Acceder

Todos los titulares sobre burbuja inmobiliaria

Burbujas por doquier

Las perspectivas de recuperación económica este año parecen buenas .En primer lugar, gran parte de la reciente debilidad de la actividad económica es probable que sea temporal, y las perspectivas de una recuperación para finales del año no puede sino mejorar... Incluso en la zona del euro, las condiciones económicas deben ser mejores en el segundo semestre de este año y el próximo año

  • Bolsa
  • burbuja inmobiliaria
  • Renta fija

Burbuja inmobiliaria china: ¿realidad o ficción?

Si lo de España ha quedado demostrado que fue una burbuja inmobiliaria, me pregunto qué es lo de China. La cuestión es si existe recorrido al alza en este sector, la posibilidad de que haya cierta estabilidad o por el contrario se viene una crisis de deuda y solvencia en entidades financieras e inmobiliarias del país chino como ha sucedido en otros países occidentales.

¿Existe una burbuja inmobiliaria en China? ¿Cuáles han sido las causas del fuerte repunte del precio de la vivienda?

Cuando se necesita dinero para acometer un proyecto, existen varias alternativas. Las personas suelen recurrir a un amigo, a un familiar o a una entidad bancaria y pedirles el dinero prestado.Las empresas y las entidades públicas, además de recurrir a los préstamos bancarios, tienen la opción de emitir deuda. Una emisión de deuda en realidad es muy parecida a un préstamo bancario, sólo que no s

  • burbuja inmobiliaria
  • China
  • precio vivienda

Gracias a la ley hipotecaria....

Uno de los argumentos para no cambiar la ley hipotecaria es cuando menos curioso. Seguro que escucharán con frecuencia oír aquello de que las grandes ventajas que da la normativa a las entidades financieras provocaron que muchos ciudadanos pudiesen adquirir sus viviendas.

Un mismo dato; varias conclusiones...

El 6 de noviembre de 2012, en “el economista”, nos encontramos con una interesante noticia en la que se habla de Islandia. El 7 de noviembre de 2012, también en “el economista” nos encontramos otra interesante noticia en la que se habla de Irlanda.

¿Hará bajar el Banco Malo los pisos?

Uno de los efectos que se hablan del banco malo es que logrará acelerar la corrección del valor de los pisos, y de hecho normalmente se espera una bajada de precio.

Valor y precio

Mucho se ha discutido, y con frecuencia muy mal, acerca de la discusión de los conceptos de valor y precio. Evidentemente valor y precio no son lo mismo y por mucho que en las discusiones nos cuenten que existe un problema cuando valor y precio no son iguales.

Krugman ve la depresión en España, pero olvida cosas....

Hace unos meses me preguntaba cuando íbamos a cambiar el nombre de “la gran depresión” por el nombre de “la gran depresión”, y parece que por fin tenemos un arranque.  Uno de los que por fin acaba de reconocer lo evidente, que no es otra cosa que España está en una depresión y que por tanto no importa si estamos en recesión o no es Krugman.

  • burbuja inmobiliaria
  • krugman
  • Bancos Centrales

Lecciones gracias a Lacalle ¿defendiendo? a Goldman Sachs.

La semana pasada nos hemos encontrado con una carta de un empleado de Goldman Sachs que ha abandonado la entidad y ha manifestado con contundencia unas cuantas actitudes de la entidad hasta el punto de definirla en bancarrota moral.

  • Derivados
  • Bancos
  • burbuja inmobiliaria

Dación en pago: cuento en anexo.. ¿y el documento principal?

Siguiendo el repaso a las dos medidas que nos anunció el gobierno el miércoles pasado, queda analizar la evolución de lo que está ocurriendo con el tema de la “dación en pago” a la luz de la nueva información que ha sido transmitida por el gobierno y que ha sido recogida en varios periódicos.

Y extremando marketing: ¡cachondeo a cuenta de dación en pago!

Tras los olvidos de la medida de apoyo a las pymes , queda comentar la otra medida es la de apoyo a los hipotecados que pierden su casa.

Las tristes trampas de la reforma financiera del PP

Como cada vez que se nos ocurre una tontería para intentar solucionar el problema del mercado financiero, primero tenemos que desactivar lo que es el humo y la inconsistencia de los datos.

Sobre la defunción de la economía española y otras divagaciones

Dicen que una democracia participativa deja de ser democracia justo en el momento en que deja de ser participativa. Hago mención a este hecho por el aluvión de críticas que se han vertido en los últimos días ante la negativa de la casta política a someter a referéndum la modificación de la Constitución Española.

Hay recorrido

Por un lado tenemos unas cuantas discusiones sobre si la evolución de determinados activos financieros es una burbuja o no; tenemos el oro, la plata, las materias primas, la deuda, otra vez las empresas punto.com, otras empresas, los emergentes, el euro…

La construcción, ¿sector cíclico?

En los años 90 se definía en todos los manuales el sector de la construcción como un sector que tenía cierto componente anti cíclico sin ser anti cíclico, ya que el desfase del sector de la construcción coincidía con las duraciones de los ciclos económicos en esta época.

China, la siguiente burbuja?

Si uno ve las siguientes fotos, puede que se pregunte si el crecimiento de la economía china está sustentado en una burbuja como la nuestra.

Alternativa a la tasa Tobin para limitar la especulación

¿Afectará la tasa tobin a la especulación en vivienda, materias primas, alimentos, energía, petróleo o similares bienes donde al final estamos hablando de que el subyacente es la necesidad de los individuos?. ¿Se pararían o frenarían inversiones en empresas punto.com o similares?

  • Fiscalidad
  • Bolsa
  • burbuja inmobiliaria

¿La especulación es buena o es mala?

Hace unos días he estado metido en una de las discusiones acerca de la bondad y la maldad de la especulación, y la realidad es que a veces me sorprendo de ciertas posturas maximalistas. En todo caso, para tratar de contestar a la pregunta de si la especulación es buena o es mala, me gustaría proponer una serie de preguntas.

En una burbuja inmobiliaria; ¿Tiene sentido NO cambiar nada?

Imagine el lector que su coche empieza a hacer ruidos y a comportarse de forma extraña. En algunas averías, las cosas empiezan así, y en parte es normal que no les prestemos demasiada importancia. El caso es que al final los ruidos se convierten en más continuos, el coche puede quedar tirado, o los amortiguadores acaban rompiendo.

Lo que muestra la segunda sentencia de Navarra (Y 4). El juego de las valoraciones

Metidos en ciertos problemas de una burbuja inmobiliaria, puede tener cierta importancia esto de valorar los activos inmobiliarios. Sin embargo, si preguntamos por la evolución del valor de estos, obtendremos tantas respuestas como nos dé la gana; o lo que es lo mismo, no tendremos ni una sola respuesta buena, (o no podremos saber cual es).

  • BBVA
  • burbuja inmobiliaria
  • Sociedad de tasación