS DE OBLIGACIONISTAS. Si nos organizáramos y agrupáramos los votos que nos corresponden como obligacionistas, y los utilizáramos para hablar en las tres asambleas que deben convocarse, y por qué no, para tratar de hacernos con las presidencias de manera legal...segúnla Ley de Sociedades de Capital, podríamos defender mejor nuestros intereses y dar un salto cualitativo ennuestro tema, en la hipótesis de obtener las presidencias, soltar manifiesto y defender nuestros intereses. Los estatutos de los Sindicatos de Obligacionistas están en la Ley referida, y en la propia Nota de Valores del canje. ¡¡NO TODO ES GRITAR EN LA CALLE, UTILICEMOS LA CABEZA!!. Por cierto, soy de lo más gritón. Salud Charleston
Ir a respuesta
Charleston 26/02/12 21:53
Ha respondido al tema Yo ya he hecho el canje de Caixabank (La Caixa) ¿Y ahora qué?
Si queremos obtener un par de días de cobertura de buena parte de los medios de comunciación hay que realizar una acción más osada y atrevida en el corazón de la entidad,Avda. Diagonal, y el momento sería cuando se celebren las ASAMBLEAS DE OBLIGACIONISTAS. Si nos organizáramos y agrupáramos los votos que nos corresponden como obligacionistas, y los utilizáramos para hablar en las tres asambleas que deben convocarse, y por qué no, para tratar de hacernos con las presidencias de manera legal...según la Ley de Sociedades de Capital, podríamos defender mejor nuestros intereses y dar un salto cualitativo en nuestro tema, en la hipótesis de obtener las presidencias, soltar manifiesto y defender nuestros intereses. Los estatutos de los Sindicatos de Obligacionistas están en la Ley referida, y en la propia Nota de Valores del canje. ¡¡NO TODO ES GRITAR EN LA CALLE, UTILICEMOS LA CABEZA!!. Por cierto, soy de lo más gritón. Salud Charleston
Ir a respuesta
Charleston 22/02/12 14:38
Ha respondido al tema Participaciones preferentes REPSOL-ISIN KYG7513K1379
SUGERENCIA Tengamos las PPR de Repsol, C (KYG.......52) o las otras (KYG........39), hay que poner las órdenes de venta. Si aducen excusas como que no pueden pponerlas a menos del 100% del valor nominal: 1) Reclamación por incumplimiento de la normativa y del contrato que os vincula a la entidad. 2) Orden por buro-fax, con certificado de contenido y acuse de recibo. Veremos si se atreven a no introducirlas en el mercado. Salud Charleston
Ir a respuesta
Charleston 22/02/12 13:41
Ha respondido al tema Participaciones preferentes REPSOL-ISIN KYG7513K1379
Como titular de las Participaciones y de acuerdo al artículo 79 de la Ley 24/1988 y su ampliación 47/2007, tienes el derecho a poner la orden de venta al precio que desees fijar.Si ellos dicen qu no pueden a menos del 100%, es su problema. Están incumpliendo la normativa vigente y el contrato que tenéis de adminsitración y custodia de valores.ç Solución, no hay fácil, aunque puedes: 1)interponer reclamación por no aceptar órden de venta al precio que tú estimes oportuno. 2)Remitir orden de venta por Buro-fax, a la oficina donde tienes tus participaciones. El burofax ha de ser con acuse de recibo y certificación de contenido. Cuesta unos 30 euros. La orden debe contener: A LA ATENCIÓN DEL BBVA. Oficina XXXX. Ciudad (Provincia) Por la presente, ante las excusas e impedimentos que los empelados de dicha oficina argumentan para cumplir con el contrato que mantengo con la entidad BBVA, yo, DON ………………………………………….., solicito que se transmita la presente orden de valores a los servicios correspondientes del BBVA. Tipo de orden: Venta de valores Código valor: ISIN KYG…………… Clase Valor: Participaciones preferentes Repsol (ponER si son 01 o 02) Nº de títulos: POR EJEMPLO SI TIENES 30.000 EUROS SON = 30 TÍTULOS Nominal por título: 1000,0 euros (mil euros) Total nominal: AQUÍ PONES EL TOTAL EN EUROS Cambio: precio 98%, 99%, 100% del nominal (PONES EL PRECIO AL QUE QUIERES VENDER) Fecha límite: 90 días Mercado: AIAF (Asociación de Intermediarios de Activos Financieros de Renta Fija de Bolsas y Mercados Españoles) y SEND. nº DE CUENTA DE ADMINSITRACIÓN Y DEPÓSITO DE VALORES ASOCIADA:............................ El abono de la venta de las participaciones se ingresará en la Cuenta: xxxx-xxxx-xx-xxxxxxxxxx. En……………………………..a…..de………………….de 2012 Fdo: Si tienes más dudas, pásate por nuestra página de facebook, soy Charleston http://www.facebook.com/pages/Los-problemas-de-los-titulares-de-Participaciones-Preferentes/213384812071708
Ir a respuesta