Acceder

Todos los titulares sobre Guía fondos de inversión

Alfa

Hablar de alfa es, básicamente, hablar de la importancia que un gestor ha tenido en la evolución de los resultados de un fondo. El alfa mide la parte de rentabilidad (positiva o negativa) que se debe única y exclusivamente a la labor del gestor, y no a la evolución del mercado.

Invertir en Franquicias a través de Fondos

Una de las formas mas seguras de invertir, aunque no exenta de riesgos, son las franquicias. Siendo modelos de negocio probados y exitosos por varios años, estas inversiones pueden reducir considerablemente nuestra exposición a la Bolsa, además de brindar ingresos mensuales, a veces desde el inicio de operaciones, a veces después de algunos meses.

Rentabilidad de un fondo de inversión

Debido a que conocemos que no es facil conocer y entender los fondos de ivnersion, presentamos un glosario con la explicacion de conceptos basicos que se usan para valorar y conocer la evolucion de un fondo de inversión

Guía Fondos

Para empezar en el mundo de los fondos de inversión, tienes que conocer una serie de conceptos básicos que te ayudarán a saber cuáles son los mejores fondos y cómo confeccionar una cartera. ¿Qué es un fondo de inversión?

Modelo de gestión basado en Sharpe

Anteriormente, en este Blog, daba mi opinión sobre fondos de inversión de interés general, sin embargo, me requería bastante tiempo y actualmente existen un montón de webs que detallan perfectamente esta información. A partir de ahora voy a comentar el "Modelo de Gestión de Activos basados en SHARPE".

Detalle de Bestinver

Todos sabemos los problemas de las Gestoras y de los Fondos que manejan. Todos sabemos tambien que existe la excepcion a la norma, representada en nuestro pais por la magnifica Gestora Bestinver. Se pueden dar varios argumentos para justificar las bondades de la Gestora, como el de su filosofia inversora encuadrada en la inversión valor.

Fondos de inversion (2): Lo que el banco no dice

Datos históricos de rentabilidad de los fondos de inversión Tras el artículo de ayer sobre Fondos de inversion: Lo que el banco no dice, y hablando de los fondos de inversión... hoy venía en el cinco días una referencia a un estudio muy completo realizado por Pablo Fernández, "Rentabilidad de los Fondos de Inversión en España. 1991-2007" (podéis descargar el PDF completo). Y su apartado de

Fondos garantizados: Lo que el banco no dice

Los fondos garantizados se pusieron de moda en 2003, tras la debacle bursátil. Su objetivo es tratar de aprovechar, al menos parcialmente, la subida de la bolsa, pero asegurando el capital invertido (con variantes más conservadoras, que aseguran capital + un mínimo de rentabilidad, y variantes más agresivas, que aseguran que la pérdida no superará cierto umbral). Dicho así, parece un producto