Acceder

Participaciones del usuario Andersen

Andersen 16/02/13 22:07
Ha respondido al tema Mi opinión sobre la dación en pago
Bueno es una forma de verlo. Yo no estoy de acuerdo A la gente se le puede engañar, la gente se puede equivocar. nadie es perfecto y nadie esta a salvo de un error. En un sistema ideal se podria exigir la responsabilidad total. Pero y sobre todo si hablamos del sistema financiero donde hay mucho listo...es facil 'forzar' la equivocacion. Pero bueno, cada cual piensa a su manera, yo desde luego en mi vida intento ver los tonos grises. y ojo que no digo que yo haya que ser responsable de sus actos, digo que la responsabilidad a veces puede ser compartida. saludos.
Ir a respuesta
Andersen 16/02/13 21:58
Ha respondido al tema Mi opinión sobre la dación en pago
Si desde ese punto de vista tienes razon, pero es que al final ya entra la conciencia y la etica personal de cada uno. Ir a urgencias tambien es gratis, y no po ello soy de los que va a todas horas cuando tengo un poco de fiebre 'porque para eso la pago'. Desgraciadamente cada dia que pasa salen mas noticias en los periodicos que te enseñan lo que se hace y quien se queda muchos de los impuestos que los honrados dejamos mes a mes...y acabas replanteandote si estas haciendo el inutil siendo honrado...pero es que a la hora de la verdad, cada cual actua en consonancia con sus principios.
Ir a respuesta
Andersen 12/02/13 21:45
Ha respondido al tema ¿Compro este piso?
Ahí va mi opinión: Si crees que eres capaz de mantener esa hipoteca en las malas, es decir, tu novia te deja o pierde el trabajo, o lo pierdes tu. Si crees que en principio no te vas a cambiar de localidad ni tu trabajo te lo va a exigir. Si aceptas que te compras la casa para vivir y NO para venderla y comprarte una más grande en cinco años... Sí tienes esa ilusión, por que lo que quieres es tener una casa, Un lugar tuyo donde desarrollar tu intimidad y la de tu pareja, crear una familia y ser feliz. Si cumples todo eso yo creo que sí que deberías comprártela, al fin y al cabo es adquirir un bien, creo que también es verdad que el clima de miedo hace que la gente ahora se lo piense mil veces, pero no es más que eso una compra cara.
Ir a respuesta
Andersen 12/02/13 20:45
Ha respondido al tema Mi opinión sobre la dación en pago
Sin querer entrar en discusiones absurdas, realmente crees que no has pagado la deuda de la Colectividad (bancaria). Aquí solamente se ha legislado para que el sector financiero pudiese seguir disfrutando de sus privilegios. No habría sido más coherente, estando en un estado donde se supone que el pueblo es soberano y las cortes legislan para el, haber pagado las deudas del los hipotecados, por ejemplo cambiando la titularidad del inmueble a favor del Estado o con cotitularidad y permitiendo a sus ocupantes seguir viviendo en el inmueble aunque sea pagando una deuda menor o por x años, pongamos 50. Haber creado un especie de suelo propiedad del estado con alquiler de larga duración. Quien habría salido perdiendo? El Estado sin duda, a corto plazo, porque debería asumir las deudas, el banco también un poco, porque debería haber una quita parcial (injusta para ellos pero en la crisis también tienen su parte de culpa) y el propietario. A la larga, cuando el mercado se recuperase,podría gestionar su patrimonio, que sería inmenso. Un especie de sareb pero menos doloroso. Y que conste que ni tengo hipoteca, ni estoy en paro, pero lo que perjudica a una gran cantidad de gente acaba perdujicando a todos. ( desde el punto de vista egoísta ) Es algo que acabo de pensar, seguramente si lo reflexionase más cambiaría algún punto...
Ir a respuesta