Mercados bajistas
Anton74 Los siguentes gráficos muestran las caídas desde máximos ("drawdowns") en porcentaje, y el tiempo que fue necesario para recuperar ese nivel.
- macroeconomia
Anton74 Los siguentes gráficos muestran las caídas desde máximos ("drawdowns") en porcentaje, y el tiempo que fue necesario para recuperar ese nivel.
Jose V. Gascó Toda persona que empieza a operar con el Trading en el mundo bursátil no sabe de dónde viene ni a que se debe el hecho de que a los movimientos alcistas bursátiles se les llame “toros” (bulls) y a los movimientos bajistas bursátiles se les llame “osos” (bears).
Rankia En este vídeo quiero explicarte qué es un Bear Market, por qué se llama así, cuánto tiempo dura, cómo nos afecta, diferencias entre bull market y bear market y cuál es la mejor manera para sobrevivir a ellos.
Inbestme Año 2022: estamos en un mercado bajistaEste año 2022 nos ha servido para ilustrarnos sobre lo que es una corrección de mercado y lo que es un mercado bajista.
Victor Galan La mayoría del tiempo el mercado es alcista. Coge un gráfico del SP500 en escala mensual y dime qué ves. Una sucesión de mínimos crecientes cada vez mayores y, pese a sus malas rachas, es probable que veamos al índice americano algún día por encima de los 10.000 puntos. Por ello, la manera más...
Inbestme Durante estos primeros meses del 2022 los mercados han estado cayendo, desde los máximos que se produjeron justo a inicios del mes de enero. Pero a pesar de estas caídas, en el momento de escribir este post (mayo 2022), el S&P 500 aún sigue en terreno de de corrección.
Inbestme Mientras escribimos este post, el Nasdaq (-28%) ha entrado ya, y el S&P 500 -(19%) está “coqueteando” con entrar. En lo que se denomina un mercado bajista.
Inbestme El crash bursátil de la COVID-19En el último año hemos vivido situaciones bursátiles excepcionales. ¿Podemos hablar de crash bursátil? Fuente: elaboración propia con datos de BloombergEn el gráfico superior podemos observar como el S&P500 cayó un 34% en pocos días. En poco más de un mes, en...
TomasGarciap Que las bolsas y otros mercados financieros no siguen una distribución normal, es algo que el propio mercado nos recuerda una y otra vez. El mejor ejemplo lo estamos viviendo estos días.
Swing trader Estamos pasando unas semanas calentitas y lo que nos queda. Llevo unos cuantos días recibiendo mensajes preguntándome sobre la situación actual de los mercados. La respuesta rápida es que no tengo ni idea de la evolución que pueden tener las bolsas a medio plazo.
Monday Duda de todo. Encuentra tu propia luz. No creas en algo simplemente porque lo has escuchado. No creas en algo simplemente porque es hablado y rumoreado por muchos.
Monday En mi antepenúltimo post vimos varias técnicas a prueba de dummies para NO PERDER demasiado en un mercado bajista, hoy veremos 2 sistemas para GANAR pasta en mercados bajistas.
Swing trader Antes que nada te recuerdo que el próximo jueves 24 de Enero, a las 20:00H, celebraremos el Webinar de lanzamiento de la nueva edición de nuestras Especializaciones de Generación de Ingresos con Opciones, formadas por la Especialización Swing y la Especialización TIC, aquí tienes la agenda y en...
Monday Desde hace un montón de años que tenia unas ganas locas de hacer un post titulado “Visión de Mercado”, pues tener visiones no es cosa baladí y solo algunos de los más grandes personajes históricos las han tenido.
Sergio Nozal Ya no es noticia que durante esta semana hemos asistido a unos mínimos históricos del VIX, el famoso índice del miedo, aunque ahora debería llamarse el índice de la complacencia. En concreto, 9.56 el día martes 09 En la siguiente tabla (fuente: Pension Partners) podemos observar otros momentos históricos en los que el VIX marcó mínimos.
Gaspar Recientemente me recomendaron la lectura de un post de invesgrama sobre inversión a largo plazo. Tengo que ser honesto y decir que no conocía el blog, pero el artículo es bueno, lo recomiendo y tiene razón cuando dice que hay que analizar los retornos en términos reales, ie, una vez descontada la inflación.
Sergio Nozal Septiembre y Octubre son meses estacionalmente débiles y todo parece indicar que un movimiento correctivo ya se ha iniciado
Sergio Nozal Agosto arranca con el S&P500 marcando nuevos máximos y en tendencia alcista. Sin embargo, hay ciertos indicadores que nos advierten de próximas turbulencias. La volatilidad actual está en niveles históricamente muy bajos y la relación entre volatilidades implícitas e históricas nos muestran un posible patrón de incremento de volatilidad en las próximas semanas.
Swing trader Hace casi cinco años escribía el siguiente párrafo refiriéndome al trading y a la inversión: “Cuando se comienza a operar únicamente se busca ganar. Cuando se pierde se comienza a analizar. Cuando se analiza se busca una pequeña ventaja teórica que te permita sobrevivir en los mercados
Enrique Valls Cuando el mercado es bajista podemos aprovechar las oportunidades tomando posiciones cortas. Normalmente los inversores apuestan a que una empresa va a subir por lo que las compran para venderlas posteriormente a un precio superior. Lo que no saben muchos es que cuando los mercados no son alicstas también se puede ganar apostando a que van a bajar.