Acceder

Participaciones del usuario Carolinab

Carolinab 14/06/12 00:27
Ha respondido al tema Me voy a Lisboa
Pues se le engaña todo lo que se puede, y todo lo que se deja, vamos, lo justo y necesario ;-))) ¡Saludos!
Ir a respuesta
Carolinab 14/06/12 00:21
Ha respondido al tema Me voy a Lisboa
No, yo hablé del pisto metafóricamente, y él lo cogió al vuelo...pero vamos, que qué menos... Gracias por abrirme la puerta, saludos
Ir a respuesta
Carolinab 14/06/12 00:15
Ha respondido al tema Me voy a Lisboa
La próxima vez que lo haga, que creo que sera el sábado, para unas empanadillas, las de la "¡¡¡¡encanna!!!!", prometo que subo foto
Ir a respuesta
Carolinab 13/06/12 23:36
Ha respondido al tema Guía para la venta y reclamación de participaciones preferentes
No tengo ni idea, si es que me lo preguntas a mí (veo que has hecho tu consulta sobre un mensaje mío). ¿Tienes toda la documentación que firmaron tus padres? Órdenes de compra, tests de idoneidad, folletos firmados, etc. ¿La has solicitado en el banco de tus padres? Lo digo porque, al menos a mí, me han recomendado que solicite toda esa documentación al SaC de la entidad antes de hacer una reclamación alegando irregularidades, para poder saber a qué atenerse exactamente. Dependiendo de tu respuesta, de si habéis dado ese paso o no, te remito a los posts en los que a mí me han aportando ideas o contestado a mis preguntas... Saludos
Ir a respuesta
Carolinab 13/06/12 15:53
Ha respondido al tema Me voy a Lisboa
Buenas tardes a todos, perdonad que me meta en un hilo tan consolidado como me parece que es este, en el que ya todos os conocéis. He hecho una consulta en un hilo de las Preferentes de los cojones, y quería agradecer a Petersen sus consejos y el tiempo que me ha dedicado. Así que dejo aquí una receta de pisto casero (no me parecía adecuado dejarlo en el otro hilo), especialmente dedicada para él, pero que podéis chuparos los dedos todos, si queréis. PISTO SUAVE CASERO Utensilios: Sartén grandecita, mejor si es tipo wok. Cuchara de madera Ollita o recipiente Cuchara sopera Tenedor Ingredientes: 1 lata de conserva de 820 gr. de tomate pelado entero (CIDACOS, marca blanca, da igual) 5 o 6 tiras de un bote de cristal de pimiento rojo escalibado (para mí el mejor el FERRER) 2 o 3 latitas de atún en aceite de oliva (de esas que van 3 juntas) Un puñado de piñones 1 huevo 1 diente de ajo Aceite de oliva (yo utilizo el suave, pero al gusto) Sal Pizca de azúcar Preparacion: Hervid el huevo en un recipiente con agua y un poco de sal. Poned la sartén en el fuego con un culo de aceite (liso, no os paséis de aceite). Partid el ajo por la mitad y doradlo sin que se queme, moviéndolo por toda la superficie de la sartén. Retirad el ajo. Retirad la sartén del fuego (para que no salpique tanto) e id introduciendo los tomates del bote con la ayuda de una cuchara sopera. Que caiga algo del jugo, no importa, mejor. Cuando los hayáis puesto todos volved a colocar la sartén sobre el fuego, id removiendo y con la punta de la cuchara de madera id rompiendo y chafando los tomates al mismo tiempo. Así durante un buen rato, ya iréis viendo, se ha de ir evaporando todo el jugo que ha caído. Cuando veáis que ya empieza a tener consistencia (unos 20 minutos diría yo), introducid las tiras de pimiento (o cortadlas antes en pedacitos muy pequeños o introducidlas y hacer la misma operación con la cuchara de madera que con los tomates). Seguid removiendo, hasta que la consistencia sea lo más seca posible, teniendo en cuenta de que nunca lo será del todo porque el aceite que habéis echado no lo va a permitir. Salad al gusto y echad un poco de azúcar para rectificar la acidez. Introducid los piñones, dadles una vueltecitas. Retirad del fuego. Pelad el huevo y en un cuenco con la ayuda de un tenedor menudeadlo al gusto, o bien en una picadora eléctrica (lo digo porque, por ejemplo, a mi marido no le gusta el huevo duro. Cuanto mas picado menos posibilidades hay que lo detecte. Vive engañado, como hasta ahora todos los de las preferentes. Le encantan este pisto, pero no sabe que lleva huevo duro, no soporta ni el olor. Y se lo come tan feliz). Cuando esté picado mezcladlo con lo de la sartén. Escurrid las latas de atún y mezcladlo con todo lo de la sartén. Ya tenemos listo el pisto. NOTA: Este pisto es adecuado para muchos platos, pastel de arroz con pisto y mayonesa (otro día pongo la receta, que está buenísimo), huevos o tartaletas rellenos, empanadillas (obleas La Cocinera, mondongo de pisto en medio, se cierran y se marcan los bordes con un tenedor, se doran vuelta y vuelta en abundante aceite), etc. Espero que os guste. Saludos a todos, y mil gracias Petersen
Ir a respuesta