Acceder

Todos los titulares sobre Start Up

¿Me interesa invertir en Startups?

En el mundo de las startups hay diferentes fases y tamaños. En este artículo vamos a centrarnos en el interés que puede tener convertirse en un “Business Angel”. Los “Business Angels” o “Angel Investors” son personas que utilizando sus propios fondos, financian startups en las primeras fases de nacimiento a cambio normalmente de un porcentaje de la propiedad, con la expectativa de recuperar su

Mercado Secundario para invertir en Startups

Hasta ahora los inversores de startups o empresas no cotizadas les era casi imposible vender su participación a una tercera persona que no fuera socio de la misma y el objetivo del mercado secundario es dotar de liquidez a los inversores.

  • Empresas
  • PYMES
  • Mercado secundario

Incentivos en startups: Stock options (opciones sobre acciones)

Un aspecto clave den el desarrollo de una startup es hacer que sus personas clave se impliquen en el proyecto. Una de las herramientas para conseguirlo son las stock options (opciones sobre acciones).

¿Cómo valoro mi start up?

La valoración de la empresa es fundamental. Desde el punto de vista del emprendedor implica definir cuánto vale su empresa y que concuerde con las necesidades de financiación. Para el inversor es clave para poder pensar en términos de rentabilidad.

  • Emprendedor
  • Empresas
  • Capital riesgo

¿Qué es un business angel?

Un business angel es una persona o grupo de personas que invierten una parte de su patrimonio en el capital una empresa start-up con gran capacidad de crecimiento, normalmente a cambio de participar en el accionariado de esta. Además de aportar capital a la empresa, los business angels o inversores privados también aportan capital inteligente, es decir, su experiencia empresarial, sus conocimiento

  • Emprendedor
  • Business angel
  • Empresas

El Plan de negocio: clave para atraer a inversores

Un plan de negocios para atraer inversores debe ser claro, realista y atractivo. Además debe contener información sobre las previsiones financieras, económicas, organizativas, técnicas, etc.

  • Emprendedor
  • Empresas
  • Financiación Empresas

Préstamo ICO emprendedores

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) cree en los emprendedores, y por ello potencia el crecimiento de nuevos proyectos mediante la línea de préstamos ICO emprendedores 2012.

  • Emprendedor
  • ICO
  • Entidades de crédito

Incubadoras de empresas

Actualmente los emprendedores lo tienen muy difícil a la hora de iniciar un nuevo proyecto, no solo por la escasez de financiación a la que se enfrenta, sino por los requisitos formales que conlleva crear una empresa y la coyuntura económica en la que nos encontramos.Una excelente opción para empezar con un proyecto emprendedor es acudir a las incubadoras de empresas.

  • incubadoras de empresas
  • Start Up
  • Empresas

Sociedades capital riesgo

Las entidades de capital riesgo son entidades financieras cuyo objetivo principal es la toma de participaciones temporal en el capital de nuevos proyectos empresariales o de empresas (no financieras y de naturaleza no inmobiliaria) en proceso de crecimiento o reestructuración; para que la empresa aumente su valor y una vez madurada la inversión, el capitalista se retire obteniendo un beneficio.

  • Start Up
  • Capital riesgo
  • Empresas