Acceder

Participaciones del usuario alvaroalgaidas

alvaroalgaidas 25/05/20 18:55
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
A eso me refiero, mi intención de invertir esos 2.000€ no es sacar unos beneficios extraordinarios, en absoluto. Es hacer mis pinitos en bolsa y de media consiguiera 20-30€ diarios, asumiendo los días de pérdidas, sería una buena noticia. Mi principal inversión va a seguir siendo la cartera de fondos de inversión. Aunque veo que casi todos me recomendáis que siga con esa inversión.Pero repito mi aspiración no son grandes ganancias, sino , en principio, unos resultados modestos, asumiendo que puedo perder toda esa cantidad (2.000-3.000 euros)
Ir a respuesta
alvaroalgaidas 25/05/20 15:51
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Una pregunta de novato y con toda la modestia. ¿Qué haríais en el siguiente supuesto?Inversor particular con trabajo remunerado por cuenta ajena y que trata de invertir cantidades pequeñas, no con la idea de ser el próximo Warren Buffet, sino de obtener unas rentabilidades razonables mientras adquiere más conocimiento y experiencia. En ningún caso, dicho inversor va a abandonar su puesto de trabajo para dedicarse a la Bolsa, pero imaginaros que quiere invertir cantidades de 1.000-2.000€ para empezar:- ¿Qué operativa le recomendáis? 1. Compra-venta de una acción por 100€. 2. Compra-venta de una acción por 1.000-2.000€- ¿Plazo de inversión? 1. Compra-venta en el día, aprovechando las subidas  y bajadas que se están produciendo. 2. Mantener la acción más tiempo (1 semana- o más).Hay que tener en cuenta que este inversión ya tiene una cartera de fondos de inversión indexada que va a ser su principal fuente de rendimientos a largo plazo. Espero vuestras opiniones. Si este post no va aquí, lo muevo o creo uno nuevo.
Ir a respuesta
alvaroalgaidas 25/05/20 13:39
Ha respondido al tema DeGiro ¿El broker más barato?
Yo pude abrir cuenta ayer y elegí la opción Cartera Custody.¿me podéis decir cuales son las principales diferencias entre el otro tipo de contrato que ofrecían? Básicamente mi inversión es en acciones o ETF
Ir a respuesta
alvaroalgaidas 11/04/20 12:18
Ha respondido al tema Vale la pena abrirse cuenta en myinvestor para comprar Vanguard cuando ya estoy en Openbank? (Amundi)
Yo llevo con mi cartera de FI en Renta4 desde 2013 y actualmente estoy pasando todos mis FI activos a gestión pasiva (Amundi).Como voy a largo plazo, ¿me recomendáis traspasar mi cartera a myinvestor? ¿Tan rentable resulta las comisiones?Yo siempre opero por internet (para cualquier gestión bancaria), pero el hecho de que R4 tenga oficina física en mi ciudad, siempre me da una cierta garantía.Mi cartera indexada es:- 70%  Amundi Msci World Ae-C - 15%  Amundi  Msci Emerging Markets Ae-C -! 15%  Amundi Jp Morgan Gbi Glbl Gvs Ahe-C ¿Lo paso a los mismo fondos de myinvestor? O los sustituyo por otros (vanguard)
Ir a respuesta
alvaroalgaidas 29/07/19 23:00
Ha respondido al tema 1ª vez en bolsa, compra de un solo valor y no tocarlo en los próximos 30 años
correcto. Ningún pero a tu respuesta. Mis conocimientos del mercado son básicos y de Bolsa pura y dura aún menores. Mi cartera de fondos de inversión la cree en el año 2013, cuando ya ningún banco me daba apenas nada por el depósito que tuve los años anteriores en alguno de ellos. Precisamente ante la caída de los intereses de los depósitos, el banco me habló sobre un producto: los fondos de inversión. Evidentemente, me informé y encontré este magnífico foro del que aprendí muchas cosas y me ayudó a crear mi primera cartera. Gracias a los consejos de los foreros de Rankia, unido a la tendencia positiva que ha tenido el mercado en estos últimos 6 años, hace que tenga una rentabilidad muy positiva y de la que no me puedo quejar. La idea de este post era porque se me había pasado comprar unas acciones y mantenerlas en el tiempo, pero veo la respuesta de la mayoría y sé que tenéis razón. Quizás ha sido un pequeño pecado de ambición (como cuando compras un boleto de Euromillones y duermes la noche antes pensando que vas hacer con los 100.000.000€ que crees que te van a tocar jaja)   Para terminar, soy consciente de mi falta de tiempo y de conocimientos de Bolsa y por ello no voy a invertir en acciones. Seguiré con los fondos de inversión como hasta ahora.
Ir a respuesta