Acceder

Todos los titulares sobre Bolsa china

Las cifras realistas del Coronavirus y las oportunidades de una lamentable crisis.

No se trata de ser tremendistas sino de simplemente tener un mínimo sentido crítico ante las barbaridades que medios de comunicación, políticos y demás organismos oficiales de muchos países occidentales proclaman según sus propios intereses y/o ignorancia.

  • Bolsa
  • inversión
  • Bolsa china

XIX Congreso del Partido Comunista de China

Ya han pasado cinco años desde el cambio de poder en China, y el próximo 18 de octubre dará comienzo el XIX Congreso del Partido Comunista. Así, más de 2.000 delegados elegidos por los casi 90 millones de militantes del Partido Comunista de China elegirán a unos 300 miembros para el Comité Central. Éste se reunirá una vez al año.

  • China
  • Política Económica
  • Bolsa china

Qué está pasando con China

CHINA preocupa en SALT CONFERENCE . Mientras el año pasado todavía se tenía confianza en China, algo están viendo en la industria de Hedge Fund que les hace ser muy pesimistas con el presente y futuro cercano de este país.

  • Bolsa
  • China
  • Bolsa china

¿Qué hacemos con las inversiones?

La serie histórica nos indica que en los años con mal inicio, es más difícil la recuperación. Pero de la misma forma es evidente que ir detrás del mercado es una mala estrategia.

Cómo invertir en bolsa 2015 - Trucos y aspectos a tener en cuenta

A la hora de valorar la forma en la que evoluciona el mercado, hay que tener en cuenta la caída que se ha producido en el terreno del petróleo. Hay algunos engranajes del mercado financiero que van a notar un importante beneficio y de lo cual es posible sacar tajada. No hay que perderle el rastro a la Bolsa de Corea del Sur, por el incremento que pueda recibir debido a los movimientos del petróleo

Desplome histórico en las bolsas mundiales

Jornada negra para los activos de riesgo. Con la excusa de la rebaja en las expectativas de crecimiento en China, las bolsas de todo el mundo han vivido una jornada para olvidar. Comenzando esta madrugada (con pérdidas del -8% en China o del -4,6% en Japón), para seguir en Europa (Ibex -5%, Eurostoxx -5,3%..)

  • bolsa internacional
  • Bolsa

Barómetro de Mercado - Earnings y GDP

Cerramos el mes de Julio con el S&P500 manteniéndose en un amplio lateral, ya desde Diciembre, que convierten al actual mercado en uno de los más estrechos (hablando de rangos) de la historia

Las bolsas chinas extienden su peor caída desde 2007

Los mercados chinos viven días de casino que, en cierta medida, se corresponden con su propia naturaleza. Tanto Shanghai como Shenzhen son mercados extremadamente caros cerrados al exterior, sin apenas peso dentro del sistema financiero chino y donde la trampa suele ser casi siempre más rápida que el regulador.

  • Bolsa
  • China
  • Bolsa china

Barómetro de Mercado - Sin Momentum

Semana bajista en los índices americanos, donde el S&P500 perdía el -2.2%. A pesar de toda la locura de Julio que estamos teniendo, con Grexit, China, y Materias Primas, el S&P500 mantiene el signo positivo en el mes, a espera de una semana para el cierre.

Burbuja en la pequeña china

La bolsa asiática llevaba hasta el 15 de junio un 46.25% de rentabilidad en el año, y en términos interanuales un 91.20% (en escala logarítmica).

China o salir a tiempo de un mercado alcista

Sale en las noticias, se producen reacciones ya institucionales y para cuando eso está en la mesa ya es demasiado tarde porque la fiesta ha acabado y ahora sólo quedan las esperanzas de volver a lo vivido.

¿Qué está pasando en China? Así van las cosas...

El régimen chino ordenó el fin de semana a fondos de inversión y agencias de valores que compraran acciones en el mercado por valor de 120.000 millones de yuanes que equivalen a unos 17.600 millones de euros contando con la ayuda de una compañía financiera estatal.

  • Bolsa
  • burbuja inmobiliaria
  • Bolsa china

Shanghai Composite ¿fuera de control?

No iba descaminada nuestra apuesta de hace siete días al pensar que la volatilidad iba a ir en aumento. El VIX, efectivamente, superó el nivel de los 15 puntos, que había venido siendo un "techo" en abril, mayo y junio y cerró el pasado viernes cerca de los 17 puntos, amenazando con seguir su escalada en el verano.

“Decoupling” en China

Quienes tienen el detalle – y la paciencia - de leer mis artículos saben que hace ya mucho tiempo que soy pro europeo, y no sólo cómo proyecto político, sino como estrategia de inversión. Pese al espectáculo casi continuo de incompetencia, improvisación y falta de sensibilidad hacia sus votantes que dan un día y sí y otro también nuestros políticos

Cuidado con permanecer en la bolsa china en 2015

El pasado 19 de enero el índice composite de Shanghai cayó más de lo usual, un 7,7%. La caída pudo ser mucho mayor de no haberse activado la suspensión de la cotización por parte del regulador de aquellos valores que llegaron a perder un 10%.

  • China
  • Bolsa china
  • Shanghai Composite