Acceder

Todos los titulares sobre IRS hipotecario

IRS hipotecario

El IRS hipotecario (Interest Rate Swap), también se le conoce como Permuta de Tipos de Interés. Se trata de uno de los principales índices de referencia que se utilizan a la hora de conceder una hipoteca y trata de reflejar las expectativas del mercado financiero a cinco años.

Cómo recuperarse de un Swap, aunque sea empresa

En la contratación de productos bancarios, la condición de consumidores de los clientes ayuda mucho a la hora de entablar judicialmente una reclamación por la aplicación del Texto refundido de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios

Swap: Condenado el Banco Popular

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 1 de Orgaz ha declarado la nulidad del contrato de permuta financiera (Swap) ordenando la restitución recíproca de las prestaciones, con intereses legales, condenando al banco al pago de las costas, en sentencia de 15 de mayo de 2013. El demandante había suscrito un contrato de permuta financiera (Swap) bonificado de doble barrera.

Swaps: Todavía puede recuperar su dinero

A pesar de que el “fenómeno” de los Swaps comenzó hace bastante tiempo, todavía nos llegan al despacho personas afectadas por contratos de permuta financiera, swaps y similares que necesitan una solución. A menudo se trata de pequeñas empresas o autónomos, que consideran que al no ser “consumidores” tienen que aceptar las consecuencias de un contrato que firmaron.

IRS hipotecario ¿Qué es? Diferencias con el Euribor

El IRS (Interest Rate Swap) o permuta financiera de tipos de interés a 5 años es un nuevo índice de referencia hipotecario que entrará en vigor el 28 de abril de 2012, según lo establecido en la nueva Orden de Transparencia y Protección del Cliente de Servicios Bancarios. En pocos días, el IRS se convertirá en el sustituto del Euribor, el IRPH, el TAR y el CECA. Se calcula a 5 años y se considera

¿Por que no se investiga la manipulación?, ¿por que no se evita el poder de mercado?

Si el Banco de España nos habla del interbancario y del Euribor, lo que tendría que hacer en primer lugar es investigar las razones por las que de repente, (y curiosamente cuando el interbancario se desploma), el Euribor no se reduce. Dicho de otra forma, debería tratar de investigar el hecho de que el Euribor suba cuando suba el interbancario, pero no baje cuando no baje el interbancario.

Otra de Circulariazo del BdE; ¡SWAPS para todos!

En todos los medios se habla de que el Banco de España está buscando reducir la volatilidad de los tipos en las hipotecas, y en general en todos ellos se explica que esto es una propuesta de las cajas y de los bancos.

Cuando el Banco de España confunde transparencia con argumentación comercial de los bancos.

Respecto a la transparencia, tan solo decir que lo único que queda meridianamente claro y transparente es la desvergüenza y el entreguismo del Banco de España, que hace tiempo ha dejado de ser regulador, para ser chico de los recados.