Acceder

Participaciones del usuario Charleston

Charleston 27/02/12 11:08
Ha respondido al tema Yo ya he hecho el canje de Caixabank (La Caixa) ¿Y ahora qué?
PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE EL VOTO DELEGADO PARA LAS ASAMBLEAS DE OBLIGACIONISTAS ¿Soy titular de Obligaciones Convertibles en acciones y Obligaciones Subordinadas de La Caixa? Sí. Porque usted aceptó la oferta de canje que La Caixa le hizo para cambiar sus Participaciones Preferentes de las emisiones 01, 02 o 03, por: 30% de Obligaciones Convertibles en acciones de Caixabank y 70% en Obligaciones Subordinadas. ¿Qué son las Obligaciones Convertibles? El 30% del capital que usted tenía en Participaciones Preferentes, se lo han cambiado por unos títulos que en determinadas fechas se lo volverán a cambiar por acciones de La Caixa. Por ejemplo, si usted tenía 1000 euros en Participaciones, ahora posee 300 euros en Obligaciones Convertibles en acciones de La Caixa. ¿Qué son las Obligaciones Subordinadas? El 70% del capital que usted tenía en Participaciones Preferentes, se lo han cambiado por Obligaciones Subordinadas. Son parecidas a un depósito, aunque a un plazo de 10 años, y si usted lo desea puede venderlo –normalmente perdiendo dinero- en el llamado mercado secundario. ¿Qué derechos tenemos los titulares de Obligaciones Subordinadas? 1.-El derecho a cobrar los intereses anuales y a que le devuelvan el capital que usted le ha prestado a La Caixa transcurridos diez años. 2.-La Ley de Sociedades de Capital le da derecho a participar y votar los acuerdos a los que se llegue en la Asamblea de Obligacionistas. Esta Asamblea de Obligacionistas también se denomina Sindicato de Obligacionistas, aunque no tiene nada que ver con los sindicatos que todos conocemos. ¿Qué es la Asamblea de Obligacionistas? Es el órgano donde están representadas todas las personas que poseen Obligaciones Subordinadas. En esta Asamblea, las personas que tienen Obligaciones Subordinadas pueden defender sus derechos e intereses frente La Caixa. ¿Cómo puedo participar en la Asamblea de Obligacionistas? Usted tiene dos maneras para participar en la Asamblea de Obligacionistas: 1.- Asistiendo a la Asamblea cuando esta sea convocada por La Caixa, y votando a favor o en contra de los acuerdos que se le planteen. 2.- Delegando o cediendo sus derechos de voto en una persona para que defienda sus intereses frente a La Caixa. ¿Dónde se celebrarán las Asambleas de Obligacionistas? Habitualmente, las asambleas de otras obligaciones subordinadas se han celebrado en Barcelona, Avda. de Diagonal 621-29, ya que es la sede social de La Caixa. ¿Quién puede asistir a la Asamblea de Obligacionistas? Cualquier persona que sea titular de Obligaciones Subordinadas de La Caixa. ¿Quién o quiénes pueden votar los acuerdos de la Asamblea de Obligacionistas? Cualquier persona que sea titular de Obligaciones Subordinadas de La Caixa o persona a la que se le haya delegado el voto. Si no puedo asistir a la Asamblea, ¿puedo ceder mi voto a otra persona afectada por el mismo problema? Sí, puede elegir a la persona que le represente en la Asamblea de Obligacionistas.
Ir a respuesta
Charleston 27/02/12 10:59
Ha respondido al tema Guía "de andar por casa" para la venta de participaciones preferentes
PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE EL VOTO DELEGADO PARA LAS ASAMBLEAS DE OBLIGACIONISTAS ¿Soy titular de Obligaciones Convertibles en acciones y Obligaciones Subordinadas de La Caixa? Sí. Porque usted aceptó la oferta de canje que La Caixa le hizo para cambiar sus Participaciones Preferentes de las emisiones 01, 02 o 03, por: 30% de Obligaciones Convertibles en acciones de Caixabank y 70% en Obligaciones Subordinadas. ¿Qué son las Obligaciones Convertibles? El 30% del capital que usted tenía en Participaciones Preferentes, se lo han cambiado por unos títulos que en determinadas fechas se lo volverán a cambiar por acciones de La Caixa. Por ejemplo, si usted tenía 1000 euros en Participaciones, ahora posee 300 euros en Obligaciones Convertibles en acciones de La Caixa. ¿Qué son las Obligaciones Subordinadas? El 70% del capital que usted tenía en Participaciones Preferentes, se lo han cambiado por Obligaciones Subordinadas. Son parecidas a un depósito, aunque a un plazo de 10 años, y si usted lo desea puede venderlo –normalmente perdiendo dinero- en el llamado mercado secundario. ¿Qué derechos tenemos los titulares de Obligaciones Subordinadas? 1.-El derecho a cobrar los intereses anuales y a que le devuelvan el capital que usted le ha prestado a La Caixa transcurridos diez años. 2.-La Ley de Sociedades de Capital le da derecho a participar y votar los acuerdos a los que se llegue en la Asamblea de Obligacionistas. Esta Asamblea de Obligacionistas también se denomina Sindicato de Obligacionistas, aunque no tiene nada que ver con los sindicatos que todos conocemos. ¿Qué es la Asamblea de Obligacionistas? Es el órgano donde están representadas todas las personas que poseen Obligaciones Subordinadas. En esta Asamblea, las personas que tienen Obligaciones Subordinadas pueden defender sus derechos e intereses frente La Caixa. ¿Cómo puedo participar en la Asamblea de Obligacionistas? Usted tiene dos maneras para participar en la Asamblea de Obligacionistas: 1.- Asistiendo a la Asamblea cuando esta sea convocada por La Caixa, y votando a favor o en contra de los acuerdos que se le planteen. 2.- Delegando o cediendo sus derechos de voto en una persona para que defienda sus intereses frente a La Caixa. ¿Dónde se celebrarán las Asambleas de Obligacionistas? Habitualmente, las asambleas de otras obligaciones subordinadas se han celebrado en Barcelona, Avda. de Diagonal 621-29, ya que es la sede social de La Caixa. ¿Quién puede asistir a la Asamblea de Obligacionistas? Cualquier persona que sea titular de Obligaciones Subordinadas de La Caixa. ¿Quién o quiénes pueden votar los acuerdos de la Asamblea de Obligacionistas? Cualquier persona que sea titular de Obligaciones Subordinadas de La Caixa o persona a la que se le haya delegado el voto. Si no puedo asistir a la Asamblea, ¿puedo ceder mi voto a otra persona afectada por el mismo problema? Sí, puede elegir a la persona que le represente en la Asamblea de Obligacionistas.
Ir a respuesta
Charleston 27/02/12 10:58
Ha respondido al tema El engaño en la venta de Part.Preferentes de La Caixa. ADICAE destapa el escandalo
PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE EL VOTO DELEGADO ¿Soy titular de Obligaciones Convertibles en acciones y Obligaciones Subordinadas de La Caixa? Sí. Porque usted aceptó la oferta de canje que La Caixa le hizo para cambiar sus Participaciones Preferentes de las emisiones 01, 02 o 03, por: 30% de Obligaciones Convertibles en acciones de Caixabank y 70% en Obligaciones Subordinadas. ¿Qué son las Obligaciones Convertibles? El 30% del capital que usted tenía en Participaciones Preferentes, se lo han cambiado por unos títulos que en determinadas fechas se lo volverán a cambiar por acciones de La Caixa. Por ejemplo, si usted tenía 1000 euros en Participaciones, ahora posee 300 euros en Obligaciones Convertibles en acciones de La Caixa. ¿Qué son las Obligaciones Subordinadas? El 70% del capital que usted tenía en Participaciones Preferentes, se lo han cambiado por Obligaciones Subordinadas. Son parecidas a un depósito, aunque a un plazo de 10 años, y si usted lo desea puede venderlo –normalmente perdiendo dinero- en el llamado mercado secundario. ¿Qué derechos tenemos los titulares de Obligaciones Subordinadas? 1.-El derecho a cobrar los intereses anuales y a que le devuelvan el capital que usted le ha prestado a La Caixa transcurridos diez años. 2.-La Ley de Sociedades de Capital le da derecho a participar y votar los acuerdos a los que se llegue en la Asamblea de Obligacionistas. Esta Asamblea de Obligacionistas también se denomina Sindicato de Obligacionistas, aunque no tiene nada que ver con los sindicatos que todos conocemos. ¿Qué es la Asamblea de Obligacionistas? Es el órgano donde están representadas todas las personas que poseen Obligaciones Subordinadas. En esta Asamblea, las personas que tienen Obligaciones Subordinadas pueden defender sus derechos e intereses frente La Caixa. ¿Cómo puedo participar en la Asamblea de Obligacionistas? Usted tiene dos maneras para participar en la Asamblea de Obligacionistas: 1.- Asistiendo a la Asamblea cuando esta sea convocada por La Caixa, y votando a favor o en contra de los acuerdos que se le planteen. 2.- Delegando o cediendo sus derechos de voto en una persona para que defienda sus intereses frente a La Caixa. ¿Dónde se celebrarán las Asambleas de Obligacionistas? Habitualmente, las asambleas de otras obligaciones subordinadas se han celebrado en Barcelona, Avda. de Diagonal 621-29, ya que es la sede social de La Caixa. ¿Quién puede asistir a la Asamblea de Obligacionistas? Cualquier persona que sea titular de Obligaciones Subordinadas de La Caixa. ¿Quién o quiénes pueden votar los acuerdos de la Asamblea de Obligacionistas? Cualquier persona que sea titular de Obligaciones Subordinadas de La Caixa o persona a la que se le haya delegado el voto. Si no puedo asistir a la Asamblea, ¿puedo ceder mi voto a otra persona afectada por el mismo problema? Sí, puede elegir a la persona que le represente en la Asamblea de Obligacionistas.
Ir a respuesta
Charleston 27/02/12 10:09
Ha respondido al tema El engaño en la venta de Part.Preferentes de La Caixa. ADICAE destapa el escandalo
Hola Cmoral, como dice Manolok, La Ley de Sociedades de Capital prevee la constitución de asambleas de obligacionistas para cada emisión; es decir, que para el tema del canje de la CX, serían tres. La entidad ya ha designado a los presidentes titulares y suplentes de los mismos, como puedes comprobar en la Nota de Valores del canje. La cuestión sería que el mayor número posible de afectados, según las emisiones de convertibles y subordinadas de las que tengan títulos delegaran sus derechos de voto en no más de seis personas (dos por cada sindicato, por cierto el término sindicato aquí se refiere a la sindicación de los títulos y derechos), y que estos afectados, con la representación suficiciente, accedieran a las presidencias. De esta manera, seríamos los propios afectados los que defenderíamos nuestros derechos y no personas interpuestas por la entidad. En realidad, los sindicatos ya están preconstituidos. en la primera asamblea que se celebre, para cada uno de ellos, se deben ratificar o no a los presidentes elegidos por la Caixa (1º punto del orden del día). Salud Charleston
Ir a respuesta