Acceder

Todos los titulares sobre gobierno

Cómo mejorar la eficiencia en un gobierno (II)

En áreas tales como las finanzas y economía, se modeló la economía como si se tratara de números financieros que causan números financieros, donde el efecto de la acción humana es despreciable. Hacer eso es ignorar que la economía es una ciencia social, y que los números son el resultado de acciones humanas. ¿Por qué crees que ninguno de esos numerólogos de las finanzas pudo predecir la crisis?

Cómo mejorar la eficiencia en un gobierno (I)

Actualmente se habla mucho del problema de los déficits de gobierno y de la necesidad de reducir el déficit, y como no es popular subirle el impuesto a los ricos, entonces se habla de reducir gastos de gobierno para "mejorar la eficiencia", que equivale a decir que el gobierno brinda los mismos servicios con menos recursos.  ¿Se puede sacar más leche de la vaca, dándole menos pasto?

¿Por qué el gobierno es llamado "ineficiente"?

La razón por la cual decimos que el gobierno es "ineficiente" no es realmente por que sea ineficiente, sino porque causa muchas molestias a los usuarios de los servicios que causa insatisfacción.  El problema no es de eficiencia, sino de enfoque de diseño de servicios.

Ideas y propuestas para el 15M (o quien quede en el gobierno de España o para los ciudadanos españoles)

La posición de ocupar el gobierno español parece de todo menos halagüeña. Será mucho menos halagüeña si quien llega sabe lo que no quiere, pero no sabe o no tiene ni idea de lo que quiere, o tiene una idea de lo que quiere pero lo implementa mal. Es muy importante que tanto los del 15M como los ciudadanos, así como aquellos que quieran arreglar los problemas conozcan esto.

¿CRISIS? ¿Quién ha dicho que haya crisis? Los principales banqueros se reparten casi 400 millones de Euros

Los principales banqueros españoles se reparten un colchon de 389 millones de EUROS.Entre 17 afortunados se reparte esta cantidad que se ha incrementado en un 4% desde el año pasado.Este incremento de todas formas no ha sido para todos: Emilio Botín (presidente de Santander), Francisco González(presidente de BBVA) y Sáenz.

¿Cuando hemos pasado de "AÚN" a "YA" no es momento de buscar culpables?

El problema es que para salir de la situación, es clave saber porque se ha generado esta situación. Es importante saber que ha fallado para corregirlo y eso no ha pasado.

Cuestión de morro

Probablemente sea cuestión de morro o tal vez la típica reacción del niño mimado que no quiere cargar con las consecuencias de sus actos. ¿Qué me induce a esta valoración con respecto a algunas entidades financieras?

Cortinas de humo

De lo que se trata es de hacer ruido, de montar el pollo, de sacar cortinas de humo. Siempre se ha hecho, pero desde que el Presidente Rubalcaba configuró su nuevo Gobierno, el ruido ha aumentado y las cortinas de humo se han sucedido, una tras otra, en los últimos diez días.

¡Por fin cayó el Ministerio de Vivienda!

La inutilidad del MVIV era obvia desde el principio, básicamente porque las (in)competencias de vivienda estaban transferidas a las Comunidades Autónomas.

Al final voy a la huelga, (Creo)

La verdad es que me ha costado decidirme y salvo sorpresa de última hora me voy a apuntar a la huelga general más rara que haya imaginado jamás.

Cuando las malas noticias se disfrazan como buenas noticias

Más de la mitad del PIB es causado por la deuda y déficit del gobierno, y la guerra jugó un rol importante. Al ver que la guerra aumentó masivamente el PIB volvemos a la vieja idea de que "la guerra genera crecimiento económico".

Las consecuencias del déficit público

Es lógico pensar que si queremos mantener una moneda estable, las cuentas públicas deben estar lo más saneadas posible, a fin de que no nos pase como a la economía griega, pero esto solo beneficia a unos pocos, y es a las empresas exportadoras.

  • Economía
  • Política Económica
  • Déficit Público

Algo huele a podrido en la Agencia Tributaria

El Ministerio de Economía ha emitido una nota en la que arremete contra sus trabajadores por el escándalo de las cuentas suizas. Hacienda ha dado una instrucción a los inspectores para que protejan a los implicados en el escándalo, con sanciones mínimas y eximiéndoles del delito fiscal.

  • Fiscalidad
  • Hacienda
  • Agencia Tributaria

La Reforma Laboral que se avecina

Puede resultar muy útil conocer los cuatro aspectos esenciales que se van filtrando puesto que su conocimiento previo puede afectar en la toma de decisiones de las empresas. Pues ahí van las principales novedades que a fecha de hoy han trascendido:

¿Las empresas crean empleo? En realidad las empresas contratan

Las empresas son las que crean empleo, asumiendo que las empresas son las que contratan y pagan a los trabajadores. Pero por la misma regla de tres podemos decir que son los clientes los que crean las empresas, porque son las que contratan y pagan a las empresas.

Buscando una salida a la crisis

Estamos a pocos días de que salga a la luz una Reforma Laboral que con toda seguridad será impuesta por el Gobierno vía decretazo, y que visto lo ocurrido con la bajada de salarios a los funcionarios y la congelación de pensiones, se prevé que sea con diferencia la más dura de todas las aprobadas en democracia.