Acceder

Todos los titulares sobre Economía Sostenible

El rol del Capital en la sostenibilidad global

Imagen principal

En un mundo donde el progreso económico suele chocar con los límites del planeta, el capital se convierte en una herramienta clave para impulsar la sostenibilidad. Así, unas finanzas alineadas con el medioambiente pueden generar beneficios para tu bolsillo y para el planeta.

Cuando la banca abrió la cartera para invertir en su competencia

Imagen principal

Tras la Gran Recesión, la banca pasó de competir con las FinTech a invertir en ellas. Descubre cómo esta alianza redefine el futuro financiero en un sector que superará el billón de dólares en 2032, impulsado por IA y el blockchain.

La Globalización en proceso de transición

Imagen principal

La globalización vive un momento de inflexión: tensiones comerciales, bloques en auge y un nuevo orden económico en gestación. ¿Se acaba la globalización tal y como la conocíamos? Analicemos los riesgos y oportunidades de esta transición, y cómo los inversores pueden posicionarse

Un recurso vital en crisis y sus oportunidades de inversión

Imagen principal

La escasez de este recurso tan esencial está poniendo a prueba gobiernos, empresas y mercados. Mientras la crisis se intensifica, algunas estrategias de inversión apuntan a convertir esta amenaza en una oportunidad única, capaz de unir rentabilidad y sostenibilidad.

Sembrando sostenibilidad para cosechar rentabilidad

Imagen principal

Mientras los bosques desaparecen a un ritmo alarmante, surgen iniciativas capaces de regenerarlos y, al mismo tiempo, generar rentabilidad. Cuando la inversión tiene raíces sostenibles, sus frutos pueden ser tan verdes como el planeta que ayudan a preservar.

El despegue de las energías renovables

Imagen principal

La transición energética se abre paso, pese a la falta de apoyo por parte del Gobierno de la primera economía del mundo. En la búsqueda de cielos más limpios y mercados más verdes, el futuro energético se cuela entre motores y generadores… y carteras de inversión.

¿El avión eléctrico será una realidad?

El transporte aéreo es un tema candente para los inversores preocupados por el cambio climático, ya que la descarbonización de la aviación será crucial para frenar el calentamiento global. El combustible de aviación existente, el queroseno, tiene una capacidad energética 60 veces mayor.

La sostenibilidad del sistema de las pensiones públicas ¿el nuevo drama?

La sostenibilidad del sistema de las pensiones públicas Uno de los temas de actualidad más recurrentes es la crisis del sistema actual de las pensiones públicas. La crisis del sistema de pensiones podría conllevar recortes adicionales en fondos teóricamente reservardos a otras áreas del sistema público como Sanidad y Educación en los Presupuestos Generales del Estado.

Cooperativismo y economía social: nos organizamos o nos organizan

Decía en mi entrada anterior que, en estos tiempos de mucho trabajo y poco empleo, igual hay que volver al objetivo último de la Economía, que no es precisamente perseguir unos hitos de crecimiento, productividad u ocupación, sino cubrir las necesidades de las personas y de los colectivos.

Primer post: "Bienvenidos"

Les invito a intentar tener un motivo más para invertir. Mientras tanto, traten de disfrutar de mis ocasionales y puede que hasta aburridas lecciones de energía. Pretendo que este blog  sea un foro de encuentro de inversión racional y no depredadora, pero también un cómodo lugar de intercambio de conocimiento donde la gente se encuentre a gusto, coincidan o no en mis valoraciones.

  • Economía Sostenible

Hacia dónde va el mundo

Seguir buscando el crecimiento económico a toda costa representa una falacia, sin sustento racional, pues presupone que no hay límites al consumo en la población mundial, sin tomar en cuenta que el planeta es un sistema ecológico finito, cuya capacidad de regenerarse y de absorber desechos ha sido ya rebasada

Ley de Economía Sostenible.

El 27 de noviembre de 2009, se aprueba la ley de economía sostenible, Que en palabras de la vicepresidente producirá oportunidades económicas y laborales. La verdad es que estamos en lo de siempre, y conviene recordar en primer lugar que el papel del estado ha de ser garantizar que se cumplan unas determinadas reglas de juego y no el de dedicarse a buscar oportunidades de negocio, que