Acceder

Todos los titulares sobre Start Up

Descubre como financiar tu negocio con Mª Ángeles González. Grabación del webinar

Si tienes socios financiadores pierdes gran capacidad de decisión. Debes pedir permiso para decidir en qué gastas el dinero. Si necesitas financiación ajena para llevar a cabo tu proyecto, no empieces a hacer gastos hasta que la tengas concedida, te puedes encontrar con proyectos a medias que no te sirven para nada.

  • Emprendedor
  • Empresas
  • Business angel

Incentivos fiscales del IRPF para los inversores de startups

Conseguir financiación siendo emprendedor no es fácil a pesar de que cada vez existen más opciones para elegir la financiación de la startup, ya sea bancaria o no bancaria. También, desde los poderes del Estado se están impulsando medidas que favorezcan la inversión en startups a través, fundamentalmente, de incentivos fiscales.

  • IRPF
  • Empresas
  • Deducciones

Invertir en Start-up: primeros pasos. Webinar con Javier Megías

En cuanto a inversión tenemos muchas opciones, con o sin riesgo, depósitos, fondos de inversión, invertir en bolsa... pero en los últimos años muchos inversores están optando por el capital riesgo o business angel, es decir, la inversión en start-up

Las nuevas vías de financiación no bancaria para emprendedores

Una vez detectada la oportunidad de negocio, y tomada la decisión de emprenderlo, existe una tercera tarea pendiente: la búsqueda de la financiación como paso previo al desarrollo de nuestra idea. En la actualidad existen muchas alternativas financieras que se adaptan a las diferentes estrategias y fases de desarrollo empresarial

  • Crowdfunding
  • Leasing
  • Renting

¿Qué alternativas de financiación para pymes tenemos? LoanBook, Circulantis y Kantox nos los explican

El pasado Jueves 7 de Mayo tuvo lugar en la Cámara de Comercio de Valencia un evento sobre Alternativas de financiación para el crecimiento de las Pymes. En él participaron dos empresas dedicadas a ofrecer financiación a pymes a través del crowlending como son Circulantis y LoanBook, además también participó la empresa Kantox, una plataforma para el cambio de divisas.

  • Emprendedor
  • PYMES
  • Start Up

Invirtiendo en Startups, con Risto Mejide

No puedo decir cuál es el fracaso en general de las startups, pero muchas veces la falta de un business plan y una planificación. Un business plan no te asegura el éxito de tu negocio, pero no hacerlo puede llevarte al fracaso. Se tiene que intentar que una buena idea se convierta en un buen negocio.

  • Invertir en Bolsa
  • Empresas
  • Start Up

Nadie está seguro en "Digilandia"

Hace tiempo escribí un artículo sobre taxis. Bueno, más concretamente sobre el problema que tienen los taxistas europeos ante la aparición de empresas como Uber. Y les decía que, en mi modesta opinión, su problema principal no es Uber. Su problema es el “padre padrone”.

¿En qué start-ups invertir? ¿Qué inversor buscar?

Todos los participantes estuvieron de acuerdo en que una inversión en start-up se asemeja a cualquier inversión en otros activos en que se debe, previamente, concretar cuál es nuestra política de inversión y fijar cuánto estamos dispuestos a perder.

  • Emprendedor
  • Business angel
  • Start Up

Invirtiendo en Startups, con Risto Mejide

No puedo decir cuál es el fracaso en general de las startups, pero muchas veces la falta de un business plan y una planificación. Un business plan no te asegura el éxito de tu negocio, pero no hacerlo puede llevarte al fracaso. Se tiene que intentar que una buena idea se convierta en un buen negocio.

  • Invertir en Bolsa
  • Empresas
  • Start Up

Vehículos de Coinversión: el Capital Riesgo para todos los bolsillos

Hoy inicio andadura en este blog y espero que mis lectores no se aburran, les nazca algún interés oculto y además que aprendan algo. Como Asesor Financiero Independiente mi labor consiste muchas veces en una tarea pedagógica para con el cliente y ese es el grano de arena que espero aportar aquí.

  • Bolsa
  • Empresas
  • Capital riesgo

Emprendedor, no pierdas de vista la caja

En los estudios sobre motivos por los que fracasan las startup, se suele citar los problemas de caja como uno de los principales factores de fracaso. Pero la falta de liquidez puede venir de varios factores, entre ellos, una deficiente financiación del proyecto (la empresa está “mal montada” desde sus inicios), o pueden venir también de deficiente gestión del circulante.

  • Empresas
  • Cash flow
  • Start Up

Entrega de participaciones de una startup a sus trabajadores

Si tienes una startup quizás te estas planteándo entregar participaciones de tu empresa a los trabajadores como parte intregrante de su paquete salarial, buscando tal vez fidelizar al trabajador, o simplemente compensar horas y horas de trabajo no remuneradas

  • Fiscalidad
  • Bolsa
  • Empresas

Cambios en el IVA que pueden afectar a tu startup

Si tu empresa presta servicios por vía electrónica, servicios de telecomunicaciones, radiodifusión o televisión entre otros, y los destinatarios de los mismos son consumidores finales, se van a producir unas modificaciones en el IVA que te afectarán de lleno a partir del 2.015.

  • Fiscalidad
  • Start Up
  • Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

Start Up

Una Start Up se caracteriza por ser una pequeña o mediana empresa de reciente creación que apuesta, fundamentalmente, por tomar como aliado para su éxito una base tecnológica.

  • Emprendedor
  • Empresas
  • Start Up

El Método Lean Startup, por Eric Ries

En este libro Eric Ries, autor del popular blog Startup Lessons Learned y colaborador de la Harvard Business School nos desvela las claves para el éxito en la creación y desarrollo de startups.

  • Empresas
  • Start Up
  • emprender

¿Cómo financiar su proyecto?: Crowdfunding

Algunos califican el crowdfunding como la “socialización del capital”, ya que permite a startups, artistas y activistas conseguir financiación de gente “de a pie” de todo el mundo. Permite agregar cantidades pequeñas de dinero de personas que quieren apoyar un proyecto.

  • Emprendedor
  • Crowdfunding
  • Empresas

¿Qué plataformas de Crowdfunding hay en España?

Ante la falta de financiación que ofrecen las entidades financieras a las empresas, y sobre todo a las pymes y los emprendedores, está surgiendo cada vez con más fuerza la financiación alternativa: Crowdfunding. Un hecho que ha provocado que el mismisimo Gobierno haya tenido que salir a regular las plataformas de Crowdfunding.

  • España
  • Crowdfunding
  • Start Up