Acceder

Participaciones del usuario Buitreblanco

Buitreblanco 17/01/24 10:34
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
Un inversor no puede tomar decisiones por sensaciones o sentimientos, pero de la misma forma en que cuando el mercado está eufórico con una acción vendo, suelo posicionarme a largo en las empresas que están muy castigadas pero con una posición líder en un sector con enormes barreras a la entrada. 
Ir a respuesta
Buitreblanco 17/01/24 09:30
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
Dicho lo anterior, si algún forero tiene conocimientos profundos de análisis de los estados contables de la empresa, me encantaría que contactase conmigo pues, si finalmente los minoritarios aceptan mi ofrecimiento y se crea una Sindicatura, será muy importante no ya conocer la información, sino, a tal fin, hacer las preguntas correctas que es lo más importante ahora mismo en mi opinión junto con la unión de un porcentaje respetable. Mucho ánimo y calma a todos los que no se han salido y tienen ahora importantes minusvalías latentes, queda muchísima película. 
Ir a respuesta
Buitreblanco 17/01/24 09:25
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
Te respondo con tu permiso, no tiene nada que ver esa empresa con Grifols, que tiene su debilidad en la deuda pero un posicionamiento inmejorable en hemoderivados a nivel mundial. Creo que, disipadas las dudas y depuradas las posibles responsabilidades, que podrían conllevar (no lo sé) un cambio en la gobernanza, no debería tardar tanto tiempo en recuperar. Sólo quienes manejan toda la información saben lo ocurrido, los accionistas a día de hoy (me refiero a los minoritarios) no sabemos nada. 
Ir a respuesta
Buitreblanco 16/01/24 18:03
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
Es pronto en mi opinión para preparar demandas contra la compañía, por una cuestión de lógica y sensatez. Primero hay que conocer pormenorizadamente lo ocurrido para poder identificar al/los posible/posibles responsables pues si se emprenden acciones legales de forma precipitada se puede perjudicar a la empresa y a los propios accionistas. Lo que procede es unirse formar un Sindicsto de Accionistas, reunirse con el Consejo y con la propia CNMV y conseguir así la fuerza necesaria para ser eficaces en las acciones a emprender. Los que piensen así contacten en [email protected], ya están contactando accionistas y es el camino correcto. 
Ir a respuesta
Buitreblanco 16/01/24 17:50
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
Es mejor actuar que lamentar, es mi opinión. Eso hicimos los minoritarios de Duro Felguera y estamos cerca de cerrar la incorporación de los socios y la Sindicatura de accionistas ha superado el 8% del capital. 
Ir a respuesta
Buitreblanco 15/01/24 15:17
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
El mercado ha sobrereaccionado al informe de Ghotam y, antes o después, la compañía y el Consejo, por su propio bien, llevarán a cabo las acciones oportunas. En cualquier caso la unidad del accionariado minorista que va a largo es positiva tanto para la empresa como para los propios accionistas, contacten con la Sindicatura en marcha que no tiene ánimo de lucro. [email protected]
Ir a respuesta
Buitreblanco 15/01/24 08:19
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
Buenos días, creo que se ha puesto de manifiesto la necesidad de que los accionistas se unan para poder tener relación directa con el Consejo y para defender los intereses de todos. Gracias a los que ya estáis contactando en [email protected], un accionariado minorista, sean pequeños inversores o institucionales y family office alineados reduce la atomización y da visibilidad mediática al accionariado, amén de la capacidad de exigir las medidas necesarias o, llegado el momento (aún no lo es) emprender acciones judiciales contra los responsables de lo ocurrido. 
Ir a respuesta
Buitreblanco 13/01/24 15:40
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
Los accionistas, efectivamente, necesitamos conocer pormenorizadamente lo ocurrido (creo que lo he dicho) , estoy totalmente de acuerdo y, para ello, es importante la unión. Los minoritarios, históricamente atomizados y poco preocupados en algo que no sea la revalorización de las acciones no pintan nada en las cotizadas salvo cuando ostentan unidos un porcentaje respetable y para eso es bueno empezar cuanto antes, el porcentaje da acceso a esa información y a que se respete al colectivo. Lo he vivído con éxito en Duro Felguera donde hay muchos menos largoplacistas que aquí y nadie daba un duro por nosotros y hoy tenemos casi el 9% de la compañía. Todo lleva tiempo pero el efecto llamada cuando algo es una realidad acelera el proceso, todos los accionistas de una cotizada quieren lo mismo, información de calidad, buenos gestores y honestos y que la empresa genere beneficios que se redistribuyan por dividendo o se reflejen en la cotización. 
Ir a respuesta